Efemérides. 30 de septiembre de 1809: Mariano Moreno redacta la "Representación de los hacendados" como iniciativa al libre comercio. AGN

Imagen: La Aduana de Buenos Aires, Aguatinta coloreada a mano. E. E. Vidal. Publicada originalmente en Londres en 1920. Reproducido en Moores, Estampas y vistas de la Ciudad de Buenos Aires (1599-1895). Buenos Aires Peuser, 1945.


Aviso desde el aire. (año 1930)

Alrededor de las 7 de la mañana del 6 de septiembre de 1930, algunos aviones sobrevolaron el centro porteño. Era unas de las señales utilizadas para indicar que la revolución había estallado. En la foto, las aeronaves pasan sobre una serie de cúpulas, entre las que se distingue a la derecha la del diario La Prensa.

Autor sin identificar. Archivo General de la Nación

El ladrón Walter Smith, fotografiado en una celda en la Estación Central de Policía el 15 de diciembre de 1924

Fue acusado de entrar y salir de la vivienda de Edward Mulligan y robar persianas por valor de 20 libras (parte recuperada), y robar ropa, valor 26 libras (recuperado) en la vivienda de Ernest Leslie Mortimer. Smith fue sentenciado a seis meses de trabajos forzados

La Tragedia del Riachuelo. (año 1930)

La caída del tranvía 105 del puente Bosch quedó en la memoria colectiva como uno de los peores accidentes con 56 muertos. La tragedia originó uno de los grandes reportajes gráficos de la revista Caras y Caretas que desplegó 56 fotografías en 8 páginas.

Caras y Caretas. Archivo General de la Nación

Caballos. Gato y Mancha (año 1929)

En Enero de 1929, tras regresar de su raid por todo América, Aimé Tschiffely posa con sus caballos criollos en La Rural. Habían recorrido 22.500 km.

Autor sin identificar. Archivo General de la Nación

Palacio Dose (año 1890) Buenos Aires.

Una patrulla militar de caballería avanza sobre la Avenida Alvear. El Palacio Dose, luego demolido, fue obra del arquitecto Gastón Mallet.


Witcomb. Archivo General de la Nación 

Hotel Argentino (año 1888) Buenos Aires

Estaba en Rivadavia y 25 de Mayo, en 1872 el poeta José Hernández escribió el Martín Fierro. A la derecha se ve la Estación Central incendiada en 1897.

Samuel Boote. Archivo General de la Nación