Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

martes, 27 de diciembre de 2016

En la Antigua Roma, la menta era considerada un afrodisíaco.

›
Daniel Balmaceda
lunes, 26 de diciembre de 2016

Calle principal del centro del departamento de General Alvear. (año 1968) Mendoza

›

Efemérides. 26 de Diciembre de 1978. Primer Rally Dakar 1979

›
Se realizó el primer Rally Paris Dakar de la historia, consistente en una competencia de rally considerada la más dura, peligrosa y fam...

Publicidad Gráfica de Chevrolet Super ´69.

›

Primera comunión, c.1920.

›
Revista caras y caretas

Sepultureros del Cementerio del Norte, 1909.

›
Fuente: AGN

Retratos infantiles: hermanas Casares año 1934.

›
Fuente: Revista Caras y Caretas

El Cano entre Freire y Zapiola. Inundaciones de septiembre de 1926. Buenos Aires

›

Hace cien años, al metrosexual lo llamaban petimetre, que viene de petit maitre, señorito.

›
domingo, 25 de diciembre de 2016

Los Carolinos estan mas grandes y faltan las columnas. Avenida San Martín en el año 1939. Ciudad Capital de Mendoza

›

El nombre Pamela fue creación de Philip Sidney, en 1580. Lo usó en su obra "Arcadia". Pamela es "toda dulce" porque une pan (todo) y meli (miel)

›
Daniel Balmaceda

Almacén de Ramos Generales"La Higuera", luego Llobell & hijo, luego Llobell & Sanz y actualmente Ferreteria Pueyrredon, muchos nombres desde principios del siglo XX pero la misma patente de comercio (n° 26) y la misma familia. Mendoza año 1916

›
Detrás del mostrador, de izquierda a derecha: mi bisabuelo Don José Llobell (fundador), su esposa Elvira y su hija Elvira en el mismo loca...

25 de diciembre Navidad. Pesebre realizado por Fray Barceló en el Arzobispado de Buenos Aires, 1924.

›

Efemérides. 25 de diciembre de 1872: Nace en Atiles, La Rioja, Rosario Vera Peñaloza, educadora y pedagoga argentina que recorrió el país fomentando la enseñanza y la creación de distintas instituciones educativas. Foto: Sta. Rosario Vera Peñaloza con alumnas de 5° año de la Escuela Normal, octubre 1913.

›

La Estación del Ferrocarril, Santa Lucia de la provincia de San Juan. (año 1969)

›

Buenos Aires, un día de lluvia. (año 1930)

›
Fuente: AGN

Edificio de la Universidad Popular de la Provincia de La Rioja. (año 1969)

›

Vecinas de Villa Domínico celebran la llegada del agua corriente, 1941. Buenos Aires

›
sábado, 24 de diciembre de 2016

Ruta Nacional Número 7, camino a Chile. (año 1926) Mendoza

›

Papá Noel reparte juguetes, 25 de diciembre de 1936.

›

Calle Caseros en Salta, siglo XIX.

›
Fuente: AGN

La Dirección General de Estadísticas, dió a conocer la cantidad de nafta consumida en Mendoza durante el decenio 1916-1926.

›

Deportes en el Recuerdo. Team de Boca Juniors de Buenos Aires, 3ra. B (año 1912)

›

Esperando a Santa... 1920 s

›

Café de Santa, 1962.

›

El Petrom la cuasimoneda mendocina que estaba garantizada por las regalías petroleras que le correspondían a la provincia de Mendoza durante la crisis del 2001

›
Bajo el gobierno del Ing. Raúl Roberto Iglesias. Los petroms tenían su vencimiento el 30 de marzo de 2007, fecha en la que se cancelará a...

Efemérides. 24 de diciembre de 2002: muere en Buenos Aires la actriz y cantante argentina de tango y milonga Ana Laura Merello, conocida como Tita Merello. Foto: En el Teatro Alvear se estrenaba en 1962, la obra "La Moreira".

›

Yendo al trabajo, 1940.

›

Las Obras del Subterraneo de Buenos Aires, vista del canal sobre calle Rivadavia, que dará acceso a los subterráneos. (año 1911)

›

En los años 20 aparecieron en las cercanías del Hipódromo los levantadores de apuestas. Los bautizaron "arbolitos".

›
Daniel Balmaceda
viernes, 23 de diciembre de 2016

Verbenas Españolas Pro Hospital Español, realizada en el local del mismos Hospital (año 1929) Mendoza

›

Mercado chino en Shandong, siglo XIX.

›

Sorteo "el gordo de Navidad", 1951.

›

El Templo de San Francisco, Monumento Histórico Nacional. Ubicado en la esquina de calles Necochea y España. (foto año 1928) Ciudad Capital de Mendoza

›

Papá Noel flaco, el Sanforizado y el wash-and-wear (1971)

›

Navidad. Niños mirando juguetes, 1904.

›
Fuente: AGN

Efemérides. 23 de Diciembre de 1951. Fallece Enrique Santos Discepolo

›
Fallece el compositor, actor teatral y actor Enrique Santos DISCEPOLO (1901-1951), autor de la letra de tangos como Uno; Cambalache; Yir...

Vista campestre, esperando un mate (luego de haber dormido la noche al aire libre) Buenos Aires. año 1911

›

Efemérides. 22 de Noviembre. Día de la Flor Nacional: El Ceibo

›
La flor de ceibo, también denominada ceibo, ceíbo o bucaré, de nombre científico Erythrina crista-galli, fue declarada flor nacional ar...

La vida en las playas de Chile en la década de 1980 5 Impresionantes Fotos en color de personas Capturadas en Reñaca. 10ra. Parte

›
fotografías en color tomadas por el fotógrafo Don Terpstra que documentaron la vida en la playa de Reñaca, Chile en la década de 1980. ...

Escudo de Mendoza entre el año 1863 y el año 1941

›
A partir de 1854, al escudo de armas provincial se le adosaron trofeos de banderas, lanzas y cañones que se conservaron hasta principios...

Efemérides. 23 de diciembre de 1831: nace en Buenos Aires el militar y escritor Lucio Víctor Mansilla, quien peleó en las batallas de Cepeda y en la guerra contra el Paraguay. Luego de participar de la llamada “Campaña del Desierto” escribió el libro “Una excursión a los indios ranqueles”. Foto: Daguerrotipo atribuìdo a Lucio Mansilla.

›
Fuente: AGN

Publicidad Gráfica. Joyería y Relojería de H. Tomasi, Rivadavia 2715. Buenos Aires (año 1920)

›
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.