Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

martes, 25 de abril de 2017

Puente Pacífico en 1951. Buenos Aires

›

Bar y Rotisería del Teatro Municipal. Ubicado en Avenida España, esquina Gral Gutierrez, Ciudad de Mendoza. (año 1933)

›

El submarino Isaac Peral, perteneciente a España, construido en Estados Unidos. (año 1917)

›

Efemérides. 25 de abril de 1857: En la esquina porteña de Rivadavia y Conquista se inaugura el Teatro Colón con la ópera "La Traviata", de Giuseppe Verdi. Foto: Teatro Colón, 1881.

›
AGN

Efemérides. 25 de abril de 1969: Muere en Montevideo la actriz Margarita Xirgu. Antes del inicio de la Guerra Civil Española, emprendió una gira por Sudamérica con obras de Lorca. Buenos Aires goza de un teatro con su nombre.

›

Bebés sujetos a los asientos del avión en la ruta a LAX durante la "Operación Babylift" con huérfanos transportados por avión desde Vietnam a los EE.UU.. 12 de abril de., 1975.

›

Submarino frances, utilizado en la Primera Guerra Mundial. (año 1917)

›

Efemérides. 25 de Abril de 1792. Primer aguillotinado de la historia Nicolás-Jacques Pelletier, un ladrón de caminos

›

Territorio Nacional de Santa Cruz. Residencia de los Gobernadores. Río Gallegos. Inaugurada en el año 1939.

›
lunes, 24 de abril de 2017

Plaza Pedro del Castillo. Ciudad de Mendoza (año 1979)

›

Niño Fumador. (c.1930)

›

Habitante en Potrerillos. (año 1929) Mendoza

›

Efemérides. 24 de abril de 1884: Se funda la ciudad de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires.

›

Hotel de Puente del Inca. (año 1915) Mendoza

›

Efemérides. 24 de abril de 1943: Fallece en Buenos Aires el famoso payaso y acróbata inglés Frank Brown.

›

Efemérides. 24 de abril de 1875: Fallece la educadora Juana Manso de Noronha, educadora, escritora, considerada una de las primeras activistas del feminismo en la Argentina.

›
AGN

Efemérides. 24 de abril de 1877: Nace en Palermo (Italia) José Ingenieros, médico y sociólogo positivista, autor de numerosas obras, entre ellas "El Hombre Mediocre" y "Evolución de las ideas en la Argentina". Foto: El Dr. José Ingenieros dictando una clase de psiquiatría, agosto de 1904.

›
AGN

Diagonal Roca en diciembre de 1930. Buenos Aires.

›

Desborde del Río Mendoza, Hotel de Cacheuta inundado, (s/f) Mendoza

›
Archivo Histórico de Mendoza

5 Imágenes de preciosas jóvenes Mujeres realizando tareas del hogar, década 1940s-50s 5ta. parte

›
Ellas hacen todo: lavar los platos, limpieza, lavandería, tendedero de ropa, el cuidado de los niños en el espíritu de diversión y sonrisa...
domingo, 23 de abril de 2017

Scazatti, único condenado a muerte de la revolución de 1930 en Mendoza, es sacado del Hospital Emilio Civit, herido por la policía para ser fusilado en la cárcel de la provincia.

›

Vecinos de la calle Republiquetas durante el temporal de mayo 1912. Buenos Aires

›

Feria de las Américas, levantada en el Parque General San Martín. Gigantesca obra que comenzaba en los Portones del Parque y llegaba hasta Playas Serranas. (año 1954) Mendoza

›

Efemérides. 22 de abril de 1616: Muere Miguel de Cervantes Saavedra quien fue soldado, novelista, poeta y dramaturgo; creador de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Participó en la batalla de Lepanto donde perdió la movilidad de su mano izquierda, por lo que se lo denominó "Manco de Lepanto".

›
Cervantes escribiendo la dedicatoria del "Quijote" al conde de Lemos. Cuadro de Eugenio Oliva, 1925 AGN

Especialidad en Café de Enrique Merlange. Marzo de 1883, Mendoza

›

Cambio de mano en el tránsito. Ensayo realizado en la Plaza de la República, 1945.

›

Ricardo Videla: el Gobernador honesto A pesar de la crisis de 1931, hizo rutas, ordenó las cuentas y bajó los sueldos de los funcionarios. Murió en la probreza, en 1960, tras rechazar una pensión que la Legislatura quiso darle.

›
Uno de los principales acceso que cruza de sur a norte de nuestra ciudad lleva su nombre y apellido, pero pasa desapercibido por todos a...

Dama (no es Malena Tornquist) en el Aero Club Los Patos (1935)

›
sábado, 22 de abril de 2017

Faustino Fernandez, acompañado de Julián Pallejas, que llegara segundo en la categoría, fuerza libre del tercer circuito de Rivadavia. (año 1928) Mendoza

›

Vendedor de helados (1936)

›

Efemérides. 22 de abril de 1868: Muere el escritor, periodista y libretista Francisco Muñoz Azpiri. El actor Enrique Muiño, Ralph Pappier, Hugo Mc Dougall y Francisco Muñoz Azpiri firman contrato en Emelco para filmar la película Caballito Criollo.

›

Efemérides. 22 de abril de 1897: se inaugura el servicio de tranvía eléctrico, que recorrió la avenida Las Heras desde Canning hasta los portones de Plaza Italia, en Buenos Aires. En 1892 se ensaya el primer tranvía eléctrico en la Argentina.

›
-Tranvía en Buenos Aires. Foto sellada 1930. - Mapa del trazado del tranvía en Buenos Aires, 1870. -Buenos Aires. Tranvía custodiado ...

El Doctor Juan A. Moyano pronunciando su discurso en en Teatro Municipal de Mendoza. Homenaje a José Nestor Lencinas. (año 1928)

›

Película La Bella Carlota, Cine Opera. (año 1954) Mendoza

›

Avenida Quintana vista desde la torre de Nuestra Señora del Pilar, en 1920. Buenos Aires.

›

Miembros del Partido Socialista Obrero. A la derecha del cartel anti-nazi la fotografía de la Pasionaria combativa dirigente del Partido Comunista Español. (año 1942)

›

Recuerdo del Jardín Zoológico. Buenos Aires 28 de marzo de 1908.

›
AGN
viernes, 21 de abril de 2017

Propaganda política callejera, sobre Avenida San Martín, Ciudad de Mendoza. (Marzo de 1966)

›

Han robado. Diario Comercio del Plata de Montevideo, 19 de octubre de 1847.

›

Cine Lavalle y Cine Cóndor, en la Ciudad Capital de Mendoza. (Abril de 1966)

›

No debe faltar un solo botón del uniforme, ni éste mostrar la más leve mancha. Meta aguja y bencina, para estar bien para el desfile del día de la Independencia de Argentina. (9 de Julio de 1928)

›

El combate de San Lorenzo comenzó a las 5am y duró 15 minutos.

›

Un músico de buen humor, convirtió en trineo a su contrabajo en Saint Moritz (Suiza), tal vez para convencer a todos que su instrumento es el más sólido del mundo. (año 1928)

›
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.