Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

viernes, 5 de abril de 2019

Río Atuel, departamento de San Rafael. Foto de Juan Pí (1938) Mendoza

›

Calles San Martin y Necochea. Antes de la construcción del tranvía. Procesión de la Virgen, camino a la Basílica de San Francisco. (c 1910). Mendoza (Gentileza de María Teresa Coll Querol)

›
Del álbum de mi madre Rosalina Querol (99años)

Efemérides. 5 de Abril de 1915. Creación Caja Nacional de Ahorro y Seguro.

›
La Caja Nacional de Ahorro Postal fue una entidad financiera argentina creada el 5 de abril de 1915, durante el gobierno del president...

Cámaras existentes en el Establecimiento Vitivinícola El Trapiche, que permiten la conservación de las uvas todo el año. (1938) Mendoza

›

Exposición Industrial de Concepción. (1926) Provincia de San Juan

›

Transitando por el centro urbano del distrito de Chacras de Coria. Lujan de Cuyo. Mendoza

›
La localidad de Chacras de Coria debe su nombre a que en tiempos antiguos, las tierras pertenecían a la familia Coria. Una de las hijas...

Efemérides. 5 de Abril de 1910. Una locomotora en la inauguración del tren trasandino con las banderas de ambos países y en algunos casos se le agregaba la bandera inglesa.

›

Carros volcadores para transportar la cosecha de la remolacha azucarera. (1923)

›

"Garganta del Diablo", Cataratas del Iguazú. Misiones c.1930.

›

Receta para chuletas tiernas. "Manual de la criada económica y de las madres de familias, que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa", 1833.

›

'Mateando' en el campo, Lincoln, prov. de Buenos Aires 1945.

›

Mercado Norte en Córdoba, c.1940.

›
jueves, 4 de abril de 2019

Residencia veraniega en Chacras de Coria, Lujan de Cuyo. (1945)

›
Ubicación desconocida

Bailes de Carnaval en el Club Andes Talleres. (1945) Mendoza

›

Ferrocarril Trasandino. Cobertizo de protección contra avalanchas, Mendoza c.1910.

›

Ingresando a Chacras de Coria, por los Caracoles De la Cuesta y Calle Darragueira

›

Calle Beltran, convertida en un amplio cauce aluvional, luego de una fuerte tormenta (Enero de 1945) Ciudad de Mendoza

›

Asilo de Huérfanos y Expósitos Varones a cargo de la Sociedad de Beneficencia. Fundado el 21 de Noviembre de 1872. (foto de 1910) Buenos Aires

›
Ubicado en la intersección de  calles Zeballos y Alsina

Voyager - 150. Fácil de Volar. (1946)

›

Vista del edificio de la Municipalidad de Gualeguaychú. Entre Ríos

›

Gran Hotel. Ubicado en la intersección de calles Mitre y Sarmiento.Teléfono n°1045 (año 1938) Ciudad de San Juan

›
El mas moderno de Cuyo. Grill Bar, Comedor a la carta y precio fijo, hermosa terraza.

Centro de Buenos Aires. (año 1976)

›

Moda. Modelo de pie bajo la sombrilla de playa con vestido de verano; Short corto plisado y camiseta sin mangas a juego, ambos con un ligero estampado floral. 1954 Condè nast Archive.

›
miércoles, 3 de abril de 2019

Sobre el sector del la Ruta 94, se levanta el Hotel Samay Huasi, propiedad de Daniel Angella y Vilma Ruggeri. (1990) Tunuyán. Mendoza

›

Edificios de departamentos en construcción en el Centro Invernal de Las Leñas. (1984) Mendoza

›

Frente del edificio de la sucursal San José del Banco de Mendoza, ubicada en Bandera de Los Andes 350, Guaymallén. (1981) Mendoza

›

Juan Monzalvo El Maquinista del Tren Trasandino. Argentina-Chile

›

Escuela Dalmacio Vélez Sársfield. (1981) Mendoza

›
2 comentarios:

Iglesia de Pumamarca. Jujuy. (1911)

›

Vista General de Buenos Aires. (1911)

›

"Próceres de la Independencia". Revista Caras y Caretas, 1899.

›

Buenos Aires c.1940.

›

Pumamarca. (año 1976) Provincia de Jujuy

›

Moda. Modelo Anne St Marie bañada en luz, filmada por Tom Palumbo en 1959.

›
martes, 2 de abril de 2019

Basílica de San Francisco. (1910) Ciudad de Mendoza

›

Casa de Gobierno de Mendoza. (1928)

›

Recorriendo el Corredor del Oeste Juan Domingo Perón, hacia el Sur. Mendoza

›
Los diputados se pelearon por el nombre que llevará el Corredor del Oeste hasta que los votos se impusieron en la Cámara de Diputados ...

Calle San Martín c.1920. Mendoza

›

Banco de la Provincia de Mendoza. Departamento de San Rafael. (1923)

›

Profesor Jerónimo Simón Semorille. Director del Archivo Histórico de Mendoza entre 19335 - 1941

›

Lago del Parque General San Martín. (1924) Mendoza

›

El escultor Torcuato Tasso en su taller de la calle Gaona, enseñandole a Juan José de Soiza Reilly la maqueta que representa un carruaje del viejo carnaval porteño, Buenos Aires 1934. AGN

›

Trabajadora rural cortando caña, Tucumán 1940. AGN

›

Hinchada de San Lorenzo en el viejo gasómetro de Av. La Plata, Buenos Aires c.1940. AGN

›

El nuevo puente sobre el Río Jachal, cuya calzada es lavada por los obreros para su inauguración. 12 de Octubre de 1937. Provincia de San Juan.

›
lunes, 1 de abril de 2019

Arroyo de los Manantiales de La Pintada. Departamento de Tunuyan. (año 1935) Mendoza

›
El distrito Las Pintadas lleva ese nombre porque la referencia geográfica allí era la gran casona de don Clodomiro Silva, la única '...

Hotel de Villavicencio en la falda del cerro. (año 1935) Mendoza

›

Tumba del Indio en El Peralito, Valle de los Molles. Malargüe (año 1935) Mendoza

›
Esta leyenda difundida en la Pcia de Mendoza, Argentina, ha tenido su origen en el extraño aspecto que presenta el cerro "La Tumb...

Ruinas del Acueducto Antiguo de El Challao, Lo que queda de esta magnífica obra de más de 200 años

›
La construcción del acueducto se inició en 1804 y se terminó en 1810.  La obra fue monumental para la época, de 12 km de extensión, ...

Ruinas del Acueducto Antiguo de El Challao, Lo que queda de esta magnífica obra de más de 200 años

›
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.