Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

lunes, 24 de junio de 2019

Efemérides. 24 de junio de 1783: Nace en Caracas el General Simón Bolivar, libertador de América, vencedor en las batallas de Carabobo y Boyacá, presidente de la Gran Colombia.

›

Camiones cargando un convoy en la Estación Buena Nueva del F.C. a Pié de Palo, aprovechando los primeros trenes de carga y pasajeros (1937) Mendoza

›

Monumento a los dos Ejércitos. Canota. Kilómetro 32 del camino a Chile. (1936) Mendoza

›

La espléndida entrada al Campo Español del departamento de Rivadavia. (1935) Mendoza

›

La bonita y lujosa casa del Señor Ramón Cabral en Colonia Alvear Oeste. Departamento de General Alvear. (1934) Mendoza

›

Casa de Gobierno y Aduanas, Buenos Aires, c.1880.

›

Arriero mateando junto a su carreta, Tucumán 1930.

›
domingo, 23 de junio de 2019

Una Sección del Cuerpo de Guardia de Seguridad de Caballería de Mendoza, con sus Trajes de Gala. (1932)

›

Alumnos de la Escuela Nacional N°1. Departamento de Malargüe. (1930) Mendoza

›
Señora Elena Jara de Rosales Maestra .                                              Señor Emilio León. Director de la Escuela  a cargo...

Hospital Regional del Departamento de San Rafael. (1929) Mendoza

›

Efemérides. 23 de Junio de 1935. El último tango que cantó Gardel.

›
El 23 de junio de 1935 cantó por última vez Carlos Gardel. Fue en la ciudad colombiana de Medellín, que ofreció una audición especial qu...

Establecimiento Vitivinícola Remo. Data Carini y Cia. Maipú Mendoza (c 1930) Gentileza de Jorge Giaroli

›

Un grupo de hermosas damas, en un paseo de día Domingo por la Plaza San Martín. Ciudad de Mendoza. (1926)

›

Monumento de la Marina al Capitan Prat. Santiago de Chile. (1928)

›

Jorge Newbery, ingeniero y aviador, c.1890.

›

Gruta de Plaza Constitución, destruida en 1914 debido a los trabajos que demandó el subterráneo Retiro-Constitución, c.1900.

›
sábado, 22 de junio de 2019

Caminando por el Municipio de Peschiera del Garda. Ciudad Turística y Arte.Lago di Garda. Italia

›
Al sur del lago de Garda se encuentra esta localidad italiana, Peschiera del Garda, una de las más turísticas e interesantes de las qu...

Promenade Des Anglais, (Paseo de los Ingleses) avenida que bordea la costa de la Bahía de los Ángeles, en la ciudad de Niza, Francia.(1927)

›

Don Balbino Arizu. Presidente del Directorio de Bodegas y Viñedos Arizu. (1926) Mendoza

›

La Bóvedas de Uspallata. (1925) Mendoza

›

Familia Farina. La Puntilla Mendoza. (c. 1920) Gentileza de Jorge Giaroli.

›

Conservatorio Musical de Cuyo. Profesorado y Grupo de Alumnos. (1923) Mendoza

›

Tabaco de Honduras cultivado en Salta, 1913.

›

Sesos de ternera. "Manual de la criada económica y de las madres de familias, que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa". Buenos Aires, 1833.

›

Cocina a vapor del Hotel de Inmigrantes, Buenos Aires 1899.

›
viernes, 21 de junio de 2019

Establecimiento Vitivinícola de Lorenzo Vicchi. Medrano. Fundado en 1883. (foto de 1922) Mendoza

›

Efemérides. 21 de junio de 1936: Fallece Atilio Malinverno, pintor argentino. Fotografía: ""PAISAJE" pintura de Atilio

›

Proyecto del Teatro Municipal. Ubicado en la intersección de calles Gutierrez y España. Ciudad de Mendoza (1920)

›

Compañía Jabonera de Cuyo. Joaquín V. González 706. Godoy Cruz. (1949) Mendoza

›

Efemérides. 21 de Junio de 1868. Muere Sarah Mather. Gran inventora estadounidense que inventó y patentó el primer telescopio submarino, antecesor del periscopio

›
Sarah Mather nace en Brooklyn, Nueva York; 1796,muere el 21 de junio de 1868​. Según la patente registrada el 16 de abril de 1845​ el te...

Proyecto de Campo Municipal de Deportes Infantiles. Ubicado en calle Paso de los Andes y Sobremonte, Ciudad de Mendoza. (1945)

›

Árbol donde descansó el Gral. Belgrano luego de la batalla de Tucumán, foto: c.1910.

›

Orquesta Típica de los Hermanos Manganelli y su cantor Montalvini. (1945) Mendoza

›

Trenes del Ferrocarril del Oeste ingresando a la estación del Parque (donde se encuentra actualmente el Teatro Colón), Buenos Aires c.1890.

›

Imagen aérea del Puente sobre el Riachuelo, que une al Barrio de La Boca con la Isla Maciel. Al fondo se observa la cancha de Boca Junior. (1940) Buenos Aires

›

Servicios varios en lo de Mariquita. La Gazeta de Buenos Aires, 26 de abril de 1817.

›
jueves, 20 de junio de 2019

Efemérides. Festejos por el Día de la Bandera en el Obelisco de Buenos Aires, c.1940.

›

Oficio de Manuel Belgrano al Gobierno de Buenos Aires, comunicándole que siendo preciso enarbolar bandera, la ha mandado a hacer blanca y celeste. Rosario, 27 de febrero de 1812.

›
"Excelentísimo Señor En este momento que son las 6 y 40 de la tarde, se ha hecho la salva en la batería de la Independencia y qu...

Llegada del Circo Sarrasani a la Ciudad de Mendoza (1935)

›
En la imagen de arriba grupo de artistas del elenco en el momento de descender del tren. Abajo, una vista general del campamento levantado...

Familia Farina. La Puntilla. Luján de Cuyo (c 1920) Mendoza. Gentileza de Jorge Giaroli

›

Efemérides. El primer partido de fútbol en la Argentina se jugó en el campo del Buenos Aires Cricket Club el 20 de junio de 1867, donde hoy se encuentra el Planetario.

›
El fútbol se radicó en Argentina a mediados del siglo XIX, de la mano de inmigrantes británicos que llegaban a establecerse ...

Efemérides. 20 de Junio de 1973. Masacre de Ezeiza.

›
La masacre de Ezeiza es el nombre por el que se conoce a un tiroteo en cercanías del Aeropuerto de Ezeiza, entre organizaciones armadas i...
1 comentario:

Efemérides. 20 de junio: Día de la Bandera argentina. Argentina conmemora con un feriado el símbolo nacional y la muerte de su creador, Manuel Belgrano

›

Formación del equipo de Fútbol de la Liga Rivadaviense. (1934) Departamento de Rivadavia. Mendoza

›
Integrantes: Gallart, Rocha, Cagnolo, Miranda, Andrada, Rojas, López, Martínez, Godoy, Soria, Flores. 

Pabellón en la Base Militar Los Tamarindos, donde tiene su asiento el 4to. Grupo de Aviación. (1934) Mendoza

›

Empleados de Ferrocarriles al Pacífico en Huelga de Brazos caídos. (1934) Mendoza

›
El origen del conflicto radicaba en circunstancia que la empresa Ferrocarriles al Pacífico había concedido a la C.I.T.A el privilegio de e...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.