Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

jueves, 23 de mayo de 2024

23 de Mayo. En Argentina se celebra el Día del Cine Nacional

›
El Día del Cine Nacional se conmemora el 23 de mayo con el objetivo de rendirle homenaje a la industria que reúne a miles de trabajadores en...

Miembros del ´40. Congreso Internacional de la Viña y el Vino celebrado en Lausanne. (1938) Suiza

›
Entre otros figuran: L. Douarche, S. E. G. Acerbo, N. García de los Barmones, A. Vieira, D. A. Tava- res Da Silva, H. Faes, Manuel L. Lemos ...

Peón de una estancia de Tupungato y sus perros, colaboradores indispensables para las "recogidas" de hacienda en las serranías y campos montosos (ca.1930) Mendoza. Argentina

›
miércoles, 22 de mayo de 2024

Biblioteca Joaquín V. González, La Rioja, 1910

›
 La biblioteca que está en la localidad riojana de Chilecito fue fundada en 1903.

Florentino Ameghino en su depósito arqueológico, 1902

›
Florentino Ameghino (1854-1911) en ese tiempo fue director del Museo de Historia Natural, cargo que ocupó hasta su muerte.

El gobernador de la provincia de San Juan Enrique Godoy, su vice y ministros en su despacho, 1902

›
Enrique Godoy (1850-1912) militar que participó en Conquista del Desierto. Gobernador de la provincia de San Juan entre 1902 y 1904 cuando t...

Jugando al Balero, Buenos Aires, 1914

›

Año 1935. Vigilante en su garita, controlando el tránsito. Buenos Aires

›

Cargando uvas en un típico carro viñatero para conducirlas al lagar. (1939) Provincia de Mendoza. Argentina

›

Escuela Normal Mixta Juan Llenera. Villa Mercedes. Provincia de San Luis. Argentina. (ca.1930)

›
Ciudad de Villa Mercedes sobre calle General Paz 555. Fundado el 2 de agosto de 1894, este establecimiento fue creado bajo la presidencia de...

Gran Mueblería. Al Gran Portón de los Señores Darr y Goldenberg. Calle Las Heras 91 al 99. Ciudad de Mendoza. Fundada en 1895

›
Con entera verdad podemos afirmar, que la muebleria Al Gran Portón, de los señores Darr y Goldenberg, situada en la calle Las Heras, números...
martes, 21 de mayo de 2024

Palacio de Gobierno. Vista de la Avenida Paseo de Julio. (1911) Buenos Aires. Argentina

›

Valle del Río Mendoza. Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. (1911) Mendoza. Argentina

›

Jugadores del Club Deportivo Independiente de Jacinto Arauz (La Pampa), 1914.Argentina

›
 El club de fútbol pampeano había sido fundado en 1913.

Vista aérea de la zona de Retiro en 1925. Buenos Aires. Argentina

›

Sonidos de la Naturaleza. Canal de Agua para riego. Otoño 2024. Mendoza

›

En 1945 el público forma fila frente al cine Broadway de Corrientes 1155, para ver "Enrique V", cinta protagonizada por Laurence Olivier.

›

Maestras egresadas de La Escuela Normal del Profesorado de Lenguas Vivas, 1916.

›
Adelaida Jiménez, Regina Claver, Mercedes Mitre, Amelia W. Lagorio, Amelia Grossemy, Juanita Massimino, M. Luisa Gamry, América Violante, Ma...

El Rotario del Ferrocarril Trasandino, en plena acción. (ca.1930) Puente del Inca. Las Heras. Provincia de Mendoza. Argentina

›

Hall del Ferrocarril Central Argentino. (1916) Buenos Aires

›
El 1° de agosto de 1915, mientras Europa se debatía en el conflicto de la Gran Guerra, las máximas autoridades del gobierno argentino de ent...

Basílica Nuestra Señora de Itatí. Av. 25 de Mayo 340, Itatí. Corrientes. Argentina

›
La Basílica de Nuestra Señora de Itatí es un santuario y templo católico, centro principal de veneración a la imagen de la Virgen de Itatí y...

Imagen del frente del Plaza Hotel, actual Hotel Hyatt. Calle Chile 1124. Ciudad de Mendoza. Argentina (1943)

›
lunes, 20 de mayo de 2024

El Estadio de Fútbol de Sportivo Barracas en Iriate y Luzuriaga. La Selección ganó aquí los sudamericanos de 1921 y 1925

›

Vista aérea del Estadio del Club Independiente Rivadavia, que comprendía Cancha de Fútbol, Velódromo y Courts de Tennis. (1939) Parque General San Martín. Ciudad de Mendoza

›

El Castillo de los Leones se ubicaba en un terreno ubicado en las actuales José Hernández y Luis María Campos. Barrio de Belgrano. Buenos Aires. Argentina

›
El “Castillo de los Leones” se llamaba así por las estatuas de los leones que estaban encima de su puerta de acceso principal. Se comenzó a ...

Camino asfaltado, en construcción, de acceso a las bases aéreas Militar y Civil, (departamento de Las Heras) Actual Aeropuerto de la Ciudad de Mendoza (1939)

›

El juego de las escondidas. La niña cuenta y luego sale a buscar a sus amigos, 1949.

›

Camarote n°2 de dos camas del Ferrocarril del Sud, 1926.

›

Capilla del Monte, un tramo del Río Calabalumba en Los Mogotes 🏞 Provincia de Córdoba, s/f.

›

Clase pública en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, sede Independencia. Buenos Aires, 1986. Fot: Farre.

›

DEUTSCHES FERIENHEIM. (CASA DE VACACIONES ALEMANA) Villa Rumipal. Córdoba. Argentina. s/f

›

Magnífica vista de la Villa de las Cuevas. (ca.1910) Las Heras. Provincia de Mendoza. Argentina

›
domingo, 19 de mayo de 2024

Avenida Fontana. Trelew. Provincia de Chubut. (1942) Argentina

›

Puente en el Kilómetro 36 en cercanías de Cacheuta. Ferrocarril Trasandino Mendoza (Argentina) - Los Andes (Chile) (ca.1920)

›

Campamento en el Chaco. (1905) Provincia de Chaco. Argentina

›
En esta Postal se observa a doce hombres realizando  caza de animales posiblemente a orillas de un espejo de agua o río, se ven tres rifles ...

Río Mendoza. Vista de los Baños de Cacheuta. Luján de Cuyo. Provincia de Mendoza. Argentina. (ca.1920)

›
En esta postal, observamos a tres personas sobre uno de los primeros puente que existió en Cacheuta. Al fondo el famoso Hotel.

La Catedral Basílica del Santísimo Sacramento y Santuario de Nuestra Señora del Valle. San Fernando del Valle de Catamarca, Capital de la provincia de Catamarca, Argentina. s/f

›
Se ubica en la calle Sarmiento entre República y San Martín, frente a la Plaza 25 de Mayo, en el centro de la ciudad y es sede de la diócesi...

Caballero paseando por una Alameda. Hotel de Cacheuta. (ca.1920) Luján de Cuyo. Provincia de Mendoza. Argentina

›
Esta postal, que encontramos dice ser del Hotel de Cacheuta, y si es correcto. Al fondo de la imagen se observa el ascensor del Hotel. 

Fotografía tomada durante una clase de Repostería, allá por 1936!

›

Repostar combustible en el automóvil Crossley utilizado por Sus Altezas Reales el Duque y la Duquesa de York en su visita a Australia en Adelaida, 1927.

›

Lechero ordeñando una vaca en plena calle, Buenos Aires, s/f.

›

El presidente Roque Sáenz Peña (1851-1914) ingresando al Congreso para abrir el periodo legislativo de 1912. Buenos Aires. Argentina

›
 Fue presidente entre 1910 y 1914. Falleció dos años antes de poder finalizar su mandato.

Recorrimos un tramo de calle Paso de los Andes, hacia el sur. Godoy Cruz...

›

Palacio de la Señora Inés Dorrego de Ortíz Basualdo. (1910) Buenos Aires.

›
El desaparecido Palacio Ortiz Basualdo Dorrego (conocido también como Palacio Ortiz Basualdo) fue una residencia lujosa que existía frente a...

Eseñanza especial en la Escuela de Sordos Mudos, sistema oral. (ca.1939) Ciudad de Mendoza

›

Interior de la flamante Estación Constitución del Ferrocarril del Sud en 1865, año en que esta empresa británica abrió al servicio la misma como cabecera porteña de la red que comenzaba a construir.

›

Vehículos de reparto al servicio de Diario Los Andes, para la rápida difusión del diario, frente al edificio de su proiedad. (ca.1930) Ciudad de Mendoza

›

19 de Mayo. Tercer Domingo del Mes. Día Mundial de la Repostería

›
Se festeja cada tercer domingo de mayo. Su propósito principal es el brindar reconocimiento y honrar tanto a la repostería como a quienes la...
sábado, 18 de mayo de 2024

Vista Campestre. Esperando un mate, luego de haber pasado la noche a la interperie. (1911) Buenos Aires

›

Increible dibujo de como era la Plaza Cobos, actual Plaza San Martín en 1885. Ciudad de Mendoza

›
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.