Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

miércoles, 23 de abril de 2025

El Embarcadero del Lago del Parque General San Martín. Ciudad de Mendoza. s/f

›

El Paseo de la Alameda. Ciudad de Mendoza. Principios de Siglo XX

›

El Rosedal y el Club Mendoza de Regatas. Parque General San Martín. s/f

›

Empleados del Hotel Termas de Cacheuta, en un momento de descanso. (1916) Provincia de Mendoza

›

Vendedor ambulante de frutas y verduras, Buenos Aires c.1910.

›
Archivo General de la Nación

Vista del Hotel y Balneario de Aguas Termales de Cacheuta. (ca.1920) Provincia de Mendoza

›

Tumba de Marie Curie y su esposo Pierre Curie. Panteón de París. Una pareja extraordinaria que dejó una huella imborrable en la ciencia.

›
Marie nació en Varsovia, Polonia, en 1867. Desde joven mostró un talento excepcional para la ciencia, pero debido a las restricciones contra...

Puente del Ferrocarril Trasandino, cerca de Puente del Inca. (ca.1930) Mendoza

›
Colección: Carlos Birle.

Profesiones que existieron en el pasado. Chico del telégrafo

›
En Europa y Norteamérica, los telegrafistas eran los encargados de entregar los telegramas, que debían enviarse o recibirse en una oficina d...

Tramo recorrido sobre calle Cobos, hasta la RN7. Luján de Cuyo. Mendoza

›

Islas Malvinas Argentinas. HOSPITAL. Los últimos retoques para el lugar donde fueron atendidos los heridos en combate. Médicos y enfermeras cumplieron una tarea sin descansos y contra reloj. (1982)

›
Crédito Fotográfico: Eduardo Farré

5 de Marzo de 1978. Escena del partido de fútbol entre el Atlético Club San Martín (3) vs. Club Deportivo Argentino de San Rafael. Primer encuentro de la segunda ronda eliminatoria del regional en la Provincia de Mendoza.

›
Jugado en Cancha de San Martín. Se abre la cuenta. Primero de Mazza, primero de San Martín, Pifia en primera instancia el goleador, Pederner...

Primer plano del Portón Central de ingreso al Parque del Oeste. Actual Parque General San Martín. (ca.1930) Ciudad de Mendoza

›
Colección: Carlos Birle

Puente del Ferrocarril Trasandino. (ca.1930) Cacheuta. Mendoza

›
martes, 22 de abril de 2025

Buenos Aires procesión y vista del Cabildo anterior a la demolición parcial de su ala derecha, fines del siglo XIX.

›
Archivo General de la Nación

Hacia 1905: Obreros en el Túnel del Ferrocarril Trasandino en Mendoza. Villa de las Cuevas.

›
(Foto: Archivo Hulton/Getty Images)

Volviendo del trabajo. Buenos Aires, 22 de febrero de 1961.

›
Archivo General de la Nación

Hotel, Balneario de Aguas Termales de Puente del Inca. (ca.1930) Provincia de Mendoza

›
Colección Carlos Birle

Ingenio Ledesma. Un grupo de hombres toma un descanso en el depósito de bolsas de azúcar 1938. Libertador General San Martín (Jujuy). Fuente: @archivovisualargentino

›
Imagen de autor no identificado. Fuente: Archivo Ledesma.

El Funeral de Juan Pablo II y las monedas simbólicas (2005)

›
Durante el funeral de Juan Pablo II, las tres bolsas de cordobán rojo incluyeron monedas acuñadas en los 27 años de su pontificado, un númer...

Inmigrantes con sus equipajes en el Hotel de Inmigrantes, 1910. Buenos Aires. Argentina

›
Archivo General de la Nación

"Al Sr. Carlos Thays, el más entusiasta propagandista de árboles en la República. De su amigo Ramón Santamarina" Un recuerdo de nuestra historia, allá por 1905 — en Tandil, Provincia de Buenos Aires.

›
Archivo General de la Nación

“EL SILENCIO MÁS LARGO DE LA HISTORIA POR AMOR”...el amor el amor..

›
Un día lluvioso del año 1850 la policía se encontró a una mujer andrajosa y desorientada por las calles de New York. La chica les habló en u...

Cuando el Papa Pío XII murió en 1958, el mundo lloró al pontífice que había guiado a la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial. Nadie imaginaba que su cuerpo acabaría explotando por el calor, provocando uno de los funerales más grotescos de la historia.

›
Pío XII, nacido Eugenio Pacelli, murió a los 82 años debido a una insuficiencia cardíaca aguda provocada por un infarto de miocardio. Su méd...

Profesiones que existieron en el pasado. Operador de telégrafos

›
El telégrafo eléctrico se inventó en la década de 1830 y fue la forma más rápida de comunicarse a larga distancia hasta que fue sustituido p...

Tramo sobre calle Brandsen de Pedriel, hasta calle Cobos. Luján de Cuyo. Mendoza

›

Islas Malvinas Argentinas. CHARCOS. Aunque el agua del deshielo se cuela por todos lados, hay tiempo para distención, sonrisas y saludos. (1982)

›

Vista Aérea del Antiguo Estadio de Fútbol del Club River Plate, desde Tagle hacia Austria (circa 1932). Barrio de Recoleta. Buenos Aires

›
En los años 1930, el estadio de River Plate estaba ubicado en Avenida Alvear y Tagle, en el Barrio de Recoleta, Buenos Aires. Este estadio f...
lunes, 21 de abril de 2025

La Capilla del Hotel de Puente del Inca. (ca.1930). Provincia de Mendoza

›
 

La Rotonda del Parque General San Martín. (ca.1930) Ciudad de Mendoza

›
La rotonda solía albergar eventos sociales y culturales, y era común que la Banda de Música de la Policía de Mendoza ofreciera conciertos y ...

Hotel Puente del Inca. (ca.1930) Provincia de Mendoza

›

La Quinta Agronómica de Mendoza. (ca.1930)

›
La colección de Carlos Birle incluye antiguas imágenes de Mendoza, Argentina, de lugares emblemáticos de entre 1926 a 1934 La Quinta Agronóm...

Turistas visitando el Cerro de la Gloria. Mendoza, 1936.

›
Archivo General de la Nación

Primer plano de la Usina de la Empresa Luz y Fuerza. (ca.1930) Cacheuta. Mendoza

›

Uspallata, F. C. Trasandino. Kilómetro. 92, altura 1702 m, Mendoza. Argentina (1907)

›
[fotografía] / R. Rosauer. Buenos Aires : R. Rosauer , [Entre 1907 y 1915].  tarjeta postal : colotipofotomecánico policromo sobre papel ; 1...

30 de Septiembre de 1969. Una oficina del Banco de Mendoza se inauguró en el Aeropuerto El Plumerillo

›
El 30 de Septiembre de 1969, quedó inaugurada en el aeropuerto El Plumerillo, una oficina del Banco de Mendoza, dependiente de la Casa Matri...

Caravana de automóviles que conduce a las delegaciones médicas cruzando el puente sobre el río Mendoza en 1934.

›
Archivo General de la Nación

Los sombreros de Pascua de la época victoriana

›
La Pascua es la celebración de la resurrección de Cristo, y tradicionalmente, la gente vestía ropa nueva para ir a la iglesia como símbolo d...

Violenta Colisión. Entre un Camión Chevrolet 350 y un Rastrojero. Avenida San Martín e Italia. Departamento de Las Heras. Mendoza (Octubre 1969)

›
Un camión Chevrolet 350, chapa 0-32140 de Mendoza, conducido por el señor Edgar Montoya, argentino, mayor, domiciliado en Mariano Moreno s/n...

Profesiones que existieron en el pasado. FOGONERO.

›
El fogonero era el desafortunado encargado de mantener el fuego en la caldera de un tren de vapor, un barco o un aserradero. El trabajo impl...

ASA Supermercados. (Octubre 1969) Provincia de Mendoza

›

Islas Malvinas Argentinas. INFALTABLE. La pava y el mate, un buen fuego y la improvisada olla con el guiso que cuece lenta-mente hacen restregar las manos. (1982)

›

Conscriptos clase 1958 con los que integrara el Escuadrón “San Lorenzo” desde el 15 de febrero de 1977 hasta el 4 de mayo de 1978.

›
Foto Gentileza de Néstor Adolfo Rubiano Bertello, quién desea contactarse con sus ex camaradas. Su dirección de correo electrónico es   fito...

Usina de la Empresa Luz y Fuerza. Cacheuta. (ca,1930) Provincia de Mendoza

›
 Colección: Carlos Birle

21 de Abril de 2025. Muere del Papa Francisco, un pontífice diferente

›
El Papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, fue el 266.º Papa de la Iglesia Católica y el primer pontífice latinoameri...
domingo, 20 de abril de 2025

Usina. Empresa Luz y Fuerza. Cacheuta. Luján de Cuyo (ca.1930) Provincia de Mendoza

›
Colección Carlos Birle 

Paisaje Nevado. Cordillera Mendocina. Río Mendoza. (ca. 1930)

›
 Colección Carlos Birle
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.