domingo, 26 de octubre de 2014

La leyenda de Brunegilda. ¿Una hechicera fantasma en Mendoza?

¿Una hechicera fantasma en Mendoza? ¿Ahorcada en un pino centenario que, en 1938, caería por “arte de magia”? Una buena historia para la Noche de Brujas...


imagen

En víspera de Halloween, nuestra provincia tiene cientos de historias de fantasmas, mansiones embrujadas y personajes que realizaron algún pacto diabólico. Desde muchos años, estas leyendas fueron pasándose oralmente hasta quedar marcada en el imaginario popular. Quizás la menos difundida es la historia de La Brunegilda, una bella mujer que fue ajusticiada sobre un pino en las afuera de la ciudad, por la supuesta práctica de la brujería.
Según cuenta la leyenda, a principios del siglo XIX, los pescadores que traían a Mendoza lo recogido de las Lagunas de Guanacache solían hacer noche al pie del pino centenario; antes de dormirse contaban cuentos y cantaban. Entre las estrofas que no faltaban nunca estaba ésta: "Pescadero pescadero si duermes bajo del pino, rézale a la Brunegilda y te dirá tu destino".



Mi bella bruja
Brunegilda era una hermosa mujer española que había llegado a Buenos Aires desde la península ibérica junto a su familia a fines del siglo XVII. Desde niña, había adquirido el poder de la videncia y la hechicería. Su arte adivinatorio era extraordinario, aunque ella intentó ocultarlo. Pero este poder sobrenatural comenzó a ejercerlo en aquella metropoli.

Primero con sus allegados y luego con ciento de damas y caballeros quienes pasaban por su casa para consultar sus destinos. Entre sus clientes se encontraban gobernadores, funcionarios reales y acaudalados comerciantes. Con el tiempo, Brunegilda ganó fama de bruja y la noticia llegó a los oídos del obispo de Buenos Aires quien dio la orden de detenerla y someterla al tribunal inquisidor. Pero la bella joven fue advertida por una clienta, quien le dijo que su vida serio corría peligro. Inmediatamente, Brunegilda tomó sus pertenencias y partió  rumbo a un lugar en donde no podía ser perseguida. Por la distancia eligió a Mendoza, lugar en donde sería muy difícil que la encontraran.


Forastera diabólica
Luego de viajar más de un mes en carreta, llegó a la ciudad de Mendoza y se estableció a unas cuadras de la Plaza Mayor. Al poco tiempo de su llegada hermosa forastera, causó la curiosidad de gran parte del vecindario.  Cuentan que  muchos de los importantes hombres de la ciudad quedaron fascinado por su belleza. Al verla caminar por la calle principal de La Cañada, los caballeros saludaban con majestuosidad a la carismática joven.

También se comentaba que la mirada de aquellos ojos celestes que tenía Brunegilda, hacía perder la cabeza a cualquiera. Pasó el tiempo y la bella hechicera, quien había huido de la inquisición, regresó a sus prácticas de adivinación y brujería pero con mayor poder. Otra vez,  cientos de personas concurrían a su morada para saber sobre la salud, el amor, la fortuna. La clarividente se hizo muy popular hasta que un Corregidor amaneció muerto en la puerta de su casa. La noticia del fallecimiento de este funcionario real hizo que varios capitulares y religiosos la denunciaran por practicar la brujería e invocar a las fuerzas diabólicas que habían hecho sucumbir a aquel súbdito del rey. Brunegilda fue detenida y, sin explicación alguna, encerrada en el frío y oscuro calabozo del Cabildo. Por varios meses, la joven sufrió el interrogatorio y la tortura por "hacer prácticas demoníacas".   Desde Chile y luego de un tiempo, el gobernador Rodríguez de Ayala junto al tribunal de la inquisición de aquella entonces capitanía, tomó a decisión que la bella dama debía ser ahorcada. Los cabildantes locales eligieron como era costumbre, ajusticiarla en el árbol más emblemático de la estancia llamada del Pino. Días después de la sentencia, la infortunada muchacha fue llevada a la hacienda y colgada por el verdugo del ayuntamiento. Junto a él estaban el nuevo corregidor, funcionarios y religiosos.


Pino maldito
Se dice que  los españoles para orientarse en las desérticas regiones, porque andaban en tren de conquista, marcaban las ciudades que fundaban plantando pinos.

Al cobrar éstos altura, servían de guía y punto de referencia al viajero. La ciudad de Mendoza estaba determinada por tres pinos que sobresalían de su chatura de barro y paja, con sus copas frondosas. El último de estos árboles vigías de la ciudad, se levantaba en la propiedad que luego en el siglo XIX fue del Gobernador don Pedro Molina en las afueras de la ciudad, frente a la calle de Los Pescadores, en El Sauce, distrito del Plumerillo, a pocas cuadras de la calle de La Cañada, hoy Ituzaingó. Por esta razón a esta casa se le llamaba la casa del "Pino". El árbol alcanzó cincuenta metros de altura y cinco de diámetro. El 9 de noviembre de 1938, el árbol fue abatido sin que aquel día se produjera tormenta o viento zonda. Fue atribuido a la maldición de Brunegilda. Los pescadores tejieron la leyenda: la Brunegilda se les aparecía de noche vestida de blanco. Los viejos del lugar aseguraban haber visto entre el verde ramaje del pino la figura de mujer hermosa con reflejos de luna. Un nativo huarpe de 89 años, José Coronel, aseguraba haber visto sobre el pino a la hechicera del trágico final.

Fuente: http://www.losandes.com.ar/article/la-leyenda-de-brunegilda
Carlos Campana - las2campanas@yahoo.com.ar


Fuente: 

Foto Antigua. Disney, (1923) Que Seguro Que No Sabías Que Empezó En Un Garaje



hiddenlosangeles.com 

En 1923, Walt y Roy Disney fueron a vivir con su tio, y dentro de su garaje donde cabía solo un coche montaron el primer estudio de Disney, donde empezaron a rodar una parte de lo que acabo siendo Alicía En El País De Las Maravillas. 

La historia ignoró a la mujer en la Primera Guerra Mundial

La mayoría de los tratados obviaron la participación femenina en el conflicto bélico. Muchas mujeres quedaron oscurecidas por sus parejas en este período.


Dos investigadores de las universidades Complutense de Madrid y Castilla-La Mancha han indagado en la documentación sobre la historia de las mujeres en la Primera Gran Guerra. Según el trabajo, publicado en la revistaHistoria y Comunicación Social, el conflicto bélico paralizó algunos adelantos conseguidos hasta entonces, sobre todo en materia de sufragio universal, pero también desafió el concepto de feminidad existente.
“Las consecuencias sociales y políticas de la guerra modificaron los estereotipos tradicionales de género y dieron paso a una nueva mujer moderna, que no se limitaba a vivir en el ámbito privado del hogar. Pero, cuando se volvieron a rehacer las ciudades, al finalizar el conflicto fue como si esto nunca hubiera pasado”, explica a Sinc Graciela Padilla Castillo, coautora del trabajo y miembro del Instituto de Investigaciones Feministas en la Universidad Complutense de Madrid.
 Según los investigadores, la mayoría de los tratados obviaron la figura y las tareas de la mujer durante la Primera Guerra Mundial, que quedó en la retaguardia, “pero ni mucho menos en segundo plano”, añade Javier Rodríguez Torres, de la Universidad de Castilla-La Mancha y coautor también del estudio.
El paso decisivo para los derechos de las mujeres no llegaría hasta 1947, cuando la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas creó un borrador que pretendía ser instrumento legal para articular los derechos de hombres y mujeres.
“Muchas mujeres quedaron oscurecidas por sus parejas en este período, porque incluso les tenían que regalar sus obras y sus avances para que los publicaran ellos en vez de ellas”, apunta Rodríguez.
La investigación se centra en los países de la contienda: Alemania, Gran Bretaña y Francia, por ser los que más sufrieron la guerra.
“Hasta el momento de la guerra se había avanzado hacia nuevos derechos la mujer, como el sufragio universal y la educación. Con la contienda todo se paraliza. Curiosamente, se rompen las costumbres patriarcales pero, al acabar, lo primordial fue reconstruir las ciudades, atender a los heridos y a los mutilados, y esto supuso un freno para muchas cosas, también para la situación de la mujer”, subraya Padilla.
Las mujeres en las trincheras
Los datos del Instituto Henry Dunant indican que durante 5.000 años de historia, se han producido más de 14.000 guerras, que han causado la muerte de 5.000 millones de seres humanos.
“La mujer, como parte de la población civil y obviada en cualquier toma de decisión, resulta ser, sobre todo, víctima y, por lo general, son ellas las que calladamente, en periodos de guerra, han garantizado la supervivencia de su familia e incluso, de su comunidad”, explican en el estudio.
Esta guerra movilizó a unos 65 millones de soldados entre todos los contendientes, provocó que la retaguardia quedara huérfana de mano de obra y hubo que recurrir a la mujer para mantener la producción.
Como ejemplo, la investigación recalca que 430.000 francesas y 800.000 británicas pasaron de ser amas de casa a obreras asalariadas e incluso, muchas de ellas forman parte de la propia guerra.
“En Alemania, sin participar directamente en las unidades de combate, contribuyeron en las actividades de la guerra, trabajando en las fábricas de armamentos y desarrollando diversas tareas cerca del frente de batalla: avituallamiento, depósito de municiones, etc. Poco antes de terminar la guerra, casi 68.000 mujeres reemplazaron a los hombres que estaban en el frente”, aseguran.
Según Padilla, “las mujeres demostraron que podían tener roles totalmente nuevos. Antes de esta gran guerra se hablaba de que las mujeres no podían desenvolver los mismos trabajos por diferencias físicas y psicológicas, y eso afortunadamente se rompió”.
En Inglaterra, las mujeres también participaron en el conflicto bélico como civiles, con o sin remuneración. De hecho, 80.000 mujeres se enrolaron como auxiliares en las unidades femeninas de las fuerzas armadas. Otras tantas prestaron servicio como enfermeras.
En Rusia se formó la primera unidad de combate exclusivamente femenina, el Batallón de la Muerte de Mujeres, compuesto por 2.000 voluntarias que fueron entrenadas por Maria Leontievna Bochkareva, más conocida por su apodo, Yashka.
En España hubo también avances, pero muy alejados de los países de la contienda. “Si quisiéramos compararlo con nuestra guerra civil –comenta la experta– no existe prácticamente relación. Se produjeron casos semejantes únicamente en educación, pero en la I Guerra Mundial estábamos bastante por detrás de otros países. Tampoco hubo comandos o unidades de soldados mujeres. O, si existieron, no le han dado visibilidad hasta donde hemos averiguado”.
Los españoles habían perdido ya en este momento los últimos territorios del Imperio colonial y, por tanto, estaban al margen de los asuntos continentales que ocupaban las claves diplomáticas de esta época. “Era una pequeña potencia con intereses reducidos al norte de África, a la sombra de los intereses coloniales de las potencias europeas”, exponen.
Cambio del estereotipo femenino
La Primera Guerra Mundial trajo consigo los primeros conceptos modernos sobre la mujer y la sociedad: la aparición, por primera vez en la historia de Europa, de una sociedad mixta.
Las féminas ocuparon los sillones de los varones y pudieron mantener una vida pública y privada que favoreció su desarrollo personal y profesional. Asimismo, rompió con las costumbres de la época, provocó cambios sustanciales en las relaciones familiares y maritales, y hasta cambios estéticos que siguieron impulsando su emancipación.
“El mejor ejemplo de este cambio político es Gran Bretaña. Allí, las sufragistas perdieron, catorce veces, pugnas parlamentarias para conseguir el derecho al voto. Sin embargo, su empoderamiento como consecuencia de su contribución a la Gran Guerra fue decisivo para su obtención”, señalan los investigadores. Lo consiguieron, finalmente, en 1928.
España seguiría el ejemplo con la Constitución de 1931, durante la Segunda República. Las mujeres españolas ejercieron su derecho al voto, por vez primera, en las elecciones de 1933. Esto también sustenta la idea de que el país no participó en la Gran Guerra directamente pero se vio involucrado ideológicamente, con sus consecuencias negativas y positivas, como en el caso del sufragio femenino. La dictadura de Franco lo anularía de nuevo hasta 1975.
Fuente: http://www.agenciasinc.es/


Deportes en el Recuerdo. Formación del 1er. Equipo de Foot-Ball. Club Gimnasia y Esgrima de Mendoza (año 1926)

Integrantes: Baniomeri, Ramos, Melli, Parea, Rosa, Puebla, Gratarola, Sevilla, Puchol, Barrionuevo, Spinetta.





sábado, 25 de octubre de 2014

Magnífica vista panorámica de la Villa de Rodeo del Medio, fundada por el teniente General Rufino Ortega.(Foto año 1922) Mendoza




Llegada de Inmigrantes a Argentina en el año 1899.

La razón del porque la afluencia de inmigrantes crecía mucho hacia el año 1899, era que en países como Italia, España, Francia escaseaba el trabajo agrícola. Era un cuadro colorido y curioso la llegada al puerto de inmigrantes. Diariamente los empleados del Departamento General de Inmigración subían a los barcos que traía a los Europeos de tercera clase y los clasificaban según se acojan o no a los beneficios de la ley nacional.














Fuente: Revista Caras y Caretas (1899)


Edificio de la Legislatura de la Provincia de Mendoza (foto año 1920)

Edificio ubicado en la intersección de calles Patricias Mendocinas y Peatonal Sarmiento, frente a la Plaza Independencia.



Perfumes para ocultar, seducir y matar

Su historia se remonta a los albores de la cultura. Concebido para honrar a la divinidad pasó luego a ser usado para disimular los malos olores corporales y para despertar ardientes pasiones. Sufrió la censura, el robo de fórmulas y la tradición. Es uno de los pilares de la industria cosmética y un arma amatoria.

Liz Taylor en una publicidad de perfume.

Los perfumes no tienen principio. Aunque han acompañado a hombres y mujeres, tanto en el cuidado personal como en el ámbito social, desde que alguien hace miles de años cortó una flor o quemó una bolita de incienso en un rústico recipiente, su historia se pierde en la noche de los tiempos. 


Antes de la aparición de los perfumes tal como los conocemos ahora se usaban simplemente sustancias aromáticas puestas en un pequeño caldero; su humo fragante impregnaba la piel y los vestidos de las personas al inundar con su tenue olor las habitaciones por las que transitaban o los lugares a los que concurrían. De hecho, si vamos a la etimología de esta palabra mágica, vemos que proviene del latín en la que per significa por y fumare, humo.

Las esencias aromáticas más usadas en la antigüedad eran la mirra, el benjuí, el estoraque, el ámbar, el incienso, la resina de terebinto, el gálbano, el ládano y el almizcle. En toda Asia Occidental y en la cuenca del Mediterráneo era generalizado el uso de perfumes tanto en ceremonias religiosas como en el ámbito doméstico. 

Aún hoy persiste la costumbre en el uso de botafumeiros o “echachumos” que se pueden ver en las celebraciones de algunas iglesias o en ocasión de actos religiosos especiales como procesiones. Esta costumbre tiene un doble significado, ya que representa un símbolo de pureza, de la purificación humana y es, al mismo tiempo, un tributo a la divinidad, ya que el tenue humo perfumado subiendo al cielo lleva en sí misma una ofrenda al ser superior que, halagado, concederá su protección. 

Y entre nosotros, quién no tiene en su casa un incensario para encender de vez en cuando o un calderillo en el que un aceite aromático se evapora lentamente al calor de una pequeña llama que perfuma el ambiente y nos pone de buen humor.

Por los restos arqueológicos, los especialistas deducen que fue la refinada cultura sumeria la primera en desarrollar los ungüentos y perfumes, dando origen a lo que sería la industria cosmética. Los egipcios tomaron las ideas básicas de la elaboración de perfumes y la perfeccionaron.
Los griegos creían que los aromas eran un regalo de los dioses y para conservarlos crearon bellos frascos de cerámica, entre los cuales destaca el esbelto y popular lekytos que aún hace las delicias de los turistas y sirve de inspiración a los grandes diseñadores de los emporios del perfume.
Como una vaporosa nube, los perfumes llegaron a Roma y a Bizancio donde su uso se extendió y alcanzó extremos curiosos. Por ejemplo, las damas romanas, muy higiénicas ellas, hacían que sus esclavas se llenaran la boca de perfume y se los rociaran o escupieran por todo el cuerpo. 


A pesar de la condena de la Iglesia Católica sobre el uso de las esencias líquidas para el arreglo personal porque inducía, cuándo no, al pecado, la influencia de la sofisticada cultura árabe permitió que este elemento esencial de la coquetería se popularizara en la Europa medieval. Y fue un árabe llamado Albucaste quien perfeccionó el destilado del alcohol sirviéndose de alambiques para realizar los primeros experimentos con la maceración de las flores; a este proceso le agregó un poco de alcohol, logrando que fuera el gran soporte de las esencias e desarrolló el perfume en forma líquida.

El procedimiento era sencillo y tuvo cientos de imitadores quienes fueron creando una de las industrias más lucrativas de la historia. Los mercaderes de perfumes iban de posada en posada y de castillo en castillo ofreciendo sus productos a las damas en un recipiente en forma de manzana que se hizo rápidamente popular, pues como se bañaban muy poco, se pasaban un trapito perfumado en las axilas y entre las piernas para oler  mejor. 

Fue la italiana Catalina de Médici, esposa de Enrique II de Francia y “mecenas” de Nostradamus, quien introdujo los perfumes en ese país porque no podía soportar el olor corporal de los galantes cortesanos y cortesanas. Mientras más fuerte era el perfume que usaban los habituales de la corte, más contenta estaba la reina. Catalina, además impuso el corset, el estilo de montar a lo amazona y de paso hizo que los caballeros y damas se bañaran más, aunque no tuvo mucho éxito porque uno de sus descendientes, Enrique IV de Francia no se bañaba ni perfumaba jamás, tanto que su esposa y sus amantes se desmayaban y vomitaban por el olor nauseabundo del rey. Un real asco. 

Cuando se puso de moda que los guantes también estuvieran perfumados, los guanteros se vieron en la necesidad de producir aceites olorosos que no dañaran las telas de sus delicadas confecciones. Por ello cultivaron en sus tierras naranjos, lavanda, jazmines, y sobre todo, rosas: así inventaron la famosa eau de toilette. Quizá el uso más extraño que tuvieron los perfumes es que también se usaron para lavarse los dientes. 

La famosa agua de colonia es la versión de Jean- Marie Farina, una monja francesa que mejoró la receta del árabe Albucaste y se la vendió a los perfumistas alemanes de la ciudad de Colonia. Por eso, cuando una mujer o un hombre elige hoy un sofisticado perfume y lo contrasta en el piel es interesante que recuerde las palabras de Jean-Baptiste Grenuille, el protagonista de El perfume, la novela de Patrick Süskind: “Y una vez en su interior, el perfume iba directamente al corazón y allí decidía de modo categórico entre inclinación y desprecio, aversión y atracción, amor y odio. Quien dominaba los olores, dominaba el corazón de los hombres”.

Patricia Rodón


Fuente: http://www.mdzol.com/nota/299709


viernes, 24 de octubre de 2014

Últimos Trabajos en la Casa de Gobierno de la Provincia de Mendoza. Inaugurada en el año 1951


Construida durante el 
peronismo, forma parte del Barrio Cívico de Mendoza 
El 12 de junio de 1948 el Gobierno Provincial anunció al público el proyecto del Barrio Cívico en el predio de la vieja Quinta Agronómica. Se decidió darle prioridad a los edificios de Palacio de Justicia y Casa de Gobierno, por cuestiones de urgencia y necesidad, pero finalmente serían las dos únicas componentes del proyecto que se concretaron. Entre los edificios nunca construidos se cuentan la Legislatura, el Archivo de la Provincia, Oficinas Nacionales, la Residencia del Gobernador, la Sala de la Bandera del Ejército de los Andes, entre otras. Desvirtuando luego el proyecto original, se construirían en las siguientes décadas la Municipalidad de Mendoza, los Tribunales Federales, la Escuela de Bellas Artes y el Colegio Nacional, la Jefatura de Policía, la sede de Vialidad Nacional, el Centro de Prensa para el Mundial '78 (hoy Centro de Congresos “Emilio Civit”) y su Auditorio “Ángel Bustelo”. La obra de la Casa de Gobierno comenzó rápidamente y el ala este del edificio fue inaugurada en 1951, mudándose la oficina del Gobernador a esta porción del edificio. Las alas central y oeste se demoraron algunos años más, pero el conjunto estuvo concluido hacia 1958. La Casa de Gobierno fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia en 1995, y en 2010 comenzaron las obras de restauración general del edificio

Conociendo Mendoza. El General José de San Martín explicándole las Máximas a su hija Mercedes Tomasa. En la Alameda (calles Corrientes y San Martín). Ciudad Capital de Mendoza.




Vídeo. Recordando al Ferrocarril Trasandino


Las mujeres en minifaldas en la década de 1960

Hace cincuenta años, la diseñadora británica Mary Quant introdujo la mini-falda y la mujer comenzó el senderismo por sus faldas. Y con faldas más cortas llegó pantimedias y medias estampadas, en sustitución de fajas y fajas. Fotos de mujeres en minifaldas del archivo Chicago Tribune tienen el título original publicada o información suministrada.

"Ocho pulgadas arriba de la rodilla? O, No, faldas podrían no ser tan corto ... o podrían hacerlo?" - Tribune foto de archivo, 18 de junio 1965

"Dos pájaros de Londres usan trajes a rayas de Christian Dior, cortas y estrechas, con énfasis en las caderas. Traje de la izquierda es azul marino y rayas del perno blanco, con blusa azul marino, culottes plisados, y corbata rayas horizontales. La versión cardigan está en rojo y blanco rayas con calcetines de color escarlata y blusa ". - UPI, 12 de mayo 1966

"Vestido de suéter de Tiffeau." En la pasarela de Nueva York. Reconocer Lauren Hutton? - Tribune foto de archivo, 07 de julio 1966

"Más audaz que nunca la concepción de un total look viene de Yves St. Laurent, miembro más joven de la alta costura de París. Está extendido el esquema cromático rojo, blanco y azul en este vestido de suéter con zigzags de los tres colores. Medias de lana Argyle combinan silenciado azul y rojo;. gorra de cuero blanco con redecilla adjunta de castor negro tiene hebilla de bronce, al igual que los de charol, zapatos de tacón grueso es el Modelo Carol Robins de Aquino Dominicana escuela secundaria ". - Tribune foto de archivo, 10 de septiembre 1966

Grandes bloques de color y reversible. La lavanda y el amarillo a juego con las botas de ante de lavanda. - Tribune foto de archivo, 14 de septiembre 1966

"SLEEK CHIC NUEVA YORK:. Chic es la palabra para este enérgico joven turno, modelada por la actriz Joey Heatherton El vestido corto con su oleada de rayas eléctricas y tapicería de cuero es una de las" Chicas de cuero ", diseñado por Don Simonelli para la colección de Mia caída . " - UPI, 19 de septiembre 1966

"Patas de gallo abstractas de nylon elástico se forman en las medias con parte superior túnica esgrimista adelantado plus tapa ($ 20) en Cheetah boutique." - Ron Bailey, Chicago Tribune, 10 de octubre 1966

"Encaje veneciano se utiliza para este par. Pam Kimmell, izquierda, de la escuela secundaria de Wheaton, lleva un vestido corto de color turquesa y el césped blanco ($ 35), adornado con un lazo gigante y los recortes en el dobladillo. Azul de Teri en blanco skimmer de algodón a cuadros ( $ 22.95) ofrece banda ancha de encaje y puntilla estrecha en el bajo ". - Earl Gustie, Chicago Tribune, 03 de noviembre 1966

"Vestido con el diseñador británico Paul Blanche de" Raingear, "una minifalda inconformista acampanada y chaqueta Ike, modelo Lorna McDonaugh ilumina la escena en la plaza en la 59 St. Tales equipos podrían hacer que los días de lluvia popular." - Teleobjetivo UPI, 09 de noviembre 1966

"Gayle Kirkpatrick de Atelier utiliza ternero tigre estarcido para un vestido discoteca sliplike asegurado con correas con piedras preciosas. Al caballo de una tienda de color diferente." - Tribune foto de archivo ,, 14 de noviembre 1966

"Mary Quant, la de piernas largas, atractivo diseñador de moda de Londres, era su propia mejor modelo para las minifaldas que vestían la década." Quant nombró a los mini-falda breve después de que su coche favorito, el Mini Cooper. - UPI, 21 de octubre 1967

"Madre eligió no para acentuar una cintura del imperio en su vestido N º 8383, en su lugar se utiliza un cinturón de cadena inteligente en la cintura normal. Vestido de la hija, de forma idéntica de estilo, se hace de patrón No. 8384." - Earl Gustie, Chicago Tribune, 17 de julio 1968

"Chic en un Mini, jovencita desenvuelve su almuerzo para deleite de los hombres." - Jack Mulcahy, Chicago Tribune, 30 de enero 2014

"Tablero de ajedrez Kicky de la tripulación de cuello jersey (alrededor de $ 16) bandas con rayas en dos tonos en las caderas, los puños y el cuello se hizo eco en los calcetines altos. Welt costura falda (alrededor de $ 11) es un fácil una línea." Y, por supuesto, blancos botas go-go, otra innovación Mary Quant. 1965 - folleto

"Un día azotada por el viento de lluvia caída en Chicago, pero la moda prevalece el viento o el agua alta vienen. Sólo el maxi-abrigo parece ofrecer protección contra los elementos, pero la atención de los observadores de la muchacha hace que el mini la elección de la mayoría de las mujeres jóvenes." - Jack Mulcahy, Chicago Tribune, 03 de noviembre 1969

Fuente: http://galleries.apps.chicagotribune.com/chi-140204-remembering-the-miniskirt-pictures/


Foto Antigua. LOS RAMONES. (1974) Que Seguro Que No Sabías Que Empezaron En Un Garaje

dailymail.co.uk
dailymail.co.uk

Cuando Los Ramones se formaron en 1974, dos de sus miembros ya habían tocado en otras bandas en garajes, así que ellos siguieron la tradición. Este grupo ha sido el principal promovedor del Punk Rock. 

Deportes en el Recuerdo. Formación del Equipo de Foot-Ball de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, cuarta división A (año 1966)

Integrantes: H. Garay, E. Armando, J. Román. O. Cosseti, J. Sosa, S. Garberoglio, A. Sierra, J. Córdoba, V. Malagoli, O. Hassan, L. Frigerio.




jueves, 23 de octubre de 2014

Publicidad Gráfica. El Letrero Luminoso mas grande de Mendoza. Ubicado en calle José Vicente Zapata 127. (año 1966).

Mas de 11000 kilos de hierro en su estructura. Mas de 1 kilómetro y medio de tubos luminosos . Mas de 220 transformadores para sus 7 juegos luminosos. Mas de 5000 kilos de cemento en su estructura. Mas de 10 kilómetros de visibilidad en linea recta. Mas de 160 metros cuadrados de superficie iluminada





Coquetas, aburridas y Mendocinas

Los días festivos y los paseos en la antigua Mendoza eran "el entretenimiento de las intrigas amorosas, el consuelo de las viudas, el peregrinaje de las coquetas, el paraíso de las mujeres galantes, el purgatorio de los maridos celosos y el pasatiempo de los vagos”.

Ninguna mujer salía de su casa sin un abanico en la mano y sin cubrirse la cabeza. 


Durante al menos un siglo, después de días de encierro, bordados y alguna que otra visita social obligada, las mujeres mendocinas se lanzaban al paseo de los domingos como niñas. Antes se habían preguntado ¿qué me pongo?, alborotando arcones y cofres en busca de la prenda más adecuada para la ocasión.


El paseo dominical era el principal entretenimiento de la Mendoza colonial y siguió siéndolo hasta bien entrado el siglo XX. Esta salida estaba matizada por las festividades cívicas y religiosas, el carnaval, las temporadas de teatro, los esporádicos bailes y las tertulias.

Como algunas cosas nunca cambian, también entonces ese paseo era concebido como “el entretenimiento de las intrigas amorosas, el consuelo de las viudas, el peregrinaje de las coquetas, el paraíso de las mujeres galantes, el purgatorio de los maridos celosos y el pasatiempo de los vagos”, como señala una nota del diario El Constitucional de marzo de 1864. 

Ellas paseaban por la vieja Alameda, luego por las flamantes plazas creadas después del terremoto como la de Loreto (actual plaza Sarmiento), la Cobos (actual plaza San Martín y la plaza Independencia que se convertirá progresivamente en el símbolo social de la ciudad nueva. 

En esos espacios de recreo urbano, las mendocinas solteras además de pasear y comentar los chismes de la ciudad, tomaban helados, escuchaban a las bandas de música y coqueteaban en grupo, nunca solas, con hombres jóvenes que iban a la plaza a lo mismo que ellas: mostrarse, sonreír significativamente y conseguir una pareja. 

Y todos ellos, caballeros y doncellas, no perdían la oportunidad de hacer lo mismo durante las dos fiestas más cívicas más importantes. El 25 de Mayo y el 9 de Julio eran festejados con gran despliegue en Mendoza cuyos actos principales apenas tuvieron cambios a lo largo de los años. 

El 25 de Mayo comenzaba con un “saludo al Sol de Mayo” en las escuelas en las que los alumnos cantaban el Himno Nacional frente a los funcionarios de turno. Los actos continuaban con un desfile militar por las calles y un Te Deum, siempre “solemne”. 

El día de fiesta culminaba con un banquete y un baile de gala para la alta sociedad, en tanto que el resto de los mendocinos asistía a otra de teatro con tema patriótico, una feria de platos con rifa o una tertulia más o menos elegante. Tampoco faltaban las ramadas y bodegones improvisadas en las plazas con guitarreada y vino incluidos.

Y las mujeres debían vestir de acuerdo a la ocasión y cuando se trata del delicado equilibrio entre el ser y el parecer, en nuestra provincia ha pesado siempre más el parecer. 

De ahí que las manos femeninas fueran diestras en la confección de prendas. Las mujeres hilaban en los telares familiares paños con los que creaban desde, manteles a ropas para el culto, desde ponchos a vestidos según la moda española, primero, y la francesa después. 

Madres e hijas se ejercitaban en las labores de costura, cortando y cosiendo y las mujeres, incluso las de clase alta, tenían muy pocos vestidos que se pasaban en herencia a las mujeres de la familia. 

Estas prendas eran enriquecidas con accesorios como mantillas de encaje blancas y negras, peinetones, sólidos rodetes ajustados con peinetas y el infaltable abanico agitado con picardía o pacatería, según la dama. Ninguna mujer salía de su casa sin un abanico en la mano y sin cubrirse la cabeza y esta prenda era la que indicaba su condición social.

Las mujeres que no cosían su propia ropa podían comprarla, según su condición social, en las tiendas de ropa o en las pulperías, donde se vendían faldas de bayeta de fuertes colores, enaguas de lienzo blanco, jubones y pañuelos para el cuello.

Las mendocinas solían usar el traje español de faldas largas y anchas, que cubrían con enaguas confeccionadas en lienzo blanco y adornadas con puntillas. Sobre una camisa de lino con encajes, un corpiño o chaleco, se colocaba una chupa o jubón que, ajustado a la cintura, caía diez centímetros sobre las caderas y tenía mangas angostas y largas.

El único vestido de Remedios de Escalada de San Martín que no fue quemado debido a su enfermedad y que se conserva en el Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires fue confeccionado bajo la influencia francesa. 

El vestido es de linón bordado en punto beauvais, con trabajo de pequeñas lentejuelas doradas recamando el bordado; el escote es redondo y las mangas cortas tienen forma de globo. De talle no demasiado alto parte  una falda que reúne los frunces en la delantera y se ven claramente en el ruedo los pesos que les colocaban para que no se levantaran al caminar. 

Se especula que el vestido fue confeccionado en una fecha cercana a su muerte (3 de agosto de 1823) ya que los talles altos fueron lentamente bajando y buscando su lugar natural hacia 1825.

Las jóvenes mendocinas que asistían a los bailes se esmeraban en lucir sus mejores galas y que sus atuendos eran comentados en detalle por las crónicas de los diarios del siglo XIX. Así, el diario El Constitucional da cuenta en una crónica de junio de 1877 que “la señorita MG vestía un elegante traje de seda color lila con encajes blancos  y en la cabeza flores naturales de color rosa”.

¿Cuántas veces se habrá preguntado el eterno `¿qué me pongo?´ la señorita MG antes de dar con su coqueto traje que mereció la atención del cronista? ¿Cuánto alboroto habrá hecho en su habitación, cuántas veces se habrá mirado al espejo antes de dar con la prenda adecuada para brillar en ese efímero baile? ¿Dónde estarán las flores que adornaron su cabeza?

Patricia Rodón


Fuente: http://www.mdzol.com/nota/297970

Foto Antigua.Microsoft (1975) Que Seguro Que No Sabías Que Empezaron En Un Garaje

raszl.com
raszl.com

En 1975, Bill Gates y Paul Allen fundaron lo que sería Microsoft en su garaje. Más tarde vendieron su primera licencía a IBM por 80.000$. Y actualmente Windows controla el mercado de sistemas operativos. - 

Copahues, Agua Mineral de Cacheuta (año 1899)

El Farmacéutico T. Belleli, famoso excursionista científico, recorría Los Andes Mendocinos y un buen día dio en la Estación Cacheuta con un manantial que resultó ser, luego de los análisis químicos del agua que lo forma realizados por los primeros químicos de Argentina (doctores, Arata, Quiroga, Ordoñez, Pando y Tagliabúe) resulto ser un verdadero tesoro del cual puede enorgullecerse Mendoza.



Vista General del Establecimiento en Cacheuta (año 1899)

El señor Bellili, que encontró en la boca del río Cacheuta un manantial de eximia agua de mesa que denominó Copahues, prosiguió sus estudios y no tardó en dar con otro en Puente del Inca, complemento del anterior formado con aguas laxantes superiores en calidad a las famosas de Austria y Hungría.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...