viernes, 20 de enero de 2017

📺 Equipo de exteriores de Canal 7 Mendoza en la década de 1960 — pioneros de la televisión regional


La imagen muestra al equipo técnico de Canal 7 Mendoza posando frente a una unidad móvil rotulada como “CANAL 7 EQUIPO DE EXTERIORES”. Se trata de una camioneta equipada para realizar transmisiones fuera del estudio, una innovación clave en los primeros años de la televisión mendocina. La unidad móvil permitía realizar coberturas en vivo de eventos sociales, políticos y culturales en distintos puntos de la provincia. Estaba equipada con cámaras, micrófonos, generadores y sistemas de enlace que conectaban con la planta transmisora. Estas transmisiones eran posibles gracias a la incorporación del sistema de videotape en 1966, que marcó el inicio de las grabaciones y emisiones en exteriores. Los hombres que aparecen en la imagen, vestidos de manera formal, representan al personal técnico y operativo responsable de la instalación, manejo y mantenimiento del equipamiento. En esa época, los roles incluían camarógrafos, operadores de sonido, técnicos de enlace y asistentes de producción. Canal 7 Mendoza inició sus transmisiones el 7 de febrero de 1961, siendo el primer canal de televisión del oeste argentino.
Las transmisiones en exteriores comenzaron a consolidarse a mediados de los años 60, con coberturas como el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, transmitido íntegramente por primera vez en 1965. La señal se expandió mediante repetidoras en Tupungato (1963), Uspallata (1969) y otras localidades, lo que permitió ampliar la cobertura regional. Esta imagen constituye un testimonio visual de los inicios de la televisión local en Mendoza. Refleja el esfuerzo técnico y humano detrás de cada emisión, en una época en que la televisión era aún una novedad y requería soluciones creativas para llegar al público.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario