La imagen muestra una vista aérea de la zona portuaria y ferroviaria de Brooklyn en 1936, donde se encontraba la Sands Street Station, una terminal clave del sistema de tránsito elevado de Nueva York. Esta estación, ubicada cerca del extremo del Puente de Manhattan, funcionaba como nodo de conexión entre Brooklyn y Manhattan, especialmente para las líneas del Brooklyn Elevated Railway y el Brooklyn Rapid Transit Company (BRT). En ese año, el paisaje urbano estaba marcado por: Infraestructura ferroviaria densa, con múltiples vías que conectaban terminales de carga y estaciones de pasajeros. Puentes monumentales, como el de Manhattan y el de Brooklyn, que articulaban el tránsito entre distritos. Zonas industriales y portuarias, con depósitos, muelles y edificios de ladrillo que reflejaban el auge comercial de la ciudad. Construcciones en expansión, evidenciando el crecimiento urbano y la transformación del transporte público. La estación de Sands Street fue una de las más transitadas del sistema elevado, con plataformas múltiples y conexiones hacia el centro de Brooklyn y Manhattan. Su arquitectura funcional, con pasarelas y estructuras metálicas, representaba el dinamismo de una ciudad en plena modernización. Este enclave desapareció con la demolición de las líneas elevadas en las décadas siguientes, pero su recuerdo permanece como símbolo de una era de hierro, humo y velocidad. #Brooklyn1936 #SandsStreetStation #NYTransitHistory #InfraestructuraUrbana #EstacionesHistóricas #PuenteDeManhattan #PatrimonioIndustrial #MicrohistoriaVisual #ArchivoFerroviario #CiudadEnTransformación #Mendozantigua
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
jueves, 26 de enero de 2017
🛤️ Terminales del centro y la estación de la calle Sands, Nueva York, 1936
La imagen muestra una vista aérea de la zona portuaria y ferroviaria de Brooklyn en 1936, donde se encontraba la Sands Street Station, una terminal clave del sistema de tránsito elevado de Nueva York. Esta estación, ubicada cerca del extremo del Puente de Manhattan, funcionaba como nodo de conexión entre Brooklyn y Manhattan, especialmente para las líneas del Brooklyn Elevated Railway y el Brooklyn Rapid Transit Company (BRT). En ese año, el paisaje urbano estaba marcado por: Infraestructura ferroviaria densa, con múltiples vías que conectaban terminales de carga y estaciones de pasajeros. Puentes monumentales, como el de Manhattan y el de Brooklyn, que articulaban el tránsito entre distritos. Zonas industriales y portuarias, con depósitos, muelles y edificios de ladrillo que reflejaban el auge comercial de la ciudad. Construcciones en expansión, evidenciando el crecimiento urbano y la transformación del transporte público. La estación de Sands Street fue una de las más transitadas del sistema elevado, con plataformas múltiples y conexiones hacia el centro de Brooklyn y Manhattan. Su arquitectura funcional, con pasarelas y estructuras metálicas, representaba el dinamismo de una ciudad en plena modernización. Este enclave desapareció con la demolición de las líneas elevadas en las décadas siguientes, pero su recuerdo permanece como símbolo de una era de hierro, humo y velocidad. #Brooklyn1936 #SandsStreetStation #NYTransitHistory #InfraestructuraUrbana #EstacionesHistóricas #PuenteDeManhattan #PatrimonioIndustrial #MicrohistoriaVisual #ArchivoFerroviario #CiudadEnTransformación #Mendozantigua
No hay comentarios.:
Publicar un comentario