La Jornada Mundial del Enfermo se celebra cada 11 de febrero, en la memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes. Este día fue instituido por el Papa Juan Pablo II en 1992 y tiene como objetivo recordar y apoyar a los enfermos y sus familias. Cada año, el Papa Francisco enviaba un mensaje para esta jornada, ofreciendo consuelo y esperanza a quienes sufren enfermedades. En 2025, el lema es "La esperanza no defrauda". En su mensaje, el Papa Francisco destaca tres aspectos fundamentales: el encuentro, el don y el compartir5. Él subraya que la enfermedad, aunque dolorosa, puede ser una oportunidad para encontrar a Dios y experimentar su cercanía y compasión. Durante esta jornada, muchas comunidades cristianas organizan actividades de oración, misas y visitas a hospitales para acompañar a los enfermos. También se realizan campañas de donaciones y otras iniciativas solidarias para brindar apoyo a quienes más lo necesitan
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
lunes, 10 de febrero de 2025
11 de Febrero. Jornada Mundial del Enfermo. Proclama: El Papa Juan Pablo II
La Jornada Mundial del Enfermo se celebra cada 11 de febrero, en la memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes. Este día fue instituido por el Papa Juan Pablo II en 1992 y tiene como objetivo recordar y apoyar a los enfermos y sus familias. Cada año, el Papa Francisco enviaba un mensaje para esta jornada, ofreciendo consuelo y esperanza a quienes sufren enfermedades. En 2025, el lema es "La esperanza no defrauda". En su mensaje, el Papa Francisco destaca tres aspectos fundamentales: el encuentro, el don y el compartir5. Él subraya que la enfermedad, aunque dolorosa, puede ser una oportunidad para encontrar a Dios y experimentar su cercanía y compasión. Durante esta jornada, muchas comunidades cristianas organizan actividades de oración, misas y visitas a hospitales para acompañar a los enfermos. También se realizan campañas de donaciones y otras iniciativas solidarias para brindar apoyo a quienes más lo necesitan
No hay comentarios.:
Publicar un comentario