Emilio Mitre fue un ingeniero, periodista y político argentino, nacido el 8 de diciembre de 1853 en Buenos Aires y fallecido el 26 de mayo de 1909 en la misma ciudad. Era hijo del general Bartolomé Mitre, quien fue presidente de Argentina. Emilio Mitre se graduó como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Buenos Aires y trabajó como inspector de telégrafos en la provincia de Buenos Aires. También fue director del diario La Nación, fundado por su padre. Durante su carrera, Mitre estuvo involucrado en varios movimientos políticos y revolucionarios, y fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y por la Capital Federal. Además de su carrera en la ingeniería y el periodismo, Mitre es recordado por su participación en proyectos importantes como el Puerto de Buenos Aires y el canal del Delta del Paraná
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
lunes, 17 de febrero de 2025
1903 - El Ingeniero Emilio Mitre y otros viajeros en la Estación Constitución, antes de partir hacia Mar del Plata.
Emilio Mitre fue un ingeniero, periodista y político argentino, nacido el 8 de diciembre de 1853 en Buenos Aires y fallecido el 26 de mayo de 1909 en la misma ciudad. Era hijo del general Bartolomé Mitre, quien fue presidente de Argentina. Emilio Mitre se graduó como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Buenos Aires y trabajó como inspector de telégrafos en la provincia de Buenos Aires. También fue director del diario La Nación, fundado por su padre. Durante su carrera, Mitre estuvo involucrado en varios movimientos políticos y revolucionarios, y fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y por la Capital Federal. Además de su carrera en la ingeniería y el periodismo, Mitre es recordado por su participación en proyectos importantes como el Puerto de Buenos Aires y el canal del Delta del Paraná
No hay comentarios.:
Publicar un comentario