sábado, 8 de febrero de 2025

8 de Febrero en la Provincia de San Luís, Argentina se celebra el Día de la Paisana Puntana. En honor a Francisca “Pancha” Hernández


Francisca "Pancha" Hernández fue una valiente mujer argentina que se destacó por su participación en la lucha por la independencia de América del Sur. Nació en San Luis, Argentina, y se casó muy joven con el sargento Dionisio Hernández. Cuando los granaderos puntanos tuvieron que cruzar la Cordillera de los Andes para liberar al Perú, Pancha Hernández pidió al General San Martín que le permitiera unirse a los soldados. El Libertador accedió y Pancha se convirtió en una de las cuatro mujeres que integraron el Ejército de los Andes. Durante la expedición al Perú, Pancha participó en varias batallas importantes, incluyendo las de Junín, Ayacucho y Pichincha. En la Batalla de Moquegua, formó parte del Escuadrón Sagrado, defendiendo a los soldados patriotas durante la retirada. Su valentía y acciones heroicas fueron reconocidas por el General Lavalle, quien le otorgó el grado de sargento. Pancha Hernández es recordada como una figura importante en la historia de la independencia y un ejemplo de coraje y determinación. Su historia es un testimonio del papel crucial que las mujeres jugaron en la lucha por la libertad de América del Sur, aunque muchas veces sus contribuciones han sido subrepresentadas en los registros históricos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario