El techo de un hotel lejano, en medio del campo, se divisaba a los pocos minutos de salir de Miramar. Entre barro y guadal iba el colectivo de Don Odin Idiart. @ArchivoVisualArgentino


Dicen que no era chofer. Que era familia en todo “marsur”. Traía las encomiendas, remedios y hasta alpargatas del número encargado. Salía de Mar del Sud a las 8 de la mañana y pegaba la vuelta a las 12. Iba subiendo gente por el camino viejo. Atrás tenía un maletero tipo parrilla para poner bicicletas, valijas... lo que fuera. Los Idiart tenían también un boliche llamado “El Angelito”. Era el típico almacén de ramos generales donde se reunía la paisanada. Gracias Irma Márquez Carrizo y Silvana Bernardi, de la biblioteca Eloísa M. Rissoli, por la charla. @miramararg

3 de Febrero. Día Mundial de la Zanahoria


El Día de la Zanahoria se celebra el 3 de febrero en la mayoría del mundo, mientras que en algunos países se celebra el 4 de abril.  La zanahoria (Daucus carota) es una planta bienal de la familia Apiaceae, originaria de Europa y Asia suroccidental. Es especialmente conocida por su raíz comestible, que es generalmente de color anaranjado, aunque también existen variedades de color púrpura, rojo, blanco, y amarillo.  La parte que se consume es la raíz, la cual es gruesa y carnosa. Esta raíz es rica en betacaroteno, un precursor de la vitamina A, lo que le da su característico color anaranjado. Las zanahorias son una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina K, vitamina C, potasio, y fibra. El betacaroteno en las zanahorias es beneficioso para la vista, la piel y el sistema inmunológico. Además de comerse crudas, las zanahorias se pueden cocinar de muchas maneras: hervidas, asadas, en puré, en sopas, jugos, y como ingrediente en pasteles y otros postres. Son populares en la cocina de todo el mundo. Originalmente, las zanahorias eran de color púrpura o amarillo. La zanahoria naranja, que es la más común hoy en día, fue desarrollada en los Países Bajos en el siglo XVI como un homenaje a la Casa de Orange, aunque hay varias teorías sobre esto. La zanahoria es una planta bienal que, en su primer año, produce una roseta de hojas y una raíz gruesa. En el segundo año, si no se cosecha, producirá una flor en una umbela compuesta, seguida de semillas. Existen numerosas variedades de zanahorias, que varían en tamaño, forma, y color, adaptadas a diferentes climas y usos culinarios. Las zanahorias no solo son versátiles en la cocina sino que también se han utilizado tradicionalmente en remedios caseros por sus propiedades nutritivas y medicinales.