Vistas de los obrajes del Chaco santiagueño, que congregaron durante muchos años a familias de indios, criollos, gringos y turcos, en condiciones paupérrimas. Donadeu, Santiago Del Estero, Argentina. @ArchivoVisualArgentino
@quique.figueroa encontró una cajita con fotos impresas en el centro porteño, al lado de un contenedor. Y nos llamó para que rastrásemos la historia. Desde allí se extrajeron sin límites los durmientes de los ferrocarriles y postes del centro y norte del país. Incluso en aquel tiempo trazaron una trocha en el monte para poder sacar la madera con más facilidad. Muchas imágenes fueron tomadas en la zona de Choya y otras en Donadeu, Santiago del Estero, en 1935. En la imagen 1 se puede ver al patrón y sus laderos -vean sus rostros-, encargados de hacer cumplir la ley del obraje -la del patrón-. El de la derecha lleva un sable. Los otros parecen portar látigos. -En la imagen 2 se puede ver un grupo de trabajadores cargando un vagón de durmientes. Más atrás ya han cargado uno. -En la imagen 3 se ve un enorme depósito de durmientes y postes a cielo abierto. Hay dos personas que pueden ofrecer una referencia de tamaños. ¿Qué ven Uds? #ArchivoVisualArgentino
No hay comentarios.:
Publicar un comentario