Fotos Antiguas de Mendoza, Argentina y el Mundo de cada década desde 1880

Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan

viernes, 28 de octubre de 2016

Santa Fe desde Callao hacia Cerrito, a fines de los años 20. Capital Federal, Buenos Aires.

›

Efemérides. 28 de Octubre de 1951. Juan Manuel Fangio ganó el primer título mundial de Fórmula Uno

›
Luego de haber debutado un año atrás en el campeonato mundial anterior de 1950, el Chueco obtiene su primer título del mundo, al mando d...

Efemérides. 28 de Octubre de 1964: Por Ley Provincial Nº 3075 se declara que tanto la ciudad cabecera, como el departamento pasen a denominarse en adelante, departamento de Luján de Cuyo

›

Efemérides. 28 de Octubre de 1936: La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprueba un proyecto de creación para una ciudad infantil, como sede proponen las localidades de Los Papagayos, Chacras de Coria, Uspallata y Potrerillos.

›

Efemérides. 28 de Octubre de 1918: .- Durante el Gobierno de José Néstor Lencinas, la Honorable Legislatura de Mendoza sanciona la Ley Nº 732, que establece la jornada laboral de 8 horas y fijaba el salario mínimo para los trabajadores.

›

Nuestra Danza Tradicional, los bailarines vestidos con la indumentaria que los caracteriza. (año 1927)

›

Efemérides. 28 de Octubre de 1891: Nace en Mendoza, Rodolfo Corominas Segura, hijo de José Corominas y Rosa Segura. Se doctoró en Abogacía en la Universidad de Buenos Aires. En su carrera política se destacó por ser Diputado Nacional en el Congreso durante varios años. Comenzó con el ejercicio de su profesión en San Rafael y luego se trasladó a la ciudad de Mendoza. Entre 1938 y 1941 fue Gobernador de la provincia de Mendoza.

›

Efemérides. 28 de Octubre de 1828: Fallece en Mendoza el Licenciado Manuel Ignacio Molina. Mendocino que se destacó por ser representante por la provincia en la Junta de Gobierno de 1810 y posteriormente delegado por Mendoza para tratar con el Directorio en 1815 y 1816 temas relacionados con la campaña del Ejército de Los Andes y la reconquista de Chile.

›

Mente Fría....

›
jueves, 27 de octubre de 2016

Servicio Internacional de microondas que liga a las redes explotadas por Entel Argentina y Entel Chile. este es el aspecto de las antenas parabólicas ubicadas en la localidad mendocina de Potrerillos, punto inicial de una linea que encuentra una similar cada 40 kilómetros, en Polvaredas (al salir de Uspallata) y Las Cuevas. (año 1976)

›
1 comentario:

Trabajos que ya no existen. Cortador de hielo

›
Esta otra profesión tampoco sigue existiendo. Antes, cuando se congelaban los lagos, los cortadores de hielo serraban piezas de hielo y las...

Camión de reparto de La Balear, Fabrica de Pastas Alimenticias de M. Bauza Ribot, ubicada en calle San Martín del departamento de Godoy Cruz. (año 1931) Mendoza

›

Se Necesita un niño. Diario El Ciudadano, San Juan, junio de 1885.

›

Escuela N 129 Cnel. Manuel José Olascoaga, Las Heras.....4to grado, año 1970. Foto Gentileza: Darío Alaniz Mza

›

Estación de Servicio ESSO - Año 1959 Calle Mitre y Av. 25 de Mayo. Provincia de Formosa

›

Efemérides. 27 de octubre de 1876: Se crea la Oficina Nacional de Patentes y Marcas, y la bebida “Hesperidina” es la primera marca registrada.

›

Publicidad de antes. Renault 18

›

Efemérides. 27 de Octubre de 1970. Luis Federico Leloir Premio Nóbel de química

›
Recibe el Nóbel en Química el nacido en Paris, Francia, Luis Federico Leloir, quien regresó al país junto a su madre, tras el fallecimie...

Efemérides. 27 de Octubre de 1998: El Decreto Provincial Nº 1816 declara Monumento Histórico Provincial a la Capilla de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, del departamento de Malargüe. Mendoza

›

Efemérides. 27 de Octubre de 1998: El Decreto Provincial Nº 1816 declara Monumento Histórico Provincial al edificio donde funcionó la Escuela Nº 51 “Teniente General Rufino Ortega”, en el departamento de Malargüe.

›

Mariano Saavedra, hijo de Cornelio, pidió que al morir lo metieran en el mismo cajón con su mujer. Así lo hicieron.

›
Daniel Balmaceda

Efemérides. 27 de Octubre de 1894: Se siente en Mendoza un temblor, que tuvo características de terremoto en las provincias de La Rioja y norte de San Juan. Cayeron trozos de cornisas y pedazos de murallas, sin víctimas fatales.

›
El terremoto del 27 de octubre de 1894 es el más importante de todos los que ocurrieron en nuestro país desde la colonización española....

Efemérides. 1 de agosto de 1776: Por Real Cédula del Rey de España, Carlos III se crea en forma definitiva el Virreinato del Río de la Plata. Fue nombrado primer Virrey titular, Juan José Vértiz y Salcedo y se declaró a Buenos Aires como capital. Por la misma Real Cédula se estableció que el Corregimiento de Cuyo se separaba de la Capitanía General de Chile y del Virreinato del Perú y se integraba en adelante, al nuevo Virreinato.

›

Jeanne Bécu , se sabe que la corte francesa de Luis XV como Madame du Barry, era muy conocida en su época por ser la amante oficial de Luis XV.

›
Bécu tiene su inicio en la prostitución en París, donde adquirió muchos aristócratas de alto rango como clientes y, finalmente, se dirig...
miércoles, 26 de octubre de 2016

El Hotel Puente del Inca, destruido por las avalanchas de nieve y roca. Se observa en la imagen que la capilla quedó intacta. (Agosto de 1965) Mendoza.

›

Estreno de la película sueca "Yo Mujer" en Buenos Aires, 1968.

›

90 años de radio: las voces de nuestros recuerdos El origen de un medio que nació en Argentina. Además, un homenaje a los rostros que hicieron grande a las emisoras locales.

›
Para muchos la radio es una gran compañía. Nos deleita con su música, nos informa, y por más que exista la televisión y otros adelantos...

Represa de Cacheuta, durante su construcción. Empresa de Luz y Fuerza de Mendoza (año 1926)

›
La obra estaba compuesta de cuatro partes principales: 1. la represa (o dique de embalse) estaba ubicada a la altura del kilómetro...

Fin de la cosecha..finca de Bruno Della Santa , departamento de Godoy Cruz (año 1945) Mendoza. Fotos Gentileza de Lilitacris Carrizo Gatto

›

Efemérides. 26 de octubre de 1980: Muere Martha Salotti, destacada figura de la educación, la literatura infantil y la formación de maestras jardineras en la Argentina. Foto: Egresadas. Profesoras de Jardines de Infantes. 18 de Diciembre de 1940.

›
Fuente: AGN

Efemérides. 26 de octubre de 1965: Parte desde la base General Belgrano la “Operación 90”, primera expedición argentina al Polo Sur. Documento: Mapa del Polo Sur, realizado por J. & Walker, 22 Ludgate Street, Londres, siglo XIX.

›
Fuente: AGN

Campeonato de palomas mensajeras. Paraná, 1950.

›

El Evening News anuncia el nacimiento de Louise Brown en 1978. Louise fue el primer bebé que va a nacer después de haber sido concebido por fertilización in vitro (FIV). La respuesta de los medios describió el proceso como hacer 'tubo de ensayo bebés', y el Papa transmitió la preocupación de que las mujeres estarían obligados a convertirse en fábricas de bebé.

›

Efemérides. 26 de Octubre de 1941: Se firma un convenio para la construcción de un canal colector de crecientes en el departamento de Las Heras, a continuación del que llega hasta el zanjón de los Ciruelos, ambos actúan como colectores aluvionales del pedemonte mendocino en caso de fuertes lluvias.

›

Efemérides. 26 de Octubre de 1895: Muere el Gaucho Cubillos, de nacionalidad chilena que fue sorprendido en la villa de Uspallata por la policía. Sus andanzas dieron lugar a varias leyendas populares. Su nombre completo era Juan Francisco Cubillos.

›

Efemérides. 26 de Octubre de 1886: La Asamblea Legislativa elige Gobernador titular de la provincia de Mendoza, a Tiburcio Benegas.

›

Vestuario....

›

Efemérides. 26 de Octubre de 1880: Creación en la provincia del Banco de Previsión Social por gestiones del Gobernador de Mendoza, Elías Villanueva. Foto: Banco de Previsión Social, sucursal en el departamento de Maipú. Ubicado en la intersección de calles Sarmiento y Pescara (Marzo de 1977)

›

Efemérides. 26 de Octubre de 1835: Nace en Mendoza, Manuel José Olascoaga, hijo de Manuel Olascoaga y Micaela Giadas. Militar destacado, planeó y participó activamente en la campaña al desierto junto al General Julio Argentino Roca, en 1879-1880. Entre sus obras se destacan “Topografía Andina”, “Agua Perdida” y “Compendio de Geografía de Mendoza”. Falleció en Mendoza, el 27 de julio de 1911.

›

Efemérides. 26 de Octubre de 1822: Debido a los abusos que se cometían por la existencia de la libertad de imprenta. La Sala de Representantes reconociendo tal libertad determinó que “el impresor no puede imprimir papeles anónimos o sin firma”, es decir todos los escritos debían tener nombre y firma del autor responsable.

›

Bar automático rodante, Buenos Aires 1930

›
Fuente: AGN
martes, 25 de octubre de 2016

Entrenamiento de la Brigada Blanca de la Policía Federal, c.1960.

›

Publicidad Gráfica de Grandes Vinos Tomba. (año 1927)

›

Cidanelia González y Fanny Britz (rusa) fueron las dos primeras dentistas recibidas en la Argentina, en 1896. Las hermanas Petrona y Josefina Pecotche se recibieron en 1899.

›
Daniel Balmaceda

Una enorme mole de cemento armado cayó como consecuencia del temblor de tierra ocurrido en Mendoza, desde una altura de veinte metros. (año 1927)

›

Bares automáticos. En Buenos Aires en el año 1907 se inauguró el Bar Automat Europa

›
Cuando la ciudad de Buenos Aires creció al extender sus límites, surgió la posibilidad de comprar lotes en zonas alejadas del centro y m...

Queda liberado al público el nuevo trayecto de la Avenida Costanera que va de la calle Belgrano hasta el espigón del Balneario Municipal (año 1927) Buenos Aires

›

El diario de telegrama . 11 de noviembre de 1918: "Guerra Mundial ha terminado"

›

Efemérides. 25 de Octubre de 1938, Muerte de Alfonsina Storni

›
Víctima de una grave enfermedad, se arroja al océano en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, en la playa La Perla, y así acabaría con...

Deportes en el Recuerdo. Equipo de Cricket de Inglaterra, en su visita a Argentina en el año 1927.

›
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.