La Casa Rosada en 1964 era mucho más que la sede del Poder Ejecutivo argentino: era un símbolo político, arquitectónico y cultural en plena transformación. En 1964, la Casa Rosada se alzaba como testigo de una Argentina en transición. Bajo la presidencia de Arturo Illia, el edificio mantenía su impronta italianizante y ecléctica, con sus fachadas ornamentadas y su color rosado —producto, según una versión, de una mezcla de cal y sangre bovina que resistía la humedad. La imagen refleja una época de sobriedad institucional, con autos estacionados frente al edificio y una atmósfera urbana que mezcla lo ceremonial con lo cotidiano. El entorno de Plaza de Mayo, con sus palmeras y su tránsito peatonal, refuerza la idea de un centro neurálgico de poder y memoria. En ese año, la Casa Rosada ya había sido declarada Monumento Histórico Nacional (1942) y albergaba no solo el despacho presidencial, sino también el Museo de la Casa de Gobierno, donde se conservan vestigios del antiguo fuerte colonial que dio origen al solar. Las coordenadas geográficas de la Casa Rosada, ubicada en Balcarce 50, barrio de Monserrat, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son: Latitud: -34.6080745 Longitud: -58.3702612. Estas coordenadas sitúan al edificio justo frente a la histórica Plaza de Mayo, en el corazón político y simbólico de la Argentina. Crédito Fotográfico: Archivo General de la Nación. #CasaRosada #BuenosAiresHistórica #PlazaDeMayo #ArchivoVisual #PatrimonioArgentino #HistoriaPolítica #ArquitecturaEcléctica #Argentina1964 #MemoriaUrbana #Mendozantigua
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6858)
- Otras Provincias (4362)
- Década de 1920 (2625)
- otros paises (2393)
- Curiosidades Históricas (2362)
- Década de 1930 (2310)
- Década de 1910 (1918)
- Sociales (1729)
- Década de 1970 (1713)
- Década de 1900 (1541)
- Década de 1940 (1456)
- Publicidades (1339)
- Deportes en el Recuerdo (1264)
- Década de 1950 (1181)
- Videos (1135)
- Década de 1960 (857)
- Década de 1980 (826)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (656)
- Moda (611)
- Vendimia (556)
- graduados (303)
- solo mujer (281)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (216)
- frases (214)
- Década de 1990 (207)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (192)
- Conociendo Mendoza (126)
- Mendoza desde Arriba (110)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (73)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- portadas (29)
- bienes patrimoniales (25)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (12)
- gastronomia (9)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
viernes, 24 de febrero de 2017
"Casa Rosada, 1964: el corazón rosado de una Argentina en pausa"
La Casa Rosada en 1964 era mucho más que la sede del Poder Ejecutivo argentino: era un símbolo político, arquitectónico y cultural en plena transformación. En 1964, la Casa Rosada se alzaba como testigo de una Argentina en transición. Bajo la presidencia de Arturo Illia, el edificio mantenía su impronta italianizante y ecléctica, con sus fachadas ornamentadas y su color rosado —producto, según una versión, de una mezcla de cal y sangre bovina que resistía la humedad. La imagen refleja una época de sobriedad institucional, con autos estacionados frente al edificio y una atmósfera urbana que mezcla lo ceremonial con lo cotidiano. El entorno de Plaza de Mayo, con sus palmeras y su tránsito peatonal, refuerza la idea de un centro neurálgico de poder y memoria. En ese año, la Casa Rosada ya había sido declarada Monumento Histórico Nacional (1942) y albergaba no solo el despacho presidencial, sino también el Museo de la Casa de Gobierno, donde se conservan vestigios del antiguo fuerte colonial que dio origen al solar. Las coordenadas geográficas de la Casa Rosada, ubicada en Balcarce 50, barrio de Monserrat, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son: Latitud: -34.6080745 Longitud: -58.3702612. Estas coordenadas sitúan al edificio justo frente a la histórica Plaza de Mayo, en el corazón político y simbólico de la Argentina. Crédito Fotográfico: Archivo General de la Nación. #CasaRosada #BuenosAiresHistórica #PlazaDeMayo #ArchivoVisual #PatrimonioArgentino #HistoriaPolítica #ArquitecturaEcléctica #Argentina1964 #MemoriaUrbana #Mendozantigua
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario