Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6412)
- Otras Provincias (4130)
- Década de 1920 (2483)
- otros paises (2213)
- Curiosidades Históricas (2163)
- Década de 1930 (2156)
- Década de 1910 (1770)
- Década de 1970 (1636)
- Sociales (1601)
- Década de 1900 (1406)
- Década de 1940 (1402)
- Publicidades (1299)
- Deportes en el Recuerdo (1211)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1090)
- Década de 1960 (820)
- Década de 1980 (723)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (634)
- Moda (568)
- Vendimia (523)
- graduados (277)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (196)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (71)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 12 de abril de 2025
domingo, 6 de abril de 2025
1974 - Alumnas de 5°. año Comercial del Instituto "Virgen del Carmen de Cuyo" (Maipú)
Cristina Astorga, Cynthia Buccolini, Norita Bustos, Lily Calatayud, Silvia Campigotto, Mechi Costela, Estela Chacón, Miriam Chamorro, Nancy Díaz, Susana Esquef, Liliana Gargantini, Elizabeth Martín, Stella Martín, Genny Mayorga, Amalia Nahman, Ana María Paccusse, Graciela Puebla, Betty Rodríguez, Silvia Roggiero, Nancy Puggeri, Rosita Saccardo y Marilyn Yáñez
viernes, 4 de abril de 2025
La Película más Premiada. BEN-HUR. Cine City. Galería Tonsa. Ciudad de Mendoza. (Diciembre de 1971)
El 6 de octubre, se abre la sala del cine “City”, que funciona en la novísima Galería Tonsa. El estreno de la sala se hace con la proyección de la película “Salomón y la reina de Saba” (Vidor, 1959) de King Vidor, con Yul Brynner y Gina Lolobrigida. El local incorpora equipos Techniramas de 70 milímetros y Todd-40. La sociedad propietaria la encabeza la firma Sarcinella, también constructora del cine.
"Ben-Hur" es una de las películas épicas más icónicas en la historia del cine. Dirigida por William Wyler, fue estrenada en 1959 y está basada en la novela Ben-Hur: A Tale of the Christ de Lew Wallace. La película está ambientada en la época del Imperio Romano y cuenta la historia de Judá Ben-Hur, un noble judío que es traicionado por su amigo de la infancia, Messala, y condenado a una vida de esclavitud. A lo largo de su viaje, busca venganza, encuentra redención y se cruza con eventos relacionados con la vida de Jesucristo. El filme es conocido por sus espectaculares escenas, como la famosa carrera de cuadrigas, que es un momento icónico en el cine. Fue un hito tecnológico y artístico, ganador de 11 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor para Charlton Heston, quien interpretó a Ben-Hur. Su impacto cultural ha perdurado a lo largo de los años y sigue siendo un ejemplo de cómo el cine puede entrelazar drama, acción y reflexión espiritual.
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
PISTOLAS DEL DIABLO. Trasnoche 0.45. Cine Gran REX. Buenos Aires 65. Ciudad de Mendoza (1971)
La película "Pistolas del Diablo" es el título en español de "Guns of Diablo", lanzada en 1965. Está dirigida por Boris Sagal y protagonizada por Charles Bronson, Susan Oliver y Kurt Russell, siendo del género western.
jueves, 20 de marzo de 2025
Hostería Puente del Inca y casa de maestro, Las Heras. Ruta Nacional N° 7. Provincia de Mendoza (1976)
miércoles, 19 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
Efectivos del Ejército Argentino patrullan en un Unimog las calles de la Ciudad de Mendoza el 24 de marzo de 1976.
Pasan frente a la emblemática esquina de San Martín y Amigorena, sede del Automóvil Club Argentino. Esta escena se repetía en todo el país a partir de la toma del poder por parte de la dictadura militar que había derrocado a Isabel Martinez de Perón (Libro: Mendoza A través de su historia)
lunes, 17 de marzo de 2025
Una nueva forma de promocionar el Turismo. Kioscos instalados por Giol en la zona céntrica de la Ciudad de Mendoza (Marzo de 1975)
Ubicados frente a la dirección provincial de Turismo y en las intersecciones de avenida San Martín con Rivadavia, Gutiérrez y Las Heras, se llenaban aproximadamente 600 tarjetas diarias por Kioscos. Estos funcionaban siete horas por día, de 10:30 a 12.30 y de 17 a 22.
11 de Diciembre de 1975. Personal Bancario suspende Medidas de Fuerza. Provincia de Mendoza
Comienza sus deliberaciones el plenario de la 62 Organizaciones Peronistas. Presidió Manuel H.López y el informe sobre la situación nacional estuvo a cargo de Edgardo Boris. El gremio bancario resolvió suspender las medidas de fuerza que venía aplicando. Así se informó en un comunicado dado a conocer en por la comisión normalizadora, el plenario de delegados y comisiones internas. La delegación regional Mendoza del ministerio de Trabajo, a su vez, intimó a los bancarios a deponer las medidas de fuerza. La medida la dio a conocer el organismo mediante un comunicado cuyo texto es el siguiente: "Por resolución No. 665 del día de hoy (por ayer), y considerando que las leyes y disposiciones en vigencia facultan al ministerio de Trabajo de la Nación para que de oficio intervenga con el objeto to de solucionar el posible conflicto colectivo de trabajo y se asegure la normal prestación de los servicios afectados, la delegación regional del organismo, ante las medidas de fuerza que llevan a cabo los trabajadores que se desempeñan en empresas bancarias, dispuso, por orden del coordinador de Relaciones Laborales a cargo del despacho, lo siguiente. Intimar a la Asociación Bancaria a fin de que el personal que lleva a cabo las medidas de acción directa, deponga su actitud, bajo apercibimiento de ley, 20.) Intimar a las empresas de bancos, entidades financieras y crediticias, para que se abstengan de innovar en el presente conflicto, bajo apercibimiento de Ley. (Diario Mendoza)
sábado, 15 de marzo de 2025
Teatro CITY. Bronson el Aventurero. Ciudad de Mendoza. (Diciembre de 1971)
El Cine City es inaugurado el 6 de Octubre de 1960 y se ubicaba en la Galería Tonsa Avenida San Martín 1173
martes, 11 de marzo de 2025
1975 - Alcantarilla ubicada debajo de las vías del ferrocarril General Belgrano, en calle Sarmiento.. que permitía el paso de un solo vehículo por vez. Guaymallén. Mendoza
La construcción de un puente debajo de las vías del ferrocarril, General Belgrano, a la altura de calle Sarmiento, en Guaymallén, era reclamada por un importante sector del vecindario cuyas viviendas se ubicaban en el barrio Sarmiento, y al que las vías del ferrocarril lo aislaban prácticamente del resto de la ciudad, debiendo realizar un gran rodeo para salir de la zona o tener acceso a ella. En esta calle sólo existía una alcantarilla que permitía el paso de un vehículo, en una calle que siempre se encontraba en pésimas condiciones de transitabilidad. Además de la importante barriada, se encontraba detrás de las vías el centro comercial denominado Feria de Guaymallén, al que diariamente acudían gran cantidad de vehículos transportando frutas y verduras que eran comercializadas en este centro. Respecto a este problema la municipalidad de de Guaymallén había iniciado desde hace más de cuatro años las gestiones tendientes a lograr la construcción de un puente adecuado a las exigencias de una zona urbana y comercial en constante desarrollo, pero los trámites tropezaban con la invariable respuesta de las autoridades ferroviarias en el sentido de que cualquier obra debía ser realizada por la comuna, la que por su parte delegaba la obligatoriedad de hacerla en el ferrocarril. (Diario Mendoza)