miércoles, 30 de noviembre de 2016

🐎 El encuentro entre Hipólito Yrigoyen y Joaquín S. Anchorena en la Exposición Rural de 1919 fue más que una simple visita presidencial: fue un momento cargado de simbolismo político y social en plena efervescencia nacional.


Argentina vivía la Semana Trágica (enero de 1919), marcada por huelgas obreras, represión estatal y violencia social. Yrigoyen, presidente radical, representaba los intereses populares y buscaba mediar entre obreros y empresarios. Anchorena, líder de la Sociedad Rural Argentina, encarnaba la élite agropecuaria tradicional, crítica del avance obrero y del gobierno radical. La Exposición Rural era el evento anual más importante del campo argentino, organizado por la SRA en Palermo. Yrigoyen asistió en julio de 1919, en medio de tensiones con los sectores conservadores. Anchorena lo recibió con cortesía, pero el ambiente era tenso: los discursos reflejaron diferencias ideológicas profundas. Mientras Anchorena defendía el orden y la propiedad privada, Yrigoyen apeló a la justicia social y la necesidad de reformas laborales. El encuentro simbolizó el choque entre el viejo orden oligárquico y el nuevo proyecto democrático. La presencia de Yrigoyen en la Rural fue vista por muchos como un gesto de autoridad frente a los sectores que lo desafiaban. Anchorena, por su parte, había sido vinculado con la Asociación Nacional del Trabajo, que organizaba rompehuelgas y grupos parapoliciales durante la Semana Trágica. Este episodio refleja cómo el campo político argentino comenzaba a reconfigurarse: el poder ya no era exclusivo de los estancieros, y el Estado empezaba a mirar hacia los trabajadores. Crédito Fotográfico: Archivo General de la Nación

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...