Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 para promover la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia. Su objetivo es reconocer el papel crucial que desempeñan en el progreso científico y la innovación, y al mismo tiempo, visibilizar y romper las barreras que aún enfrentan en este campo. Las mujeres y las niñas han hecho contribuciones significativas a la ciencia a lo largo de la historia, aunque muchas veces sus logros no han sido debidamente reconocidos. Celebrar este día es una oportunidad para inspirar a la próxima generación de mujeres científicas y resaltar la importancia de la diversidad de género en las disciplinas científicas. Además, este día busca abordar las disparidades y desafíos que enfrentan las mujeres y las niñas en la ciencia, como el acceso desigual a la educación y las oportunidades profesionales, y fomentar políticas y prácticas que apoyen su desarrollo en este ámbito.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6357)
- Otras Provincias (4055)
- Década de 1920 (2459)
- otros paises (2169)
- Curiosidades Históricas (2149)
- Década de 1930 (2146)
- Década de 1910 (1717)
- Década de 1970 (1595)
- Sociales (1561)
- Década de 1940 (1382)
- Década de 1900 (1378)
- Publicidades (1279)
- Deportes en el Recuerdo (1172)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1074)
- Década de 1960 (809)
- Década de 1980 (685)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (616)
- Moda (566)
- Vendimia (500)
- graduados (271)
- solo mujer (269)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (189)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (184)
- Conociendo Mendoza (111)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (58)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
lunes, 10 de febrero de 2025
11 de Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Proclama: ONU Desde cuando se celebra: 2015
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 para promover la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia. Su objetivo es reconocer el papel crucial que desempeñan en el progreso científico y la innovación, y al mismo tiempo, visibilizar y romper las barreras que aún enfrentan en este campo. Las mujeres y las niñas han hecho contribuciones significativas a la ciencia a lo largo de la historia, aunque muchas veces sus logros no han sido debidamente reconocidos. Celebrar este día es una oportunidad para inspirar a la próxima generación de mujeres científicas y resaltar la importancia de la diversidad de género en las disciplinas científicas. Además, este día busca abordar las disparidades y desafíos que enfrentan las mujeres y las niñas en la ciencia, como el acceso desigual a la educación y las oportunidades profesionales, y fomentar políticas y prácticas que apoyen su desarrollo en este ámbito.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario