El Día Internacional del Genetista se celebra cada 8 de febrero en honor a Gregor Johann Mendel, conocido como el "padre de la genética". Mendel fue un monje y científico austríaco que, a través de sus experimentos con plantas de guisantes en el siglo XIX, descubrió las leyes fundamentales de la herencia genética. Sus estudios, presentados en 1865, sentaron las bases de la genética moderna y revolucionaron nuestra comprensión de cómo se transmiten las características de una generación a otra. Aunque su trabajo no fue reconocido en vida, hoy en día es considerado esencial para el avance de la biología y la medicina
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6357)
- Otras Provincias (4055)
- Década de 1920 (2459)
- otros paises (2169)
- Curiosidades Históricas (2149)
- Década de 1930 (2146)
- Década de 1910 (1717)
- Década de 1970 (1595)
- Sociales (1561)
- Década de 1940 (1382)
- Década de 1900 (1378)
- Publicidades (1279)
- Deportes en el Recuerdo (1172)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1074)
- Década de 1960 (809)
- Década de 1980 (685)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (616)
- Moda (566)
- Vendimia (500)
- graduados (271)
- solo mujer (269)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (189)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (184)
- Conociendo Mendoza (111)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (58)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 8 de febrero de 2025
8 de Febrero. Día Internacional del Genetista
El Día Internacional del Genetista se celebra cada 8 de febrero en honor a Gregor Johann Mendel, conocido como el "padre de la genética". Mendel fue un monje y científico austríaco que, a través de sus experimentos con plantas de guisantes en el siglo XIX, descubrió las leyes fundamentales de la herencia genética. Sus estudios, presentados en 1865, sentaron las bases de la genética moderna y revolucionaron nuestra comprensión de cómo se transmiten las características de una generación a otra. Aunque su trabajo no fue reconocido en vida, hoy en día es considerado esencial para el avance de la biología y la medicina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario