Es probable que lleven tanto bagaje para hacer noche en la sierra. Llevan petacas de las grandes en la mula del medio; de cuero crudo y bien trabajadas. Parece que le han puesto unos cueros secos arriba. La mula gateada de la derecha, de buena alzada, bien tusada, con bozal de ramales trabajados y de hociquera corta. El apero parece tener unas cartucheras por delante, carona de tigre y el paisano con dos ponchos: uno terciado en el hombro y otro por delante. Estribos capachos, chambergo y pañuelo blanco grande al cuello. La carguera parece que tiene muchas matras debajo de las petacas y parece marcada en el jamón. La segunda de la izquierda, atravesada, lleva cabezada pampa y riendas largas. Media sueltona la lleva. De apero de borrenes altos, tipo cordobés, con varias caronas y matras, estribos ingleses, poncho al hombro, saco, sombrero, bombachas blancas y botas. Va pitando el hombre. El primero de la izquierda, que vemos en la foto 1, con su mulo pangaré de cola chaira y larga. Cabezada con argollas y apero con muchas bajeras y caronas. En las sombras, la gente de a pie. Gracias @hotelyacanto por la imageGracias Diego Fariña, de Ayacucho, por mirar y comentar la foto con tanto esmero. #ArchivoVisualArgentino
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6357)
- Otras Provincias (4055)
- Década de 1920 (2459)
- otros paises (2169)
- Curiosidades Históricas (2149)
- Década de 1930 (2146)
- Década de 1910 (1717)
- Década de 1970 (1595)
- Sociales (1561)
- Década de 1940 (1382)
- Década de 1900 (1378)
- Publicidades (1279)
- Deportes en el Recuerdo (1172)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1074)
- Década de 1960 (809)
- Década de 1980 (685)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (616)
- Moda (566)
- Vendimia (500)
- graduados (271)
- solo mujer (269)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (189)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (184)
- Conociendo Mendoza (111)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (58)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
lunes, 10 de febrero de 2025
En las sierras de San Javier y Yacanto. Visita de Marcos Juárez, quien fuera gobernador de Córdoba y hermano del Presidente Juárez Celman, a la familia Torres, antigua en esa zona serrana. Villa Yacanto, Córdoba, Argentina. @ArchivoVisualArgentino
Es probable que lleven tanto bagaje para hacer noche en la sierra. Llevan petacas de las grandes en la mula del medio; de cuero crudo y bien trabajadas. Parece que le han puesto unos cueros secos arriba. La mula gateada de la derecha, de buena alzada, bien tusada, con bozal de ramales trabajados y de hociquera corta. El apero parece tener unas cartucheras por delante, carona de tigre y el paisano con dos ponchos: uno terciado en el hombro y otro por delante. Estribos capachos, chambergo y pañuelo blanco grande al cuello. La carguera parece que tiene muchas matras debajo de las petacas y parece marcada en el jamón. La segunda de la izquierda, atravesada, lleva cabezada pampa y riendas largas. Media sueltona la lleva. De apero de borrenes altos, tipo cordobés, con varias caronas y matras, estribos ingleses, poncho al hombro, saco, sombrero, bombachas blancas y botas. Va pitando el hombre. El primero de la izquierda, que vemos en la foto 1, con su mulo pangaré de cola chaira y larga. Cabezada con argollas y apero con muchas bajeras y caronas. En las sombras, la gente de a pie. Gracias @hotelyacanto por la imageGracias Diego Fariña, de Ayacucho, por mirar y comentar la foto con tanto esmero. #ArchivoVisualArgentino
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario