Roddy McDowall fue un actor británico-estadounidense nacido el 17 de septiembre de 1928 en Londres y fallecido el 3 de octubre de 1998 en California. Su carrera abarcó más de 60 años, destacándose tanto en cine como en teatro y televisión. McDowall comenzó su carrera como actor infantil en Inglaterra y luego en Estados Unidos, donde ganó reconocimiento por películas como ¡Qué verde era mi valle! (1941), My Friend Flicka (1943) y Lassie Come Home (1943). Más adelante, logró una transición exitosa a roles adultos, incluyendo su participación en la saga de El planeta de los simios, donde interpretó a Cornelius y César. Además de actuar, McDowall fue fotógrafo y escritor, y contribuyó activamente a la preservación de películas. Recibió varios premios, incluyendo un Emmy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Planet of the Apes (1968) es un clásico del cine de ciencia ficción dirigido por Franklin J. Schaffner. Basada en la novela de Pierre Boulle, la película sigue al astronauta George Taylor (interpretado por Charlton Heston), quien, junto con su tripulación, aterriza en un planeta extraño después de un accidente espacial. Pronto descubre que este mundo está gobernado por simios inteligentes, mientras los humanos son oprimidos y tratados como animales. La trama aborda temas profundos como la lucha por la libertad, el prejuicio, la ética científica y las jerarquías sociales. Una de las escenas más impactantes es su final sorprendente, que se ha convertido en un hito del cine. La película marcó el inicio de una saga, generando múltiples secuelas, adaptaciones y un legado duradero.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6429)
- Otras Provincias (4159)
- Década de 1920 (2500)
- otros paises (2218)
- Curiosidades Históricas (2188)
- Década de 1930 (2179)
- Década de 1910 (1782)
- Década de 1970 (1645)
- Sociales (1614)
- Década de 1900 (1421)
- Década de 1940 (1408)
- Publicidades (1302)
- Deportes en el Recuerdo (1219)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1100)
- Década de 1960 (826)
- Década de 1980 (749)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (638)
- Moda (569)
- Vendimia (524)
- graduados (279)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (200)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (71)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 26 de marzo de 2025
Descanso para almorzar para Roddy McDowall mientras filmaba Planet of the Apes (1968)
Roddy McDowall fue un actor británico-estadounidense nacido el 17 de septiembre de 1928 en Londres y fallecido el 3 de octubre de 1998 en California. Su carrera abarcó más de 60 años, destacándose tanto en cine como en teatro y televisión. McDowall comenzó su carrera como actor infantil en Inglaterra y luego en Estados Unidos, donde ganó reconocimiento por películas como ¡Qué verde era mi valle! (1941), My Friend Flicka (1943) y Lassie Come Home (1943). Más adelante, logró una transición exitosa a roles adultos, incluyendo su participación en la saga de El planeta de los simios, donde interpretó a Cornelius y César. Además de actuar, McDowall fue fotógrafo y escritor, y contribuyó activamente a la preservación de películas. Recibió varios premios, incluyendo un Emmy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Planet of the Apes (1968) es un clásico del cine de ciencia ficción dirigido por Franklin J. Schaffner. Basada en la novela de Pierre Boulle, la película sigue al astronauta George Taylor (interpretado por Charlton Heston), quien, junto con su tripulación, aterriza en un planeta extraño después de un accidente espacial. Pronto descubre que este mundo está gobernado por simios inteligentes, mientras los humanos son oprimidos y tratados como animales. La trama aborda temas profundos como la lucha por la libertad, el prejuicio, la ética científica y las jerarquías sociales. Una de las escenas más impactantes es su final sorprendente, que se ha convertido en un hito del cine. La película marcó el inicio de una saga, generando múltiples secuelas, adaptaciones y un legado duradero.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario