El Fuerte de Puan fue fundado en 1876 como parte de la línea de fortines de la frontera bonaerense. Su propósito era establecer una guarnición militar en la región, que hasta entonces estaba ocupada por tolderías indígenas. Con el tiempo, una localidad comenzó a formarse alrededor del fuerte, compuesta principalmente por los familiares de la tropa y los primeros inmigrantes que llegaron a la zona. El fuerte fue parte del avance de las fronteras sobre el área pampeana y estuvo acompañado por otros fortines cercanos, como el Fortín Legión Militar, el Fortín Sargento Segovia y el Fortín Mateo Martínez. Hoy en día, Puan es una ciudad que conserva su historia y cuenta con el Museo Municipal Ignacio Balvidares, donde se pueden conocer más detalles sobre su pasado y la conformación del Estado Nacional. Además de su historia, Puan es un destino turístico con atractivos naturales como su laguna, que ocupa unas 700 hectáreas y es ideal para la pesca y deportes acuáticos. En el centro de la laguna se encuentra la Isla de Puan, declarada Reserva Natural y Cultural, donde se pueden apreciar más de 100 especies de flora autóctona
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6436)
- Otras Provincias (4165)
- Década de 1920 (2500)
- otros paises (2219)
- Curiosidades Históricas (2192)
- Década de 1930 (2181)
- Década de 1910 (1784)
- Década de 1970 (1648)
- Sociales (1621)
- Década de 1900 (1425)
- Década de 1940 (1409)
- Publicidades (1302)
- Deportes en el Recuerdo (1225)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1102)
- Década de 1960 (828)
- Década de 1980 (759)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (639)
- Moda (569)
- Vendimia (526)
- graduados (279)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (201)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- frases (51)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 26 de abril de 2025
Portales del Fuerte de Puán, c. 1878. Buenos Aires
El Fuerte de Puan fue fundado en 1876 como parte de la línea de fortines de la frontera bonaerense. Su propósito era establecer una guarnición militar en la región, que hasta entonces estaba ocupada por tolderías indígenas. Con el tiempo, una localidad comenzó a formarse alrededor del fuerte, compuesta principalmente por los familiares de la tropa y los primeros inmigrantes que llegaron a la zona. El fuerte fue parte del avance de las fronteras sobre el área pampeana y estuvo acompañado por otros fortines cercanos, como el Fortín Legión Militar, el Fortín Sargento Segovia y el Fortín Mateo Martínez. Hoy en día, Puan es una ciudad que conserva su historia y cuenta con el Museo Municipal Ignacio Balvidares, donde se pueden conocer más detalles sobre su pasado y la conformación del Estado Nacional. Además de su historia, Puan es un destino turístico con atractivos naturales como su laguna, que ocupa unas 700 hectáreas y es ideal para la pesca y deportes acuáticos. En el centro de la laguna se encuentra la Isla de Puan, declarada Reserva Natural y Cultural, donde se pueden apreciar más de 100 especies de flora autóctona
Etiquetas:
Otras Provincias
Mendoza, Argentina
Puán, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario