martes, 8 de abril de 2025

1910. Esperanza, Santa Fe. Fuente: @archivovisualargentino





1910. Esperanza, Santa Fe. Es una imagen partida en tres. El monte de atrás ya ha crecido. Parece que han sacado afuera diferentes carruajes para la foto. Pero no sólo eso. En la tercera imagen parece haber una mesa con floreros. Puede ser una posta pero más parecen los galpones de una vieja estancia. No sabemos de cuál es. Tampoco sabemos el nombre de la familia: en el centro, un hombre con barba blanca y bastón. La joven de blanco, parece tener algo/uien en brazos. Nuestros amigos chascomunenses de @elcaballoyelcarruaje -de Chascomús- nos dan precisiones sobre los carruajes: “el coche de la izquierda, de cuatro ruedas, es de los denominados Phaeton Santafesino, pues eran fabricados en esa zona: era un carruaje liviano, de trabajo, con un asiento delantero y su caja era utilizada para el transporte de herramientas o mercadería. En caso necesario, se le agregaba un asiento adicional. Observamos que la guarnición de los caballos no poseen anteojeras, algo muy común en los alemanes del Volga, que se instalaron en Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Misiones. El otro coche, muy raro, por cierto, es de la misma factura. Sus tableros laterales lo demuestran”. La imagen es del gran Fernando Paillet, uno de los fotógrafos más destacados de la pampa gringa. Todos los aportes bienvenidos. Fuente: Colección museo de la colonización de Esperanza #archivovisualargentino

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...