Mostrando las entradas con la etiqueta Otras Provincias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Otras Provincias. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2024

Imagen de la ruta nacional 40, la principal de Payogasta, Salta. con los camiones que llevaban víveres para los damnificados. Terremoto del 24 de Diciembre de 1930.


En 1930, La Poma mostraba el clásico aspecto de los pueblos calchaquies. La iglesia, las casas típicas de adobe, la salas de las fincas, algún que otro potrero, el edificio municipal, el correo y el cementerio. Cuando llegó el 24 de diciembre ese año, todo hacía pensar que sería una Navidad igual a otras, hasta que en plena madrugada se desató un terremoto grado 6 en la escala de Richter que dejó 36 muertos y 120 heridos. El camino de acceso para socorrer a las víctimas era muy complejo, por lo que los pueblos vecinos sirvieron de base de operaciones en las tareas de asistencia.  Los daños fueron tan severos que, años más tarde, el pueblo fue reconstruido en otro lugar, un kilómetro al sur, generando un fenómeno urbano que sobrevive hasta hoy: La Poma Nueva, blanqueada a la cal, y La Poma Vieja, con los restos de adobe de los tiempos del terremoto.

SAN ANTONIO DE LOS COBRES. Salta. Fue capital de la Gobernación de Los Andes, el territorio nacional que abarcaba Salta, Jujuy y parte de Catamarca, desde 1899 hasta su disolución en 1943.

Por la proximidad del célebre Viaducto La Polvorilla y por ser punto de llegada del Tren a las Nubes, se mantiene como una de las localidades con más servicios de la Puna.



Justo frente a la plaza 9 de Julio, el Cabildo de Salta es, desde 1949, sede del interesante Museo Histórico del Norte


Su doble hilera de arcadas de mampostería data de 1789. En 1797, ante la necesidad de colocar en lugar visible el reloj público que se había sacado de la Iglesia de la Compañía de Jesús, se construyó la torre que está rematada por una característica veleta de hierro forjado: representa la figura de un pajecillo que es conocido como "el Diablito del Cabildo". Cuando el edificio dejó de cumplir sus funciones oficiales, hacia 1821, continuó siendo sede de la policía y Casa de Gobierno hasta 1880. Nueve años después, durante el gobierno de Güemes, fue vendido en pública subasta a particulares, y ocupado por propietarios, inquilinos, locales de negocios y hotel. En 1936, la intervención del senador Serrey hizo que el gobierno nacional lo recuperara para su posterior restauración. Abrió como museo en 1949.

sábado, 2 de marzo de 2024

Llegando en tren a Capilla del Monte, Córdoba, s/f.


El Tren de las Sierras que iba de Córdoba a Cruz del Eje fue inaugurado en 1892. Con el despertar de Capilla como Villa Veraniega  desde comienzos de siglo XX, la estación de tren pasó  a cobrar importancia, hasta que el ramal cerró en 1977. Hubo intentos fallidos de restablecerlo hasta ue se logró el servicio que llega hasta Cosquín. La gran casona  que se ve en el fondo de la foto con el Uritorco detrás fue demolida. 

Calle San Luis vista desde San Martín hacia el oeste a las 10.17 hs. (si el reloj público de la pared del Mercado Central) 1932. Ciudad de Rosario. Provincia de Santa Fé. Argentina



jueves, 29 de febrero de 2024

Construcción The First National Bank of Boston, 1923/4 Diagonal Norte y Florida

En la foto se ve el carro tirado por nueve caballos que transporto la caja fuerte. hilario





Hotel Edén, La Falda, Córdoba, s/f.




Esquina de Corrientes y Carlos Pellegrini. 1.965. "El Trust Joyero Relojero"




Doctor Victorino de la Plaza, Presidente de la Nación, dando lectura a su mensaje ante las Cámaras de Diputados y Senadores, con motivo de la apertura del 54° periodo legislativo en el Congreso de la Nación, Mayo de 1916.



Un daguerrotipo de 1854 nos muestra las fiestas mayas de ese año en la plaza Victoria. (Actual Plaza de Mayo)

Por entonces Buenos Aires se hallaba en rebeldía frente a la Nación, negándose a acatar la Constitución Argentina jurada por las otras provincias el año anterior en Santa Fe, dado que pretendía seguir usufructuando para sí las rentas de Aduana.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...