¿Qué pasó en Argentina ese día? Mucho más de lo que imaginás. Se firmó historia: Argentina ratificó el tratado que creó la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Siete países apostaron por un futuro sin fronteras comerciales.
🔹 Arte con identidad: La escultura de José Hernández fue cedida a la Ciudad de Buenos Aires para instalarla en la Plaza Martín Fierro.
🔹 Obras que transforman: Se cedieron terrenos en Bragado para electrificación y en Misiones para construir un hospital. Si no se cumple, ¡el terreno vuelve al Estado!
🔹 Cambios en Defensa: Renunció el Secretario de Guerra, Gral. Rodolfo Larcher, y fue reemplazado por el Gral. Rosendo Fraga. El decreto rechaza “agravios personales”.
🔹 Honor y educación: La Escuela Naval recibió condecoraciones extranjeras. La Universidad Nacional de La Plata reorganizó su escalafón.
🔹 Argentina en el mapa: Se designó delegado para representar al país en el Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
🔹 Gestión y control: Se crearon registros oficiales de exportadores y proveedores de rancho. Más control, más formalidad.
Importa porque cada decreto, cada ley, cada cambio, es parte del rompecabezas que forma nuestra historia. Y entenderla es clave para contarla, compartirla y transformarla.
#BoletínOficial1960 #Mendozantigua #HistoriaQuePesa #ArgentinaRetroPower #ALALC #JoséHernández #ObrasPúblicas #MilitaresEnMovimiento #CulturaArgentina #JóvenesConHistoria #mendozantigua