viernes, 23 de noviembre de 2018

Vista aérea del Embalse El Nihuil, departamento de San Rafael. (año 1968) Provincia de Mendoza


Efemérides. 23 de Noviembre de 1909. Huelga de las camiseras de Nueva York.

La huelga de las camiseras de Nueva York de 1909 (en inglés: New York shirtwaist strike of 1909) o Levantamiento de las 20 000 (en inglés: Uprising of the 20,000)?, fue una huelga laboral en la que participaron principalmente mujeres inmigrantes de origen europeo y familia judía que trabajan en la Nueva York en las fábricas textiles de camisas. La huelga fue liderada por Clara Lemlich, de origen ruso, y apoyado por la Liga Nacional de Sindicatos de Mujeres de América (National Women's Trade Union League of America -NWTUL). La huelga comenzó el 23 de noviembre de 1909. En febrero de 1910, la NWTUL acordó con los dueños de algunas fábricas la mejora en los salarios, mejores condiciones laborales y reducción de la jornada laboral. La huelga general fue suspendida el 15 de febrero de 1910 aunque algunas protestas continuaron.​ Un año más tarde tuvo lugar el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, que puso en evidencia pública las terribles condiciones de trabajo de las mujeres inmigrantes.

Classic 380. Renault. (año 1967)


Fructífera jornada de pesca en la “Laguna Grande” de El Calafate.


De pie el doctor José Formenti, de sombrero primero en cuclillas, José Hermógenes Alvarez.

La Laguna Grande es la actual Laguna Nimez. 


Archivo Historico Municipal El Calafate

El Chevrolet del año 1933 de los hermanos Iglesias, auto correo entre Puerto Santa Cruz y El Calafate. Atentamente Ibarra Philemon



Archivo Historico Municipal El Calafate

Team de San Isidro III. Ganadores de la Copa "El Diario"

Lo integrantes de izquierda a derecha.
Fila primera: C. Janon, G. Mac Allister, B. Janon
Fila segunda: M. Ford, J. Bruno, F. Tiberio (cap), J.J.Librano (lines)
Fila tercera: T.R. Roggio, V. Gallardo, C. Janon, G. Casserly, J. Monga.

El Hipódromo Argentino. (año 1903)

Inaugurado en 1876, el hipódromo porteño se convirtió en lugar para mirar y ser mirado. Fiel a las costumbres europeas, la cita en el hipódromo convocaba a los ricos.


Caras y caretas. Archivo General de la Nación

jueves, 22 de noviembre de 2018

A la izquierda, la Capilla que no sufrió daños. A uno metros, las ruinas del Hotel de Puente del Inca. Construido por los Ingleses en 1870. (foto del año 1966) un año después del alud que los destruyó. Provincia de Mendoza


Efemérides. 22 de noviembre: día internacional del músico. Fermín Lima, luthier. Buenos Aires, 1936.


Imagen del Club Social y Deportivo, Dr. Eliseo Ortíz, del distrito Las Catitas, departamento de Santa Rosa. Fundado el 5 de Diciembre de 1937. (foto del año 1966) Provincia de Mendoza


Imagen del Ex-Banco de Mendoza. Ubicado en la intersección de calles 9 de Julio y Gutierrez de la Ciudad de Mendoza. Foto realizada el 11 de Diciembre de 1916.


Monumento al Ejército de los Andes. Trabajos de fundición del bronce, Mendoza 1913.


Imagen de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Cuyo. (año 1966) Provincia de Mendoza


Mujer joven que toma un autorretrato fotográfico en Tallahassee, Florida, ca. 1900s


Una antigua oficina telefónica de intercambio desde aproximadamente 1915.


"Despidiéndose de su abuelita", c.1940.


Cuellos y puños estilo nacional. Revista Caras y Caretas, N° 74. Buenos Aires, 3 de marzo de 1900.


Pasajera subiendo al tranvía en Buenos Aires, c.1920.


Curiosidades Históricas. Un cocinero negro llamado Tillman.....

Tillman capitaneó el último barco tomado como botín por un confederado durante la guerra civil. Una noche. Tillman mató al capitán y a los oficiales de la tripulación con un hacha, y después obligó  a los supervivientes  a navegar hasta Sandy Hook en el puerto de Nueva York, donde los entregó. El hecho les valió a él y a su hacha un trabajo en el Circo Barnum.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Imagen de la calle Calderón, distrito La Consulta, departamento de San Carlos. (año 1966) Provincia de Mendoza


Imagen de la ciudad de Comodoro Rivadavia. (año 1966)


Hangar Santiago Germano del Aéro Club de San Rafael, fundado en el año 1935. (foto del año 1966) Provincia de Mendoza


Cartel publicitario de 7up, en calle José Vicente Zapata. (año 1966) Ciudad de Mendoza


Presentación de la Coupé Fiat Convertible 800 Spider, en los salones de V.E. Zanettini concesionario Fiat en la Ciudad de Mendoza. (año 1966)


Efemérides. 21 de Noviembre de 1774. Nace Domingo French.


Domingo María Cristóbal French y Urreaga nace en Buenos Aires, 21 de noviembre de 1774 ,muere en Buenos Aires, 4 de junio de 1825 fue un político y militar argentino, protagonista de la Revolución de Mayo y combatiente en la Guerra de la Independencia Argentina y en las guerras civiles argentinas.
Junto a Antonio Beruti y al grupo denominado "chisperos" repartieron, el 25 de Mayo de 1810 las cintillas que identificaban a los patriotas para ingresar a la Plaza Mayor.



Carlos Gardel en su adolescencia, año 1905.


Hinchas de Independiente festejando un título, Buenos Aires 1939.


Escudo Provincia del Chaco.- 1955


Vista de la Plaza desde el Congreso, Buenos Aires 1935.


Curiosidades Históricas. Helen Keller. Escritora, Oradora y Activista política sordo-ciega estadounidense.(1880 - 1968)

Ciega y sorda desde muy temprana edad, desarrolló de tal manera su sentido de olfato,que podía identificar a sus amigos por el olor personal. 

martes, 20 de noviembre de 2018

Una calesita en un Barrio de la Provincia de Mendoza. (año 1966)


Vista del hangar y las tres máquinas del Aéro Club de General Alvear. (año 1966) Provincia de Mendoza


Efemérides. 20 de Noviembre de 1860. Nace José Figueroa Alcorta.

José Figueroa Alcorta nace en Córdoba, 20 de noviembre de 1860 ,muere en Buenos Aires, 27 de diciembre de 1931 fue un abogado y político argentino, que logró ser la única persona en ejercer la titularidad de los tres poderes del Estado: Vicepresidente de la Nación (Presidente del Senado), desde el 12 de octubre de 1904 hasta el 12 de marzo de 1906, Presidente de la Nación desde esa fecha y hasta el 12 de octubre de 1910; y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desde 1915 hasta su fallecimiento, en 1931.


Efemérides. 20 de noviembre de1959: La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba por unanimidad la Declaración de los Derechos del Niño.

Foto: Niños de la colonia de vacaciones Edmundo D´Amicis durante sus juegos en la Avenida Costanera, 1942.

Calle Guissasola en el distrito de Luzuriaga, departamento de Maipú. Se advierten los charcos producidos por el desborde de las aguas. (año 1966) Provincia de Mendoza


Avión Sabre F-86 en el Aeropuerto del Plumerillo. Un oficial entrega al piloto los datos del vuelo. Provincia de Mendoza


Acro Religioso a carfo de Monseñor Alfonso María Buteler. Bendición de los Frutos en el Parque General San Martín. Fiesta Nacional de la Vendimia del año 1944. Provincia de Mendoza


Acto por los derechos de la mujer a poder votar. Buenos Aires. ´50


Hinchas de Boca Juniors, Buenos Aires 1935.


Población autóctona del norte del país, Jujuy 1916.


Pon tus manos en el lugar correcto! 1937.


Curiosidades Históricas. Charles Martin Hall y Paul Heroult.

Cunado contaba con veintidós años el estudiantes norteamericano Charles Martin Hal, oyó decir a su maestro de química que cualquiera que descubriera un modo práctico de aislar el aluminio de los minerales que lo contienen se haría rico. Hall experimentó en su laboratorio de su casa, elaboró el método y se hizo rico. Esto ocurrió en 1886. ese mismo año un químico francés, Paul Heroult, desarrolló un método idéntico, tenía también veintidós años. Hall y Heroult murieron veintiocho años mas tarde, y un mes después de cumplir 51 años. 


lunes, 19 de noviembre de 2018

Niños Cantores de Murialdo. (Septiembre de 1966) Provincia de Mendoza


Efemérides. 19 de Noviembre de 1831 : Nace de José Evaristo Uriburu,fue un abogado y político argentino, Presidente de la Nación Argentina.

Fotografía: El presidente de la Nación Tte. Gral. Julio A. Roca en presencia del vice - presidente 1° de la Cámara de Senadores Dr. José Evaristo Uriburu del secretario de la presidencia Dr. Jaime Llavallol lee su mensaje ante la asamblea, 1903

Efemérides. 19 de Noviembre de 1882 : Fundación de La Plata.

Fotografía: Una vista panorámica de la ciudad de La Plata, S/F

Efemérides. 19 de noviembre de 1867: Nació Ángel Juan Pedro Gallardo Lebrero, Ingeniero Civil, doctor en Ciencias Naturales, entomólogo y docente que fue Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.

Fotografía: El ministro de Relaciones Exteriores y Culto Dr. Angel Gallardo en compañía de la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de la Capital/ doña Magdalena Bosch de Harilaos(4)/ del Sr. Felipe Harilaos del Dr. Vicente C. Gallo y de otros miembros del la referida sociedad participando de la fiesta, 1926


Efemérides. 19 de Noviembre de 1890 : Se funda el Teatro Argentino en La Plata.

Fotografía: Teatro Argentino de La Plata, S/F

Policlínico Punta de Rieles, parcialmente habilitado. Ubicado en la intersección de calles Libertador San Martín y Rastreador Calivar, departamento de Rivadavia. Provincia de San Juan. (Septiembre de 1966)


Los camiones y elementos que integraban el equipo de Bomberos Voluntarios de la Municipalidad de Godoy Cruz. (año 1966) Provincia de Mendoza


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...