domingo, 2 de diciembre de 2018

Capilla de Villavicencio. c.1950. Provincia de Mendoza


Calle Mendoza. Provincia de Tucuman. Principios siglo XX


Refugio Militar, Puente del Inca. Provincia de Mendoza s/f


Primer trapiche construido en 1821 por el obispo Colombres en Tucumán, que dio origen a la industria azucarera. Foto c.1940.


Antiguo Mercado de Abasto. Buenos Aires 1898.


Cantina al paso, Buenos Aires c.1940.


Empleados del Correo Central, clasificando cartas. Buenos Aires, c.1940.


sábado, 1 de diciembre de 2018

Efemérides. 1 de Diciembre : Día Panamericano de Farmacia. se conmemora dicha fecha por el Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en el año 1948.


Efemérides. 1 de Diciembre de 1878 : Día del Comando Naval. Fotografía: Armada Nacional, Corbeta Uruguay, Saliendo de dársena norte para las islas Orcadas, S/F


Postal de la Estación del Ferrocarril Trasandino, Villa Las Cuevas. s/f. Provincia de Mendoza


Calle Mendoza y Laprida, al fondo la Iglesia de Santo Domingo. Ruinas luego del Terremoto del año 1944. Ciudad de San Juan


Turistas en el Hotel de Puente del Inca. c.1930. Provincia de Mendoza


Toma de Río Mendoza. Empresa Luz y Fuerza. Cacheuta. c.1920. Provincia de Mendoza


Una caravana de turistas en el Lago Horcones. Principio siglo XX. Provincia de Mendoza


Cueva para el Refugio del Correo en la Cordillera de los Andes. Principios siglo XX


María Angélica Barreda, primera abogada del país, en su hogar. Buenos Aires 1910.


Inauguración del tramo ferroviario Salta - Antofagasta. Estación Socompa, Salta 1948.


El Rey Jorge V cargando su escopeta durante una cacería celebrada en Nepal, en la que mató 24 tigres. (año 1912)


Lola Mora (año 1903)

La famosa escultora aparece en esta gelatina plata mientra trabaja en una de sus obras más conocidas. La Fuente de las Nereidas. La misma fue emplazada originalmente en el Paseo 9 de Julio y Cangallo. Buenos Aires.


Caras y Caretas. Archivo General de la Nación

viernes, 30 de noviembre de 2018

Paredones de Hielo. Ruta Nacional número 7, camino a Chile. Provincia de Mendoza. c.1950


Refugio de Los Horcones. (año 1935). Provincia de Mendoza


Excursión a una bodega, Mendoza 1934.


Gran Hotel. Ubicado en la intersección de calles Gutierrez y España. lado Sur Este. En la actualidad está el Banco Nación, anteriormente el Banco de Previsión Social. Ciudad de Mendoza


Límite Argentina - Chile. s/f


Ruinas de la Iglesia Agustinas. Terremoto del 20 de Marzo de 1861. Ciudad de Mendoza


Operadoras de información, ca. Década de 1940


Edificio del Jockey Club de Rosario, ubicado en la esquina de las calles Córdoba y Maipú, 1925.


"El patio de la morocha", Teatro Enrique Santos Discépolo. Afiche del año 1953.


Vigilante en su garita, controlando el tránsito, Buenos Aires 1935.


jueves, 29 de noviembre de 2018

La Alameda. Ciudad de Mendoza c. 1920


Postal a color de el Monumento al Cristo Redentor y la Estación Meteorológica. Provincia de Mendoza


Hotel de Potrerillos. Provincia de Mendoza. c.1950


Hermosa imagen del edificio del Banco de Mendoza. Ubicado en calle 9 de Julio y Gutierrez. Ciudad de Mendoza c.1920


Efemérides. 29 de Noviembre : Día de la Agricultura.

Fotografía: Plan agrario, se han incorporado distintas maquinarias para mejorar el trabajo del campo.


Paseo de La Alameda. Ciudad de Mendoza. s/f


Plaza Hotel. Ubicado en calle Chille 1124, Ciudad de Mendoza. (foto año 1943)


Obrera encuadernadora, Buenos Aires 1919.


Vista interior de un vagón postal del Ferrocarril del Sud.


Cabotaje en el Riachuelo. La Boca. (año 1911) Buenos Aires


Minería en la provincia de San Luis (hacia el año 1900)

La mina Los Cóndores ubicada a 10 kilómetros de Concarán, fue una de las mas importantes por su producción de tungsteno.


Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados. Archivo General de la Nación

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Vista de una cervecería en Mendoza, 1928. Cerveza Andes.


Bañistas en el Lago del Parque General San Martín. Imagen tomada desde las tribunas del Club Regatas. Ciudad de Mendoza. s/f


Fiesta en la estancia "El Carrizal", Mendoza 1937.

"Un viejo Carrizaliño, de 85 años de edad, después de bailar la cueca, número de la fiesta criolla que llamó la atención de los invitados"


Imagen del Hotel de Cacheuta. c.1930. Provincia de Mendoza


Postal de la Rotonda y Quiosco del Parque General San Martín. (año 1936) Ciudad de Mendoza


Efemérides. 28 de noviembre de 1919: por la Ordenanza Nº 520, el Paseo de Julio toma el nombre Leandro Nicéforo Alem. Foto: Paseo de Julio, c.1900.


Plaza Hotel. Calle Chile 1124, Ciudad de Mendoza, s/f


Cuando la señorita Harriot Daley fue nombrada telefonista en el Capitolio de los Estados Unidos en 1898, solo había 51 estaciones en la centralita telefónica. La señorita Daley es la jefa de operaciones, 1937.


Libertad Lamarque en el Aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires c.1950.


Embarque de locomotoras en el puerto de Nueva York, a bordo del "Río Aguapey", con destino a Buenos Aires, 1949.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...