Se puede apreciar el parral, conducido por palos, a modo de encastrado, franqueando la casa y dando continuidad a la galería abierta. La pequeña verja de madera que cierra la galería, impide el ingreso de los animales de granja que se criaban sueltos en la casa como complemento de la economía doméstica, que en este caso era manejada por la mujer del contratista. Este anónimo protector, el contratista, conducía el agua por los surcos, cuidaba, ataba y podaba los sarmientos; y era también, quien rogaba al cielo para que la piedra no cayera. Era, en realidad, el artífice del viñedo para que cada parra produjera su mejor uva. (Licenciado Daniel Grilli, del archivo de fotografía histórica. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo)
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6339)
- Otras Provincias (4044)
- Década de 1920 (2459)
- otros paises (2169)
- Curiosidades Históricas (2147)
- Década de 1930 (2145)
- Década de 1910 (1712)
- Década de 1970 (1595)
- Sociales (1561)
- Década de 1940 (1382)
- Década de 1900 (1377)
- Publicidades (1279)
- Deportes en el Recuerdo (1170)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1073)
- Década de 1960 (808)
- Década de 1980 (685)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (616)
- Moda (566)
- Vendimia (500)
- graduados (271)
- solo mujer (269)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (189)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (183)
- Conociendo Mendoza (111)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (57)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
martes, 4 de febrero de 2025
En la foto se observa a uno de los contratistas de viña, junto a sus hijos, en la puerta de su pequeña y humilde vivienda de adobe. Mendoza
Se puede apreciar el parral, conducido por palos, a modo de encastrado, franqueando la casa y dando continuidad a la galería abierta. La pequeña verja de madera que cierra la galería, impide el ingreso de los animales de granja que se criaban sueltos en la casa como complemento de la economía doméstica, que en este caso era manejada por la mujer del contratista. Este anónimo protector, el contratista, conducía el agua por los surcos, cuidaba, ataba y podaba los sarmientos; y era también, quien rogaba al cielo para que la piedra no cayera. Era, en realidad, el artífice del viñedo para que cada parra produjera su mejor uva. (Licenciado Daniel Grilli, del archivo de fotografía histórica. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario