Esta fecha fue establecida para destacar los múltiples beneficios nutricionales y la versatilidad culinaria de los frutos secos. Aunque a menudo se consumen como snacks rápidos, los frutos secos son fuentes concentradas de nutrientes esenciales como grasas saludables, proteínas, fibra y vitaminas. Cada año, en esta fecha especial, se promueve la inclusión de los frutos secos en la dieta diaria debido a sus beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades cardiovasculares y el control del colesterol. Además, son muy fáciles de consumir solos o de incorporar en una variedad de recetas. Los frutos secos son semillas o frutos que, a diferencia de las frutas frescas, tienen un bajo contenido de agua y son ricos en nutrientes. Los más comunes incluyen almendras, nueces, avellanas, pistachos, anacardos, nueces de macadamia y pecanas. Además, los frutos secos suelen ser altos en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una excelente fuente de energía y un snack nutritivo. Algunos beneficios de consumir frutos secos incluyen mejorar la salud del corazón, ayudar en la gestión del peso y proporcionar una buena cantidad de antioxidantes. Se pueden consumir solos, en mezclas, como ingredientes en diversas recetas, o incluso como mantequillas.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6561)
- Otras Provincias (4209)
- Década de 1920 (2530)
- otros paises (2258)
- Curiosidades Históricas (2244)
- Década de 1930 (2217)
- Década de 1910 (1845)
- Década de 1970 (1667)
- Sociales (1659)
- Década de 1900 (1466)
- Década de 1940 (1414)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1122)
- Década de 1960 (840)
- Década de 1980 (816)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (579)
- Vendimia (526)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (109)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
martes, 22 de octubre de 2024
22 de Octubre. Día Internacional de los Frutos Secos.
Esta fecha fue establecida para destacar los múltiples beneficios nutricionales y la versatilidad culinaria de los frutos secos. Aunque a menudo se consumen como snacks rápidos, los frutos secos son fuentes concentradas de nutrientes esenciales como grasas saludables, proteínas, fibra y vitaminas. Cada año, en esta fecha especial, se promueve la inclusión de los frutos secos en la dieta diaria debido a sus beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades cardiovasculares y el control del colesterol. Además, son muy fáciles de consumir solos o de incorporar en una variedad de recetas. Los frutos secos son semillas o frutos que, a diferencia de las frutas frescas, tienen un bajo contenido de agua y son ricos en nutrientes. Los más comunes incluyen almendras, nueces, avellanas, pistachos, anacardos, nueces de macadamia y pecanas. Además, los frutos secos suelen ser altos en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una excelente fuente de energía y un snack nutritivo. Algunos beneficios de consumir frutos secos incluyen mejorar la salud del corazón, ayudar en la gestión del peso y proporcionar una buena cantidad de antioxidantes. Se pueden consumir solos, en mezclas, como ingredientes en diversas recetas, o incluso como mantequillas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario