A finales de la década de 1940, la vida de una mujer beduina en Arabia Saudita era bastante diferente a la vida moderna. Las mujeres beduinas solían vivir en tiendas de campaña y se dedicaban principalmente a tareas domésticas y al cuidado de los animales, especialmente el ganado y los camellos. La sociedad beduina era patriarcal, lo que significaba que los hombres tenían la autoridad principal en la familia y la comunidad. Las mujeres desempeñaban un papel crucial en la transmisión de tradiciones y habilidades, como el tejido y la preparación de alimentos. También eran responsables de la educación de los niños y de mantener la cohesión social dentro del campamento. Las mujeres beduinas solían vestir ropa tradicional, que incluía largas túnicas y velos para protegerse del sol y el polvo del desierto. A pesar de las restricciones sociales, muchas mujeres desempeñaban un papel importante en la economía familiar y en la toma de decisiones dentro de su comunidad
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6423)
- Otras Provincias (4142)
- Década de 1920 (2487)
- otros paises (2217)
- Curiosidades Históricas (2173)
- Década de 1930 (2172)
- Década de 1910 (1774)
- Década de 1970 (1640)
- Sociales (1603)
- Década de 1900 (1417)
- Década de 1940 (1404)
- Publicidades (1300)
- Deportes en el Recuerdo (1215)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1091)
- Década de 1960 (822)
- Década de 1980 (737)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (637)
- Moda (569)
- Vendimia (524)
- graduados (277)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (197)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (71)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 26 de octubre de 2024
Mujer beduina con su hijo. Arabia Saudita, 1948
A finales de la década de 1940, la vida de una mujer beduina en Arabia Saudita era bastante diferente a la vida moderna. Las mujeres beduinas solían vivir en tiendas de campaña y se dedicaban principalmente a tareas domésticas y al cuidado de los animales, especialmente el ganado y los camellos. La sociedad beduina era patriarcal, lo que significaba que los hombres tenían la autoridad principal en la familia y la comunidad. Las mujeres desempeñaban un papel crucial en la transmisión de tradiciones y habilidades, como el tejido y la preparación de alimentos. También eran responsables de la educación de los niños y de mantener la cohesión social dentro del campamento. Las mujeres beduinas solían vestir ropa tradicional, que incluía largas túnicas y velos para protegerse del sol y el polvo del desierto. A pesar de las restricciones sociales, muchas mujeres desempeñaban un papel importante en la economía familiar y en la toma de decisiones dentro de su comunidad
Etiquetas:
otros paises
Mendoza, Argentina
Arabia Saudita
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario