Las Pirámides de Giza son una de las maravillas más impresionantes de la historia antigua. Construidas durante la Cuarta Dinastía del Antiguo Egipto, estas estructuras monumentales han sobrevivido miles de años y siguen fascinando a arqueólogos y viajeros por igual. El complejo de Giza alberga tres pirámides principales: La Gran Pirámide de Keops (o Jufu), la más alta y antigua, originalmente alcanzaba los 147 metros de altura. La Pirámide de Kefrén, construida por el hijo de Keops, parece más grande debido a su ubicación en un terreno elevado. La Pirámide de Micerino, la más pequeña de las tres, con una altura de aproximadamente 66 metros. Además, el sitio incluye la famosa Gran Esfinge, una colosal estatua con cuerpo de león y rostro humano, que probablemente represente al faraón Kefrén. Estas pirámides fueron construidas como tumbas reales y estaban llenas de objetos que los faraones creían necesitar en la otra vida. La Gran Pirámide de Keops, por ejemplo, se estima que fue construida con unos 2,3 millones de bloques de piedra, algunos de los cuales pesan hasta 15 toneladas. A pesar de los siglos de erosión y saqueos, las Pirámides de Giza siguen siendo un testimonio del ingenio y la ambición de la civilización egipcia
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6573)
- Otras Provincias (4212)
- Década de 1920 (2540)
- otros paises (2267)
- Curiosidades Históricas (2246)
- Década de 1930 (2220)
- Década de 1910 (1851)
- Década de 1970 (1668)
- Sociales (1665)
- Década de 1900 (1482)
- Década de 1940 (1416)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1125)
- Década de 1960 (841)
- Década de 1980 (817)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (643)
- Moda (585)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (189)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (119)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
martes, 3 de junio de 2025
Las Pirámides de Giza (Egipto), que datan de la cuarta dinastía (circa 2575-2465 a.C.), se encuentran entre las pocas Maravillas Antiguas del Mundo que han sobrevivido.
Las Pirámides de Giza son una de las maravillas más impresionantes de la historia antigua. Construidas durante la Cuarta Dinastía del Antiguo Egipto, estas estructuras monumentales han sobrevivido miles de años y siguen fascinando a arqueólogos y viajeros por igual. El complejo de Giza alberga tres pirámides principales: La Gran Pirámide de Keops (o Jufu), la más alta y antigua, originalmente alcanzaba los 147 metros de altura. La Pirámide de Kefrén, construida por el hijo de Keops, parece más grande debido a su ubicación en un terreno elevado. La Pirámide de Micerino, la más pequeña de las tres, con una altura de aproximadamente 66 metros. Además, el sitio incluye la famosa Gran Esfinge, una colosal estatua con cuerpo de león y rostro humano, que probablemente represente al faraón Kefrén. Estas pirámides fueron construidas como tumbas reales y estaban llenas de objetos que los faraones creían necesitar en la otra vida. La Gran Pirámide de Keops, por ejemplo, se estima que fue construida con unos 2,3 millones de bloques de piedra, algunos de los cuales pesan hasta 15 toneladas. A pesar de los siglos de erosión y saqueos, las Pirámides de Giza siguen siendo un testimonio del ingenio y la ambición de la civilización egipcia
Etiquetas:
otros paises
Mendoza, Argentina
Al Haram, Giza Governorate 3512201, Egipto
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario