Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes en el Recuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes en el Recuerdo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Instantatea del partido de fútbol, que Godoy Cruz Antonio Tomba, derrota por 1 a 0 a San Martín de Mendoza. (Mayo de 1974)


El gol del triunfo a los 25 minuos del segundo tiempo, desde la izuierda se pone una pelota al centro ue recibió Oscar Paiva (fuera de foco)  y ante  la salida de Reggi saca un duro derechazo ue se cuela a media altura 

lunes, 22 de mayo de 2023

Imagen del partido de Rugby disputado entre Mendoza "A" y Teqüe. (Junio de 1978) Mendoza


Montilla, bien protegido por sus consolidadores, gana limpiamente un saque en la hilera. Cruz, Richardi y Funes observan la acción. Del match en que Mendoza derrotó a Tequé 35 a 0.

Formación del 1er. Equipo de Fútbol de SPORT CLUB PACIFICO, de General Alvear (1976) Provincia de Mendoza


0.Antonietti, M.Soria, 1. A. Romero, G. Du- browszczky y J.Quiroga; M.A.Astrada, H.Castillo y J.Sotile; R.Di Rosso, S.A. Spadano y A. Rodríguez. Actuaron además H. Guidugli y A. Andrada.


 

domingo, 21 de mayo de 2023

El conjunto de Y.P.F., ganador temporada (1974) del campeonato oficial de básquetbol femenino de la categoria cadetes. Mendoza


A. Lecea, L.Zanatello, N.Agüero, R. Maradona, S. Quiroga, E. Ochoa, M. Oyarzábal, R. Modón, G. Quisano, R. Peralta, E Buttacavolli, G. Marchetta, M. Pastrán, B. Zuruba, M. Carrazco, I. Peralta, S.Osorio, A. Peralta, S. Pastrán y A. Fiuri. La dirección técnica estuvo a cargo de Gladys Gaitán, la co-dirección de Noemí Mazoni y la delegada fue Amanda Castillo.

sábado, 20 de mayo de 2023

La euforia del triunfo. La pitada final enloquece al público, los aplausos atrunan el aire. El grito fervoroso envuelve a los jugadores. Gimnasia de Mendoza le gana a N.O. Boys 5 a 2 (Noviembre de 1972) Torneo Nacional


En la foto Guayama trata de llegar a los camarines. Un poco mas atrás Juan de Dios González corre abrazado por simpatizantes, a la izquierda el "Lobito" Pereyra es llevado del brazo por una verdera institución: "El Julito hincha incondicional de Godoy Cruz hasta que Gimnasia adquiere a Pereyra para jugar los nacionales Desde allí que Julito, era seguidor incansable de los "Mens sana

martes, 16 de mayo de 2023

Cuando los azules no lo eran todavía. (1913) Independiente Rivadavia de Mendoza


Eran tiempos aquellos del rancho refrescante y el saco ineludible. El alambrado -no del todo innecesario entonces, no existía todavía. De ahí que. favorecidos por una técnica fotográfica más tolerante que la actual, aparecieran con los futbolistas. no todos pero sí muchos de los adictos. Así, tras los cinco delanteros de antes, junto a los tres hales de antes y detrás de los tres defensores de antes, no parece ilógico ver, bien compuestos, a simpatizantes del equipo en pose. Eran otros tiempos. En el caso de este histórico registro gráfico, el calendario deshojaba las hojas diarias de 1913. Ajustadas las casacas, firmes las miradas, dispuestos Los afanes, en todos -incluso en los elegantes laderos-, hay expresión de gozo, evidencia de triunfo. Es que la ocasión era. de veras feliz y victoriosa. La casaca, es la de Independiente. Pero no la azul lucida desde 1919, sino la anterior, dispuesta en rayas verticales rojas, blancas y verdes. Desde la creación de Independiente, un 24 de enero, el de 1913, no habían podido concretarse los generales propósitos de vestir al representativo del club flamante, con el rojo y blanco de las primeras intenciones, ni tampoco después, con el verde y vivos blancos anhelado. Merced al apoyo financiero de los señores Romairone y Massana, pudo lograrse el aporte indispensable, para dotar al equipo de una casaca uniforme, en los primeros días de abril de aquel 1913. Y la divisa fue entonces hasta 1919 la de verticales rojos, blancos y verdes.  Hay en aquellos hombres del añejo registro, satisfacción plena, Y por cierto que muy justificada. Es que semanas después -tras la victoria final sobre Wanderers del 11 de enero de 1914, quedó Independiente investido con su primer titulo de campeón, anticipo de muchas conquistas semejantes, en los terrenos más diversos, en los tiempos nada fáciles, en las circunstancias más disimiles. Hoy en día, ante semejante halago, justo es recordar a aquellos primeros héroes que sin vestir la azul, todavía, hicieron por ella Los primeros gestores de un campeonato. para Independiente, fueron pues aquellos de 1913, en la Federación Mendocina de Futbol, que registra ja vieja fotografia: de izquierda a derecha, de pie. A. Oliva, A. Linner y F. Romairone, hincados, Riarte, A. Macías y D. Caprett. Sentados, C. Zani, H. Burotto, 1. Agüero, Ozán, Mastrantonio y Franco. 

miércoles, 3 de mayo de 2023

Imagen de Leo Ferrari, ganador de la cuarta etapa entre la Ciudad San Rafael y la Ciudad de Mendoza. VI Vuelta Ciclística de Mendoza. (Febrero de 1982)



Escena del Turismo Competición 2 litros. Autódromo General San Martín. Ciudad de Mendoza. (Noviembre de 1980)


Juan Maria Traverso ha pasado y continua puntero. El Dodge de Jorge Omar del Rio y el Ford de Esteban Fernandino, luchan por la segunda posición en la clasificación general, a quienes siguen de cerca el Dodge de Luis Rubén Di Palma y el coche de Miguel Parodi. Posteriormente, Fernandino se desprendería del grupo, para llegar primero a la meta, gracias a la gentileza de su compañero de equipo.



martes, 2 de mayo de 2023

Equipo de Fútbol que representó a Alvear Goma, Campeón (1979/80) del Campeonato organizado por el Centro Empleados de Comercio. Venció en la Final a Super vea 3 a 1. Provincia de Mendoza


R. Olguín: H. López, A. Romero, R. Carbajo y D. Dieguez: 0. Guevara, J. Montaña y D. Forquera; A Quiroga, C. Dávila y J. Chandia., Casado

Las Mini Campeonas del Basquetbol Femenino. Con la dirección técnica de María Vázquez, el plantel del Club Mendoza de Regatas, se adjudicó el título de la temporada 1979.


Inés Rodriguez, Silvia Cailly, Marcela Amaya, Claudia Timoner, Mónica Mesa, Adriana Fineli, Laura Turs, Paola Sarmiento, Ana Gabriela Monetti, Maria Inds Góngora, Silvia' Arrese y Claudia Suárez,

Escena del partido de Fútbol. Holanda (Países Bajos) 3 - Irán 0. Mundial de 1978. Estadio Malvinas Argentinas. Parque General San Martín. Ciudad de Mendoza (Junio de 1978)

Esta vez es Rensenbrink el que gana, levantando la pelota por sobre la cabeza de Hejazi. 



jueves, 27 de abril de 2023

División superior de Marista, primer Campeón Nacional de Rugby. (Noviembre de 1973) Provincia de Mendoza


En reñida final derrotó a Banco Nación, de Capital Federal, por 4 a 0. Culminó su magnifica campaña con su ingoal invicto. Mendoza estaba en la cúspide del concierto nacional..(1973). Integrantes: 
Castro, Gandía, Dora, Muñiz D.. Muñiz R.. Navesi C., Chacón, García. Navesi J., Muñiz E.. Cattaneo, Sánchez, Latino, Ramos, González.








miércoles, 26 de abril de 2023

Escena del partido del Partido que Social superó a La Arboleda por 5 a 1. Liga Tupungatina de Fútbol. (Octubre de 1972) Provincia de Mendoza


Centro sobre el arco de Social que pretende ser tomado por varios delanteros de La Arboleda. Finalmente, la pelota será despejada por defensores de Social hacia el centro del campo. Buen triunfo del conjunto capitalino, que doblegó por cinco tantos contra uno su similar de La Arboleda



martes, 25 de abril de 2023

Estrada Campeón del Seven realizado en su cancha de Lujan de Cuyo. (1971) Provincia de Mendoza

L. Company, S. Zera, L. Vergara, Z. Centeno, G. Aguerre, M. Capelli, M. Carbonnell, P. Vera. (dichos nombre son de las jugadoras que jugaron el partido final)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...