miércoles, 10 de junio de 2020

El 10 de Junio de 1926, moría Barcelona, el mas completo de los artistas, un Arquitecto que excedió su profesión, ese día Fallecía Antoni Gaudí quién hizo de la escuadra, un elemento obsoleto. (EH)



Este maestro de maestros, fusionó la arquitectura, la escultura, la pintura y la poesía, plasmándola en cada una de sus obras, máximo exponente del modernismo Catalán, creó íconos de la arquitectura que trascendieron los ámbitos académicos y se transformaron en patrimonio del pueblo, que los adoptaron como parte de su identidad catalana. Nacido en Reus, España, en 1852 y bautizado con el nombre de Antoni Plàcid Guillem Gaudí i Cornet, retraído y reservado, padeció raquitismo lo que le confinaba a reposos prolongados que aprovechaba para estudiar, Cursó arquitectura en la Escuela de la Llotja y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1878. El sello que le imprimió a su carrera profesional lo destacó de inmediato, tenía la brillante capacidad de crear las obras en su mente a tal punto de casi no realizar planos, realizaba una maqueta tridimensional y dirigía sus obras de pie, día y noche, el resultado era una obra 100% Gaudí, ya que no delegaba ninguna decisión de diseño, con un concepto de arquitectura global, desarrollaba al mismo tiempo las soluciones de funcionalidad, decoración, iluminación y estructura en un mismo acto de diseño. En el proceso de construcción, él mismo realizaba toda serie de trabajos artesanales que dominaba a la perfección, como cerámica, vidriería, forja de hierro y carpintería, también introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales, como su famoso "Trecandís” hecho con piezas de cerámica de desecho. Con un principio neogótico y orientalizado pasó rápidamente al modernismo, un ávido observador de la naturaleza, hecho que influenció su estilo, hasta casi prescindir de las líneas rectas y abrazar el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide y el helicoide, su estilo no tiene paralelos a nivel mundial y sus soluciones estructurales al servicio del uso y la forma es uno de los pilares de la arquitectura del siglo XX. Entre sus obras mas destacadas, generalmente de su etapa naturalista, se encuentran "Casa Calvet", "Parque Güell", "Casa Batlló", "Casa Milà", "Portal Miralles" y su obra mas reconocida y estudiada la "Sagrada Familia", cabe destacar que 7 de sus obras fueron declaradas "Patrimonio de la humanidad" por la UNESCO. Gaudí era un hombre delgado pero resistente físicamente, solía caminar mas de 10 km diarios, el 7 de Junio de 1926 luego de varios días instalado en la obra de la Sagrada Familia, desprolijo, desaseado y mal vestido caminaba hacia la iglesia de San Felipe Neri para visitar a su amigo y confesor Mosén Agustí Mas i Folch, mientras caminaba por la Gran Vía de las Cortes Catalanas, entre las calles Girona y Bailén, fue atropellado por un tranvía que lo dejó herido e inconsciente, debido a su aspecto fue tomado por un mendigo, paso un largo rato tendido en el piso, hasta que un guardia civil lo subió en un taxi hasta el Hospital de la Santa Cruz. Al día siguiente fue reconocido por el capellán mosén Gil Parés, pero ya era tarde, falleció el 10 de Junio de 1926. Pese a su genialidad fue olvidado rápidamente, hasta que su gran admirador Salvador Dalí le dio impulso a su recuerdo.

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...