Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron en 1924 en Chamonix, Francia. Pero ya en 1901 se celebraron los Juegos Nórdicos de Invierno, que fueron el precursor de los Juegos Olímpicos. Los Juegos Nórdicos fueron, entre otras cosas, competiciones de deportes de invierno que se organizaron en varios lugares de la región nórdica entre 1901 y 1926. El organizador fue la Asociación Central Sueca para la Promoción del Deporte. Los deportes en el programa variaban un poco entre los diferentes juegos. La idea de los juegos fue concebida a finales de la década de 1890 por Johan Widmark y diseñada por Viktor Balck y la Asociación Central para la Promoción del Deporte. Después de la disolución de la Unión en 1905, todas las competiciones se celebraron en Suecia. En 1905 se organizaron los Juegos Nórdicos en Estocolmo. En relación con una excursión a Mälsåker, el 13 de febrero se organizó la primera competición de pista de hielo del mundo. Åke Sjögren invitó a unos 180 participantes a Mälsåker. Tomaron un tren adicional hasta Mariefred, después del cual viajaron a través de Björkfjärden y Prästfjärden hasta Mälsåker en trineos y automóviles. Primero se organizaron algunas competiciones, después de las cuales todos se reunieron en el salón de banquetes del antiguo castillo de Fersen. Sobre el hielo del lago Mälaren, en las afueras de la finca Mälsåker del terrateniente amante de los coches Åke Sjögren, se había construido una pista triangular de diez kilómetros de longitud en Präst-fjärden. Según el libro "Swedish Motorsport", ésta fue la primera carrera automovilística del mundo sobre hielo. Originalmente, la competición estaba prevista realizar con yates de hielo ...pero el viento suave hizo que esta vez solo compitieran los autos. Era hielo puro y brillante y como solo uno de los cinco participantes tenía cadenas para la nieve, al principio se produjeron varias escenas muy divertidas. El ganador en la categoría más grande fue el ingeniero Bertheau, que conducía un Cadillac. En la clase intermedia ganó Victor Wallenberg con un SCANIA y en la clase más pequeña solo hubo un participante, el ingeniero Skånberg. Lamentablemente no hay información sobre qué marca de coche conducía. Por tanto, exclusivamente medallas suecas. Oro, Plata y Bronce para Suecia.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6423)
- Otras Provincias (4146)
- Década de 1920 (2487)
- otros paises (2217)
- Curiosidades Históricas (2177)
- Década de 1930 (2173)
- Década de 1910 (1774)
- Década de 1970 (1640)
- Sociales (1603)
- Década de 1900 (1418)
- Década de 1940 (1404)
- Publicidades (1300)
- Deportes en el Recuerdo (1215)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1091)
- Década de 1960 (822)
- Década de 1980 (737)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (637)
- Moda (569)
- Vendimia (524)
- graduados (277)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (197)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (71)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 23 de abril de 2016
Carrera de autos sobre hielo. (1905). Juegos Nórdicos de Invierno. Lago Mälar, Suecia
Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron en 1924 en Chamonix, Francia. Pero ya en 1901 se celebraron los Juegos Nórdicos de Invierno, que fueron el precursor de los Juegos Olímpicos. Los Juegos Nórdicos fueron, entre otras cosas, competiciones de deportes de invierno que se organizaron en varios lugares de la región nórdica entre 1901 y 1926. El organizador fue la Asociación Central Sueca para la Promoción del Deporte. Los deportes en el programa variaban un poco entre los diferentes juegos. La idea de los juegos fue concebida a finales de la década de 1890 por Johan Widmark y diseñada por Viktor Balck y la Asociación Central para la Promoción del Deporte. Después de la disolución de la Unión en 1905, todas las competiciones se celebraron en Suecia. En 1905 se organizaron los Juegos Nórdicos en Estocolmo. En relación con una excursión a Mälsåker, el 13 de febrero se organizó la primera competición de pista de hielo del mundo. Åke Sjögren invitó a unos 180 participantes a Mälsåker. Tomaron un tren adicional hasta Mariefred, después del cual viajaron a través de Björkfjärden y Prästfjärden hasta Mälsåker en trineos y automóviles. Primero se organizaron algunas competiciones, después de las cuales todos se reunieron en el salón de banquetes del antiguo castillo de Fersen. Sobre el hielo del lago Mälaren, en las afueras de la finca Mälsåker del terrateniente amante de los coches Åke Sjögren, se había construido una pista triangular de diez kilómetros de longitud en Präst-fjärden. Según el libro "Swedish Motorsport", ésta fue la primera carrera automovilística del mundo sobre hielo. Originalmente, la competición estaba prevista realizar con yates de hielo ...pero el viento suave hizo que esta vez solo compitieran los autos. Era hielo puro y brillante y como solo uno de los cinco participantes tenía cadenas para la nieve, al principio se produjeron varias escenas muy divertidas. El ganador en la categoría más grande fue el ingeniero Bertheau, que conducía un Cadillac. En la clase intermedia ganó Victor Wallenberg con un SCANIA y en la clase más pequeña solo hubo un participante, el ingeniero Skånberg. Lamentablemente no hay información sobre qué marca de coche conducía. Por tanto, exclusivamente medallas suecas. Oro, Plata y Bronce para Suecia.
Etiquetas:
Curiosidades Históricas
Mendoza, Argentina
Lago Mälar, Suecia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario