domingo, 24 de abril de 2016

Los niños que juegan con el dinero sin valor durante la hiperinflación en Alemania. (1923)


La hiperinflación en Alemania en 1923 fue un episodio económico extremo que ocurrió durante la República de Weimar. Fue causada por varios factores, entre ellos las reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial, la falta de respaldo en oro de la moneda alemana (el Papiermark) y la decisión del gobierno de imprimir grandes cantidades de dinero para cubrir sus deudas. Durante este período, los precios subieron de manera descontrolada. Por ejemplo, una barra de pan que costaba 250 marcos en enero de 1923 llegó a costar 200 mil millones de marcos a finales de ese año. Las personas cobraban sus salarios varias veces al día para poder comprar bienes antes de que los precios subieran aún más. Finalmente, el gobierno introdujo una nueva moneda, el Rentenmark, para estabilizar la economía. Este evento tuvo un impacto profundo en la sociedad alemana, erosionando la confianza en las instituciones y contribuyendo a la inestabilidad política que marcó los años siguientes

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...