martes, 13 de febrero de 2018

En la foto aparece José Nestor Lencinas, jefe de la revolución de la Unión Cívica Radical por Mendoza del año 1905, acompañado de un grupo de amigos que lo apoyaron en la obra de liberar a la provincia del que consideraban un Gobierno Ilegal del Presidente Manuel Quintana. La imagen fué tomada en Chile donde estaban refugiados.



El 4 de febrero de 1905, en la Capital Federal, Campo de Mayo, Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba y Santa Fe, se produjo el alzamiento armado que se venía preparando, casi con las mismas banderas que en 1890 y 1893. Se proclamó el estado de sitio en todo el país, por noventa días.
En Mendoza los rebeldes se llevan 300 000 pesos del Banco de la Nación y atacan los cuarteles defendidos por el teniente Basilio Pertiné. Las tropas sublevadas en Bahía Blanca y otros lugares ni tuvieron perspectiva, ni hallaron eco en el pueblo. El Presidente Manuel Quintana empleó la misma táctica usada en 1893 para sofocar el movimiento radical; el estado de sitio se convirtió en ley marcial.

Solo provincia de Córdoba y Mendoza continuaron combatiendo hasta el 8 de febrero, sin embargo, las divisiones del ejército, leales al gobierno, vencen rápidamente a la revolución de acuerdo con las enérgicas y rápidas órdenes del presidente Quintana.
El gobierno del presidente Manuel Quintana detuvo y mandó enjuiciar a los sublevados, que fueron condenados con penas de hasta 8 años de prisión y enviados al penal de Ushuaia.
En 1906 con la muerte del presidente Quintana y la asunción de su vicepresidente, José Figueroa Alcorta, el congreso dicta la Ley n.º 4939 de amnistía general a todos los participantes de la revolución de 1905.

Efemérides. 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco


La escarapela es uno de los símbolos nacionales de Argentina, fue instituida por un decreto del 18 de mayo de 1812 del Primer Triunvirato, quien determinó que:
Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata de color blanco y azul celeste.Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco. Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste. El rojo o encarnado fue omitido, según comenta Carlos Calvo, para no confundirlo con el color similar de las cucardas realistas.
Entusiasmado con la medida, Belgrano diseñó la Bandera de Argentina con los mismos colores y el 27 de febrero de 1812 inauguró en las costas de la actual ciudad de Rosario la batería Independencia e informó al Gobierno: "Siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional..." Medida que sería criticada por el Triunvirato, ordenándole a Belgrano volver a izar la enseña española.

Triscaidecafobia ¿Por qué el martes 13 da mala suerte?


Martes 13 es sinónimo de mala suerte. Este día, en la cultura española, la griega y la de diversos países hispanoamericanos como Cuba, Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela, México y Chile, genera animadversión y temor ante la posibilidad de sufrir de mala suerte. ¿Qué hay detrás de esta extendida superstición? La superstición hacia la mala suerte parece provenir por el número 13. En países como los anglosajones, el día de la mala suerte es el viernes 13 y no el martes. La religión ofrece respuestas para conocer de donde proviene la triscaidecafobia, o miedo a dicho número.

La religión cristiana señalaba la mala suerte de este día al observar que en la última cena de Jesucristo había trece integrantes: doce apóstoles y Jesús. Es Judas, el traidor, el considerado el número 13.

Los países nórdicos también apuntaban a este número señalando que Loki, dios del mal y el engaño en la mitología nórdica, en una cena entre doce dioses en el Valhalla, apareció como el invitado número 13 para provocar la muerte de Balder, el dios del placer y la alegría.

La Kabbahlah judía señalaba también la presencia de 13 espíritus malignos.Incluso en la astrología, en el Tarot, la muerte y la desgracia están asociadas a la carta número 13. ¿Por qué un martes?Entendiendo que el 13 es un número que genera temor, queda conocer por qué es el martes 13 el día que en determinadas culturas también causa rechazo.

Una de las teorías señalan a que la caída del Imperio Romano en Constantinopla ocurrió un martes 13 en 1453. En dicho día se produjo un eclipse lunar y un fuerte temporal que evitaron que el imperio recibiese apoyo. Este acontecimiento debilitó a las potencias cristianas de la época y se consideró como un día de mala suerte.

En la mitología romana, martes provenía del planeta Marte, relacionado con el Dios de la Guerra romano. Este día, además estaba ligado a la muerte y la violencia.

Más allá de todos estos motivos, no hay evidencia científica alguna que señale que el martes 13 sea un día para la mala suerte.

Calesita en Saavedra, de 1943. Buenoas Aires


Daniel Balmaceda

En 1970, Margarita Argúas, fue la primera mujer que integró la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Argentina.


Daniel Balmaceda

Transporte de valijas con niños a bordo, desde la estación al local del correo. Río Ceballos, Córdoba, 1923.


lunes, 12 de febrero de 2018

Imagen del Hospital José Néstor Lencinas. (año 1932) Mendoza


Visita del presidente Juan Domingo Perón en abril de 1947 junto a su esposa, María Eva Duarte de Perón, a Mendoza


Formación del equipo de Fútbol del Club Rodeo de la Cruz. (año 1932) Mendoza

Sarmiento, Marianetti, Passera, Petazzi, Castro, Olivares, Lauriente, Vega, Carrazco, Giménez, Giménez. 

Siglo XX, época de luchas laborales Antes de la llegada de Juan D. Perón las leyes laborales solo se aplicaban en los sectores con mayor poder de presión, como el ferroviario.

Desde que existe, discutir sobre el peronismo despierta pasiones encontradas entre los argentinos. Ya sea postulándolo como el motor de todas nuestras tragedias culturales, políticas, sociales y económicas o considerándolo, por el contrario, el único camino viable para dirigir al Estado desde una perspectiva ligada con la justicia social y en favor de las clases populares.  No obstante, hay modos de analizar lo que en el pasado se fue construyendo en nuestro país sin caer en la discusión maniquea de “unos u otros”. Detrás de décadas de observarnos desde la vereda de enfrente, reconocer algo positivo en el otro parece costarnos demasiado.  Tras la derrota sufrida por el kirchnerismo, los retazos del Partido Justicialista buscan hallar un rumbo. Perplejos aún por lo que un escenario mediático distinto ha generado en los ciudadanos: la arenga de la plaza ha pasado a instalarse, para muchos, en ese “no lugar” que son las redes sociales.  Del otro lado, quienes temen que el país vuelva a quedar en manos de alguna de las formas que adopte el justicialismo arremeten esgrimiendo un discurso irreal, que niega cualquier virtud al gobierno de Juan Domingo Perón. Estos parecen ser los primeros pasos de un “nuevo relato”. Así, en muchas oportunidades escuchamos culpar al peronismo de la incapacidad argentina para respetar las reglas democráticas y permitir violaciones institucionales de todo tipo. Que muchos personajes kirchneristas se encuentren tras las rejas parece ser la prueba principal.  Sin embargo, en su análisis sobre el carácter de nuestro pensamiento y comportamiento político, José Luis Romero demostró -entre otras cosas- que los argentinos no cumplimos con la ley, independientemente de quien nos lidere o lo haya hecho en el pasado. Fundamentalmente porque durante la Colonia no se respetaban las normas que llegaban desde España, volviéndose un hábito social, casi una tradición.  La negación del primer peronismo como agente real de cambio social constituye otro de los mitos de este “nuevo relato”. Se esgrime, por ejemplo, que la preexistencia de leyes a favor de los trabajadores implica que estas se cumplieran. La realidad es otra. El especialista en esta temática Santiago Regolo especifica que “... la mayoría de las leyes sancionadas hasta ese momento eran de aplicación parcial. Las vacaciones, jornadas de trabajo de 8 horas, sábado inglés, indemnización por despido injustificado, licencias por accidente, maternidad, etc., dependían mucho del poder de presión de cada uno de los sindicatos”. Por eso, agregamos, en algunos casos se cumplían y en otros no. La presidencia de Yrigoyen es un claro ejemplo: el primer mandatario se preocupaba por garantizar los derechos de aquellos trabajadores cuyos representantes le caían en gracia, eran potentes aliados o tenían fuerza suficiente para parar el país.  Así, los trabajadores que obtenían la aplicación real de las leyes laborales eran aquellos con mayor poder de presión, como los ferroviarios. De todos modos, con frecuencia no conseguían mucho. 
La situación cambió gracias a Perón. Entre junio de 1943 y junio de 1946 se sancionaron 123 decretos y una serie de disposiciones que reglamentaron muchas de las leyes que ya existían, también se especificaron sanciones para quienes las violaban y se crearon organismos en todo el país para ocuparse de la masa trabajadora. Es decir que el Estado comenzó a garantizar el cumplimiento de una legislación preexistente y obsoleta.  Señala Regolo que durante este período “es notorio el crecimiento de la posibilidad real de los trabajadores y sus familias de gozar del derecho a las vacaciones pagas. En este aspecto fue fundamental el decreto 1.740 que extendía el derecho a las vacaciones remuneradas obligatorias al conjunto de trabajadores y empleados en relación de dependencia. A su vez, el Estado fijaba un descuento obligatorio del 5% del SAC (2% aporte obrero y 3% patronal), destinado al fomento del turismo social y a la creación de colonias de vacaciones. De esta manera, por primera vez se asignaron fondos específicamente dirigidos al fomento de vacaciones populares. Tan sólo para graficar el impacto de estas políticas, en la temporada de 1940 arribaron 380.000 turistas a Mar del Plata mientras que en 1955 este número se incrementó a 1.400.000. Asimismo, el número de bares y confiterías se triplica entre 1953 y 1956”.  Con respecto a este punto, la Ley 11.729, sancionada el 21 de setiembre de 1934, establecía las vacaciones pagas -entre otros derechos-; sin embargo sólo los trabajadores comerciales, a fuerza de mucha lucha, consiguieron que se cumpliera. La presión que hizo el Estado peronista a los industriales y patrones cambió esta realidad para todos, acabando con una situación de verdadera injusticia.  Entre los organismos para favorecer a los trabajadores se creó el Fondo Nacional de la Vivienda (Decreto 11.157/45), apuntando a reducir el costo de la construcción de inmuebles, facilitar la adquisición, etc. Muchos hogares de clase media nacieron de este modo. Otro instrumento para el cumplimiento real de la legislación laboral fue la creación del Instituto Nacional de Previsión Social (Decreto 29.176) en 1944.  El mismo surgió con la finalidad de organizar la prevención de los riesgos a los que el trabajador se encontraba expuesto, así como velar por el bienestar de sus familias.  Además, el 22 de noviembre de aquel año se llenó otro vacío al sancionarse el Decreto Ley 31.665, que creaba la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Comercio en todo el país.  La noticia generó gran revuelo a nivel nacional. El diario “El Orden” de Santa Fe de ese 6 de diciembre de 1944 publicó sobre dicho decreto: “ha sido recibido con exteriorización de júbilo por millares de hombres y de mujeres. Los empleados de comercio, gremio de los más numerosos de la República, desde hace años, con tenacidad y energía, han bregado por una conquista que, ateniéndonos a las disposiciones gubernativas, se vuelve realidad”.      
Estos son algunos ejemplos de los cambios que en Argentina comenzaron con Perón al frente del Departamento Nacional de Trabajo, para profundizarse durante su primera y segunda presidencia.  Reconocerlo es ser fiel a la verdad histórica y entender por qué los argentinos se volcaron masivamente hacia el justicialismo durante décadas. Sí existió un peronismo virtuoso y simultáneamente complejo en contradicciones, abusos y excesos. Buena parte de la clase media de estos años, instruida, informada y profesional, es hija de una clase media beneficiada durante los años en que gobernó Juan Domingo. ¿Hubiese pasado de todos modos, como señalan tantos? Puede que sí. Pero negarlo es una falacia, es retomar el camino de los “relatos”. 

Por Luciana Sabina
http://losandes.com.ar/article/view?slug=siglo-xx-epoca-de-luchas-laborales

Efemérides. 12 de Febrero de 1817, tuvo lugar en la hacienda de Chacabuco (Colina), a 55 km al norte de la ciudad de Santiago, Chile. La Batalla de Chacabuco


La batalla de Chacabuco fue una decisiva contienda de la Independencia de Chile en la cual combatieron el Ejército de los Andes, formado por tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y chilenas exiliadas en Mendoza, y el Ejército Realista, resultando en una firme victoria para el bando independentista comandado por el general José de San Martín. La batalla tuvo lugar el 12 de febrero de 1817, en la hacienda de Chacabuco (Colina), a 55 km al norte de la ciudad de Santiago (contados desde el centro de la antigua pequeña ciudad). El plan de San Martín era que O'Higgins atacara por el este, Soler por el oeste y San Martín de frente. Llegada la batalla O'Higgins se desespera al no recibir órdenes de San Martín e inicia el ataque; cuando San Martín se da cuenta de esto envía a un mensajero para que Soler comience el ataque. No había tiempo hasta que Soler ataque y San Martín decide ir él por el frente junto a O'Higgins, hasta que luego una división de adelantados de Soler arribó produciéndose el envolvimiento completo del flanco izquierdo y de la espalda, y destrozando la retaguardia realista, consolidándose así una aplastante victoria a favor de los patriotas. La batalla concluyó a las 14:00 horas. El sorpresivo avance de Maroto cambiaba por completo el panorama. Ahora O'Higgins, sin ayuda de Soler, tendría que batirse con la totalidad de las fuerzas realistas o retroceder a una catástrofe segura. O'Higgins al no recibir respuesta ante esta situación a las 11:45 y contraviniendo las órdenes de San Martín de no comprometer fuego, aconsejado por Crámer, (ex oficial de Napoleón), ordenó a la infantería cargar a la bayoneta, organizando dos columnas de ataque, siguiendo el modelo napoleónico y lanzándolas sobre el ala derecha enemiga (Batallón Talavera) apoyada por la caballería del coronel José Matías Zapiola, pero los granaderos tropezaron con el profundo cauce de Las Margaritas, que no habían visto, no pudiendo pasar en formación de ataque y retrocedieron tras una andanada de fuego enemigo, sin sufrir muchas bajas, hasta el cerro de los Halcones, donde se reorganizaron. De nuevo O'Higgins y Cramer las lanzaron al asalto, dirigiendo ahora la caballería contra el flanco derecho y la infantería contra el centro. Un pelotón de caballería rompía la línea realista entre la extrema izquierda del Talavera y la derecha del grueso del batallón Chiloé, arrollando a los artilleros. La infantería ya casi vencedora, acudió en auxilio de la caballería. Zapiola, después de romper el cuadro formado por los talaveras, rebasó el ala derecha realista y una segunda carga sobre la infantería y la caballería enemigas produjo la dispersión. Los restos del ejército realista huyeron a la desbandada hacia las casas de Chacabuco distante a pocos kilómetros, y dejando en el campo la tercera parte de sus efectivos. En medio de la batalla San Martín llama a Osorio, el General Realista, para que saque a sus heridos de la batalla, dando así San Martín un ejemplo de hacer una campaña con el menor costo de sangre posible.
En veinticuatro días hemos hecho la campaña; pasamos la cordillera más elevada del globo, concluimos con los tiranos y dimos libertad a Chile.
José de San Martín

Efemérides. 12 de Febrero de 1879, comienza la guerra del Pacífico entre Bolivia y Chile.

En 1879 en la Guerra salitrera o Guerra del Pacífico, Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama. La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos. La guerra fue un hito dramático en la historia de América del Sur y es una de las principales de finales del siglo XIX, por lo que ha atraído una considerable atención académica.
En febrero de 1878 Bolivia estableció un nuevo impuesto a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA), en violación4​ del tratado de límites de 1874 que prohibía nuevos impuestos o el aumento de estos. Chile protestó y solicitó someter el pleito a un arbitraje, pero, el gobierno boliviano de Hilarión Daza consideraba el asunto como interno y sujeto a la jurisdicción de las cortes bolivianas. Chile insistió y advirtió al gobierno boliviano que Chile no se consideraría ligado al tratado limítrofe de 1874 si Bolivia no suspendía el impuesto. Por el contrario, el gobierno boliviano rescindió la licencia a la compañía chilena, embargó sus bienes, y los puso a remate. El día del remate, el 14 de febrero de 1879, las fuerzas militares chilenas ocuparon la población boliviana de Antofagasta sin resistencia, una ciudad mayoritariamente habitada por chilenos y avanzaron en pocos días hasta el paralelo 23°S. La zona entre el Río Loa y el paralelo 23°S permaneció bajo soberanía boliviana.
El Perú, que había firmado con Bolivia un Tratado de alianza defensiva con carácter secreto, ordenó preparar sus fuerzas militares y simultáneamente envió un diplomático a Chile para mediar. Ante el avance chileno en territorio disputado, el 1 de marzo, Bolivia se declaró en estado de guerra contra Chile. Cuando Perú se negó a permanecer neutral, Chile declaró la guerra a ambos aliados el 5 de abril de 1879. El 6 de abril, el Perú declaró el casus foederis, es decir, la entrada en vigor de la alianza secreta con Bolivia. En los primeros seis meses se definió la supremacía naval, indispensable para continuar la guerra en las zonas costeras del desierto de Atacama, en aquel tiempo accesibles solo por mar. Bolivia abandonó militarmente la guerra en 1880 tras la derrota aliada en la batalla de Tacna. El ejército del Perú fue derrotado un mes después en la batalla de Arica. Luego, tras vencer en las batallas de Chorrillos y Miraflores al ejército peruano organizado en Lima, las fuerzas chilenas ocuparon aquella ciudad en enero de 1881. Después de estos sucesos la guerra entre Chile y Perú continuó por dos años más entre los remanentes del ejército, guerrillas y montoneros peruanos contra las fuerzas chilenas de ocupación, hasta la firma del Tratado de Ancón en 1883 en la que Perú, entre otras cosas, cedió el Departamento de Tarapacá y le fueron retenidos las provincias de Arica y Tacna.
Bolivia, que se había mantenido expectativo, firmó con Chile un Pacto de Tregua Indefinido en 1884 con lo que finalizaba el estado de guerra entre ambos países y aceptaba, por omisión, la anexión a Chile de la franja 23°S-24°S y la ocupación militar chilena de la zona entre el Río Loa y el paralelo 23°S. Las fronteras definitivas se fijaron en el Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia y entre Chile y Perú en 1929 en el Tratado de Lima, tras el cual Chile devolvió Tacna al Perú y Arica fue cedida a Chile

Efemérides. 12 de Febrero de 1809. nace Charles Robert Darwin.


Nacia en Shrewsbury, el 12 de febrero de 1809 y murió en Down House, el 19 de abril de 1882 fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza. Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930. Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.​

Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunque paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación de invertebrados marinos. Durante sus estudios de medicina, asistió dos veces a una sala de operaciones en el hospital de Edimburgo, y huyó de ambas dejándole una profunda impresión negativa. «Esto era mucho antes de los benditos días del cloroformo», escribió en su autobiografía.​ Posteriormente, la Universidad de Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales.​ El segundo viaje del HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo, cuyas observaciones y teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles Lyell, mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo célebre como escritor popular. Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838.​ Aunque discutió sus ideas con algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación exhaustiva, y sus trabajos geológicos tenían prioridad.​ Se encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred Russel Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea, urgiéndole Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas teorías.​

Su obra fundamental, El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones.​ Trató la evolución humana y la selección natural en su obra El origen del hombre y de la selección en relación al sexo y posteriormente en La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. También dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones en botánica, y su última obra abordó el tema de los vermes terrestres y sus efectos en la formación del suelo.​ Dos semanas antes de morir publicó un último y breve trabajo sobre un bivalvo diminuto encontrado en las patas de un escarabajo de agua de los Midlands ingleses. Dicho ejemplar le fue enviado por Walter Drawbridge Crick, abuelo paterno de Francis Crick, codescubridor junto a James Dewey Watson de la estructura molecular del ADN en 1953.​

Como reconocimiento a la excepcionalidad de sus trabajos, fue uno de los cinco personajes del siglo XIX no pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado con funerales de Estado,​ siendo sepultado en la Abadía de Westminster, próximo a John Herschel e Isaac Newton.

Efemérides. 12 de febrero de 1914: Inauguración del monumento al Ejército de los Andes en Mendoza, realizado por el escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari, al conmemorarse el nonagésimo séptimo aniversario de la Batalla de Chacabuco. Foto: Monumento al Ejército de los Andes - Cerro de la Gloria, Mendonza.


AGN

Cervecería Quilmes. Corredor del escritorio convertido en depósito de envases, Buenos Aires 1902.


Subte B, estación Federico Lacroze. Buenos Aires 1930. Colocación del armazón de acero en el deposito para coches, debajo del Parque Rancagua.


Camino entre Con Con y Reñaca, año 1931. Chile


domingo, 11 de febrero de 2018

Italo César, Fernando Colombo, Edgardo Romero Day y Juan R. Letevre, rindieron exámen para obtener el brevet de pilotos de tercera categoría, curso que realizaron bajo la dirección del instructor Patricio Sguazzini (centro). Aéro Club Mendoza. (año 1932)


Efemérides. 11 de Febrero. Día de la Virgen de Lourdes. (Foto: Foto del Primer Santuario de la Virgen de Lourdes de El Challao,Mendoza, luego de una nevada (s/F))

La Virgen de Lourdes de El Challao en Mendoza, surgió en la década de 1920 debido a una devota señora que iba a rezar el Rosario al cerro junto con sus hijas. Ella compró una imagen en Buenos Aires y la entronizó en el lugar. Posteriormente, Frank Romero Day, propietario del cerro, donó un terreno para construir su santuario…
En el departamento de Las Heras, el distrito de El Challao lleva el nombre del cacique huarpe que gobernaba a los indios de la región, en 1561, cuando la llegada de los españoles. La docilidad y laboriosidad de aquellos indígenas permitieron que bien pronto se abrieran canales de riego y prosperaran viñedos y frutales. Aquí la Virgen de Lourdes toma el nombre de Virgen de Lourdes del Challao o simplemente Virgen del Challao, por la zona y el valle de la precordillera de Mendoza en que se encuentra ubicado el Santuario de la Virgen de Lourdes.Comienza su culto en una humilde gruta en que sus devotos allá por los años 1926 entronizan una imagencita de Ntra. Señora de Lourdes. Doña Emperatriz González de Ortiz, propietaria de una de las casonas de veraneo que hacia la déca da del 20 se levantaban a orillas del arroyo, acostumbraba ir todas las tardes con sus cuatro hijas hasta un pequeño cerro cercano, donde rezaban el rosario. Un día pensaron entronizar una imagen de la Virgen y decidieron que fuese la de Lourdes, porque el sitio montañoso recordaba el lugar de su santuario en Francia. Encargaron la imagen a Buenos Aires y la colocaron en una pequeña gruta excavada en la roca del cerro, siendo bendecida el 26 de noviembre de 1926. La devoción fue creciendo y gracias a la atención de los Padres Claretianos se levanta una pequeña capilla; posteriormente un santuario, hasta culminar en el actual majestuoso e imponente Templo en que se vuelcan las multitudes de sus devotos.
No deja de maravillar la continua presencia de sus devotos, peregrinaciones, romerías, entre semana, en especial todos los domingos del año ya que se presta especial atención al sacramento de la Reconciliación para poder participar de la Eucaristía: “A Cristo por María”. Su fiesta principal es el 11 de Febrero que culmina con la increíble procesión que arrancando de los portones del Parque a las 21 horas, llega al Challao a las 23, para terminar con la Eucaristía que celebra el arzobispo de Mendoza. Son miles y miles de personas. En cada una de ellas hay una esperanza, una súplica, un agradecimiento y toda una Fe depositada en esa Virgen blanca con sus ojos de una ternura indecible, que atraen, que arrastran, que fascinan y que dejan en el corazón la inmensa alegría del favor concedido y la fuerza aguantadora de la resignación, que con una fe robustecida, se puede seguir adelante llevando la cruz. Desde la mañana temprano del 11 de Febrero, miles de fieles marchan al Santuario de El Challao para venerar a la Virgen de Lourdes, lugar que convoca a peregrinos de todas partes de Mendoza, el país y el mundo, que llegan para cumplir promesas, pedir, agradecer y renovar su fe. El rezo del Rosario de la Aurora, a las 5.30, reúne ya a 4000 personas. Y ese mismo flujo de fieles se incrementa en la medida que pasan las horas, hasta el festejo más importante que es la procesión final. Se estima que mas de cien mil personas parten a las 21 de los Portones del Parque General San Martín hasta el santuario, donde se desarrolla la misa de clausura a cargo del arzobispo de Mendoza alrededor de las 23hs. Habitualmente se hallan presentes las mas altas autoridades provinciales.
Testigos que hace 50 años que peregrinan hasta El Challao para pedir protección a la Virgen de Lourdes dicen “Antes caminábamos por una huella porque no estaba hecho el camino, y una semana antes empezábamos a preparar las antorchas para la procesión”, recuerda la mujer de 62 años. Va al santuario para agradecer por el nacimiento de su nieta, ya de 11 meses, y también a pedir por la salud de todos los niños del mundo. “Siempre cumple conmigo”, agregó. Como muchos fieles van a buscar la protección de la Virgen para sus familiares en estado delicado, la misa de las 17 -dedicada a la salud de los enfermos- tiene un capítulo aparte. Se trata de la celebración más larga y que logra saturar la nueva iglesia, cuya capacidad es para 4.500 personas sentadas y otras 1.500 paradas, y muchos de los fieles deben aún escuchar la misa en las afueras de la iglesia por parlantes. Pero fuera de Febrero, la Virgen de Lourdes es visitada el 11 de cada mes por alrededor de tres mil personas, que celebran junto a ella la misa por la salud de los enfermos. “La devoción por la Virgen aumenta año tras año. Cada mes hay más gente que viene a rezarle y da testimonio de sus milagros”, resaltó Ricardo Videau, presidente de la Asociación Amigos del Santuario de Lourdes de El Challao.
Este Santuario está conformado por una Capilla antigua, tapizada en sus paredes por promesas de devotos y un moderno anfiteatro vidriado con capacidad para aproximadamente 4500 personas sentadas. Este Santuario y el de María Auxiliadora están reconocidos oficialmente por la Conferencia Episcopal Argentina en la Arquidiócesis de Mendoza. El Santuario de la Virgen de Lourdes tuvo su origen en la iniciativa de una pobladora que con frecuencia solía cruzar el río de El Challao al atardecer para trepar a una pequeña loma, rezando el Rosario con sus hijos. Se propuso entronizar en aquel lugar una imagen de la Virgen de Lourdes y obtuvo el permiso de los padres de la Parroquia del Corazón de María. A la procesión que motivó el acto concurrieron muchísimas personas y desde entonces, el número de devotos fue en constante aumento. En 1933 se colocó la primera piedra de la capilla en un terreno donado por Frank Romero Day, propietario del cerro. La construcción, de inspiración neocoloniala se inauguró recién el 7 de diciembre de 1941, pero poco tiempo después esa capillita resultó insuficiente para acoger a los numerosos fieles que allí se congregan los días 11 de cada mes, y en particular, el 11 de febrero, fiesta de la Virgen. Ese día, la multitudinaria procesión de seis kilómetros de recorrido, testimonia la impresionante devoción mariana. Las medidas del nuevo Santuario son de 90 mt. por 45 mt. y con una altura de 65 mt. Su perímetro se ha cerrado a base de vidrios blindex y se decorará con las estaciones del viacrucis y las imágenes de los distintos santuarios argentinos, todo esto grabado a fuego en los blindex. Esta Parroquia claretiana bajo la advocación de nuestra Señora de Lourdes es el principal centro convocador religioso de toda la provincia de Mendoza, no solo en el día de su festividad (que es el 11 de febrero), sino durante todos los días del el año con la presencia de devotos, peregrinos, promesantes, etc.

Una quebrada del Valle Zonda, donde se construyó el Parque Rivadavia. Provincia de San Juan. (año 1932)


Efemérides. 11 de Febrero de 1847. Nace Thomas Alva Edison.

Thomas Alva Edison nace en Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 ,muere en West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931 fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos. Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente. Apodado «El mago de Menlo Park», Edison fue uno de los primeros inventores en aplicar los principios de la producción en cadena y el trabajo en equipo a gran escala al proceso de invención, motivos por los cuales se le reconoce la creación del primer laboratorio de investigación industrial.Edison fue un inventor prolífico que registró 1093 patentes a su nombre en Estados Unidos, además de otras en Reino Unido, Francia y Alemania. Pero más importante que sus muchas patentes fue el amplio impacto que tuvieron algunas de sus invenciones: la luz eléctrica y el suministro público de electricidad, la grabación de sonido y la cinematografía se convirtieron en nuevas y poderosas industrias en todo el mundo. Sus inventos contribuyeron en particular a las telecomunicaciones, como una máquina de voto, una batería para un automóvil eléctrico, la energía eléctrica, la grabación de música y las películas. Sus avanzados trabajos en estos campos no fueron más que una continuación de su primer trabajo como radiotelegrafista. Edison desarrolló un sistema de generación y distribución de energía eléctrica a las casas, negocios y fábricas, un avance crucial para el mundo industrializado moderno.

Efemérides. 11 de Febrero de 1869. Nace Else Lasker-Schüler.



Else Lasker-Schüler fue una escritora y poetisa alemana, cuyo verdadero nombre era Elizabeth Lasker-Schüler, nacida el 11 de febrero de 1869 en Elberfeld (hoy Wuppertal) y fallecida el 22 de enero de 1945 en Jerusalén.Else Lasker-Schüler produjo una obra importante compuesta de poemas, tres obras de teatro, cartas (El malik (1919), una serie de cartas ficticias escritas a Franz Marc, fallecido en la Primera Guerra Mundial) y numerosos dibujos. Durante su vida, sus poemas fueron publicados en varias revistas como Der Sturm y Die Fackel de Karl Kraus. Fue criticada con rigurosidad por el escritor checo Franz Kafka.

En la Plaza del departamento de Godoy Cruz, ex-obreros de la Empresa Luz y Fuerza, duermen a la interperie. (año 1932) Mendoza


José Herrada, volante Mendocino, acompañado de admiradores (año 1932)


Grupo de gauchos en la pulpería "El Ombú", marzo de 1930.


Inauguración del monumento a Güemes, Cerro San Bernardo, Salta. Febrero de 1931.


Cornelio Rodríguez, "veterano de la campaña Urquiza - Rosas", foto del año 1930.


sábado, 10 de febrero de 2018

Isla Martín García, c.1890.


"San Martín y O'Higgins en la cumbre de los Andes". Cuadro de Vila y Prades obsequiado por la Comisión del Centenario Argentino al Ejército de Chile.


Sixto Santillán, guerrero del Paraguay. "Un sobreviviente de nuestros tiempos heroicos", Caras y Caretas, febrero de 1927.


Efemérides. 10 de febrero de 1781. La Rebelión de Oruro, primer grito libertario de América

La Rebelión de Oruro tuvo lugar en la mencionada villa (en la actual Bolivia) contra los españoles el 10 de febrero de 1781 a causa de la rivalidad que había en la villa entre los europeos, por un lado, y los criollos y mestizos por el otro. En 1781, el Corregimiento de Oruro formaba parte de la Provincia de Charcas, dentro del Virreinato del Río de la Plata.
Para algunos sectores de la historiografía independentista hispanoamericana, este acontecimiento es señalado como el "Primer Grito Libertario de América",1​ lo cual es disputado por quienes sostienen que el nombre corresponde a la revolución de Chuquisaca de 1809.
Este hecho fue poco conocido en Bolivia en el siglo XIX hasta que el historiador boliviano Adolfo Mier lo rescató en 1884. Sin embargo, a mediados del siglo XIX en Argentina y Perú se habían publicado algunos trabajos al respecto.
La formación de los partidos contendientes en esta rebelión se había producido a partir del levantamiento de Juan Vélez de Córdova en 1739, y el proceso judicial subsiguiente
La rebelión de Oruro había confluido con el alzamiento liderado por Túpac Amaru II, el último grito de independencia incaico, pero variados desacuerdos producirían la ruptura inmediata. Frente a la creciente derrota de las filas rebeldes, los criollos orureños fingieron lealtad a la monarquía española, elaborando justificaciones ideológicas que afirmaban centralmente que los criollos y cholos se rebelaron y asesinaron a los chapetones como autodefensa, pues éstos planeaban asesinarlos.
En la rebelión del 10 de febrero de 1781 y días subsiguientes en la Villa de San Felipe de Austria de Oruro, fueron asesinados alrededor de treinta y cinco españoles europeos, y unos veinte esclavos negros. A los masacrados, se les sustrajo barras de plata sellada, objetos de Castilla y otros valores por un monto calculado en más de 6000 00 pesos. En respuesta a la rebelión de Túpac Amaru II se habían movilizado milicias indígenas; la resistencia de algunos líderes menores de éstos fue castigada por el corregidor Bodega, de Paria. Los indígenas se convocaron en la Villa pidiendo la libertad de los prisioneros el 14, en número tan alto que provocó la rendición del grupo que seguía a Bodega; pese a que el cura Beltrán evitó un enfrentamiento improvisando una procesión, el corregidor fue muerto por los indígenas.
En los días siguientes, las tropas escapadas de la inminente masacre difundieron por toda la región que el alzamiento en Paria era especialmente peligroso, aunque advertían que el cacique Chungara se había comportado humanamente con ellos. Hubo varios movimientos sediciosos más, que en términos generales no revistieron la misma importancia, aunque en uno de ellos fue asesinado un maestro.
En la Villa de Oruro, el cabildo decidió extremar las precauciones ante la posibilidad de un próximo alzamiento indígena; estas prevenciones incluían el acuartelamiento de las tropas, con especial cuidado de no dar oportunidad a los indígenas de sublevarse.
El 9 de febrero de 1781, el corregidor Ramón de Urrutia y Las Casas concentró las milicias de mestizos, cholos,3​ criollos, españoles y negros en el cuartel. Dado el peligro de sublevación de los indígenas, éstos fueron acuartelados bajo llave; y debido al largo enfrentamiento entre españoles y criollos, éstos también quedaron bajo llave, pese a los insistentes pedidos de sus mujeres e hijas. Los negros se consideraban leales a los españoles, que eran en su gran mayoría sus amos.
Al día siguiente, por la madrugada, las milicias de cholos, mestizos y criollos fueron liberadas; inmediatamente acudieron a Jacinto Rodríguez y Herrera, considerado el líder del partido criollo, y le solicitaron intercediera para no volver a ser encerradas bajo llave en las siguientes convocatorias de las milicias. Pero Rodríguez abandonó la Villa.
Por la mañana y la tarde hubo una tensa calma, y por la noche, cuando Urrutia volvió a convocar a las milicias, los indígenas y criollos desoyeron el llamado. Tras confirmar que no sería obedecido, el corregidor Urrutia ordenó formar barricadas en torno a la Plaza y especialmente defendiendo el edificio de las Cajas Reales. Los españoles prefirieron reunirse en la Iglesia y en la casa de Endeiza, en la Plaza del Regocijo, tratando de salvar a sus familias. También los caudales de las Cajas Reales fueron trasladados a esta casa. El corregidor Urrutia huyó a Cochabamba.
En medio de la tensa situación, un español de apellido Santelices disparó sobre una colina ocupada por indígenas, desatando el desastre: la colina estaba ocupada solamente por mujeres y niños, por lo que los indígenas reaccionaron con gran violencia. En la madrugada del día 11, un tumulto asaltó la casa de Endeiza, donde murieron todos los españoles y negros que ahí se refugiaban.
Durante la mañana del 11, el vicario de la villa convocó a los principales vecinos; siendo nombrado Jacinto Rodríguez corregidor de la Villa.
Los saqueos continuaron, afectando a las casas de los españoles y de algunos criollos, causándose varias muertes mas. Para evitar ser violentados, muchos criollos se vistieron con ropas indígenas y circulaban profiriendo vivas a Túpac Amaru.
El día 12 fue relativamente más tranquilo.
El 13 de febrero, el sargento Sebastián Pagador, jefe de la guardia del edificio de las Cajas Reales, cometió la imprudencia de agredir a uno de los jefes indígenas, lo que provocó la violenta reacción de los mismos: fue muerto en la misma cuadra.
El día 14 llegó a la Villa el hermano del nuevo corregidor, Juan de Dios Rodríguez y Herrera, al frente de un grupo de indígenas de Paria, con la intención de apaciguar los ánimos. Finalmente se decidió distribuir el dinero de las Cajas Reales entre los indígenas en la "cancha" del cacique Manuel Campoverde (probablemente actual calle Murguía y Pagador), a cambio de la salida de los mismos de la Villa.
El día 17, los indígenas fueron expulsados a la fuerza de Oruro por los milicianos de Rodríguez.
Con todo, varios españoles que salvaron su vida, entre ellos el corregidor Urrutia consiguieron llegar a Cochabamba donde denunciaron los crímenes del alzamiento de febrero en Oruro. Desde allí tomaron camino hacia Chuquisaca, haciendo lo mismo. Por ello, se desarrolló una profusa correspondencia con el gobernador de Potosí con oidores de La Plata, e incluso con el Virrey del Río de la Plata, Juan José de Vértiz y Salcedo.
El control de la villa de Oruro por parte de los rebeldes se mantuvo hasta 1783 cuando el virrey Vértiz dispuso secretamente el indulto de la plebe mestiza de Oruro y ordenó la investigación de los hechos para determinar los principales cabecillas de la rebelión. La cuestión habría sido motivada, aparte de castigar los sucesos anteriores, por los rumores de un nuevo alzamiento que habría atumultado a la plebe orureña, en confluencia con la rebelión de Diego Cristóbal Túpac Amaru en los altos de Quispicanchis.
En la Real Orden de Vértiz comisionando al Coronel José Sebastián de Segurola para la captura de los principales caudillos, le rogaba moverse con precaución y rigurosísima reserva hasta tener todos a los reos en prisión, disimulando sus movimientos y acciones. Debía manifestar su comisión al corregidor Ramón de Urrutia y Las Casas bajo juramento de guardar el mayor secreto. Los reos deberían ser conducidos inmediatamente a Potosí, desde donde se les despacharía con el mismo resguardo y precaución a Buenos Aires, la capital del Virreinato del Río de la Plata. Vértiz advertía al comisionado referido, que la causa era de las de más grave consideración, y recomendada por su Majestad, por lo que se esperaba …se conducirá con el pulso, prudencia y esmero que exigen tan altas circunstancias....
Al año siguiente fueron apresados y enviados a Buenos Aires, en tandas, por tierra y a lomo de mula, un número impreciso de reos, mayormente criollos y cholos, siendo confinados por su presunta peligrosidad en calabozos especialmente construidos en las Casas Redituantes de la Universidad, o de Temporalidades, situadas en la actual Manzana de las Luces.
El virrey Vértiz mandó levantar al arquitecto y brigadier portugués José Custodio de Sáa y Faría en 1782, una serie de casas llamadas Casas Redituantes, en el solar ocupado por la actual Manzana de las Luces (actuales Perú, Moreno, Alsina y Bolívar), cuyo primer destino era ser destinadas al alquiler de particulares. Las obras estaban comenzadas, cuando debido a la notoriedad de los reos de Oruro y para mayores recaudos sobre su seguridad, Vértiz ordena en 1784 reformar cuartos de las nuevas casas para alojarlos, determinándose que sería preciso aplicar la mayor parte de los albañiles y peones utilizados en la obra principal, colocar puertas y ventanas con los herrajes adecuados y pequeñas rejas para dar luz a los calabozos.
Primero se construyeron veintiocho calabozos, un cuarto para el oficial de guardia y otro para el cuerpo de la misma. Luego se añadieron dos más y uno común para servicio de los presos. También se construyó una sala de declaraciones, blanqueada con cal almagra. Los calabozos fueron formados en los cuartos y muchas veces en los corredores, añadiendo puertas de una o dos manos, o ventanas a la obra principal, con las respectivas llaves, cerrojos y rejillas.
El monto total de las refacciones ascendió a dos mil ochocientos veintiún pesos y cuatro reales, haciéndose notar que las habitaciones ocupadas con calabozos podrían rentar cada una mensualmente el alquiler de tres pesos y el grave perjuicio que había resultado a las entonces seis viviendas principales, que quedaban inhabilitadas por la parte ocupada para custodia de dichos reos.
A medida que comenzaron los traslados de reos a la Real Cárcel o hacia otro destino, o se obtuvieron libertades bajo fianza, se fueron desocupando calabozos. Y en forma paralela se fueron habilitando casas para darlas en alquiler, según su propósito original.
Los doctores Antonio Francisco Mutis y Francisco Bruno de Rivarola fueron los abogados defensores de los principales reos de la causa. La defensa expresó a favor de los acusados que ellos estaban
..atemorizados gravemente con el horror de la cárcel, y prisiones, y con las importunas e instantes preguntas, repreguntas, cargos y reconvenciones, que se nos hacían teniéndonos horas enteras parados perturbada la cabeza, inquieto el espíritu, y trastornada toda la maquinaria con las prisiones, incomodidades, y padecimientos del ánimo, esperando por instantes la muerte, deseábamos por lo mismo salir de nuestras confesiones, aunque fuese a padecer la misma muerte, a que aspirábamos en ocasiones por librarnos de tantas, y tales fatigas, separarnos de un Juez airado en su modo, y expresiones con que parecía querernos sacar por fuerza reos.

Efemérides. El 10 de Febrero de 1874, se funda la ciudad de Mar del Plata.

El 10 de Febrero de 1874 el Gobernador de Buenos Aires, Patricio PERALTA RAMOS, funda en la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Mar del Plata. Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa del mar argentino. Es la cabecera del partido de General Pueyrredón, un importante puerto y balneario y la segunda urbe de turismo más importante del país tras Buenos Aires ya que en época de verano su población puede aumentar un 311%, por lo que cuenta con una gran oferta de infraestructura de hoteles. La autovía 2 la enlaza tras 404 km con Buenos Aires y está ubicada a 365 km de La Plata.
Fue fundada con su nombre actual el 10 de febrero de 1874 por Patricio Peralta Ramos, en una estancia de su propiedad, sobre la base de la segunda de las tres extintas misiones jesuitas de la Pampa, fundadas en la segunda mitad del siglo XVIII, denominada Nuestra Señora del Pilar de Puelches, que más tarde recibió el nombre de «Puerto de la Laguna de los Padres».
Las principales actividades son la pesquera, la turística y la industria textil. La actividad principal del puerto, la pesca, se complementa también con barcos petroleros y cerealeros. La ciudad cuenta también con una base naval de submarinos. Entre la gran variedad de industrias, se destacan también las derivadas de la horticultura, la construcción, la metalúrgica y la mecánica.
En los deportes tiene un complejo deportivo que fue subsede del Mundial de Fútbol 1978, sede de los Juegos Panamericanos de 1995 y donde se jugó la final de la Copa Davis 2008 y donde llevan a cabo otras competiciones nacionales y regionales y el lugar en el que se practican diferentes disciplinas siendo el fútbol la que más público atrae. El Club Atlético Aldosivi es el equipo más popular que representa a la ciudad en primera división. Además, la ciudad es conocida por su calidad en el básquetbol, donde el Club Atlético Peñarol y el Club Atlético Quilmes representan este deporte a nivel nacional.
Es también un importante centro de educación, para lo que cuenta con instituciones educativas de todos los niveles, polo de cultura de varias disciplinas y de variados museos. Además posee canales de televisión abierta y por cable, tres radios AM y una variada oferta de más de cincuenta emisoras de frecuencia modulada.

Efemérides. 10 de Febrero de 1859. Muere Pedro de Angelis uno de los primeros Historiadores y Publicista

Pedro de Angelis nació en Nápoles, Italia el 29 de junio de 1784 y murió en Buenos Aires, el 10 de febrero de 1859 fue uno de los primeros historiadores de Argentina. Constituye una de las figuras principales de la ciencia histórica argentina, a la vez que es la más discutida y polémica. En su infancia y adolescencia, Pedro de Angelis vivió buena parte de los acontecimientos importantes de su tiempo. Presenció la huida de los borbones napolitanos y la desaparición del Reino de Nápoles frente al avance arrollador de Napoleón Bonaparte. Asimismo, vivió su resurgimiento bajo el reinado del hermano mayor del emperador Bonaparte, primero, y de su cuñado, el mariscal Joaquín Murat, después.
De Angelis se enroló en el ejército napoleónico de Nápoles, el primero serio y profesional que tuvo el reino, y llegó a ser capitán de artillería. Sin embargo, no estaba hecho para este tipo de armas: su educación en historia y filosofía, y su asombroso manejo de varios idiomas, lo guiaban por otros caminos. Así, pronto pudo ocupar una cátedra en el Colegio Militar y fue maestro particular de los dos hijos del rey. Esta relación y su valor intelectual le permitieron ser miembro de la Academia de Nápoles y, poco tiempo después, secretario de la legación de San Petersburgo (Imperio ruso). En esta ciudad, De Angelis contrajo matrimonio con una joven institutriz suiza, Melanie Dayet, y asistió a la caída del Imperio napoleónico, hecho que rápidamente lo dejó sin trabajo.
Sin mecenas, ni aliados políticos, viajó a París. En 1825, con 40 años, De Angelis era un hombre de reputación y se codeaba con las personalidades intelectuales de la época. Atrajo la atención de Bernardino Rivadavia, quien estaba residiendo en París como ministro plenipotenciario de las Provincias Unidas del Río de la Plata y pretendía crear en Buenos Aires un foco de cultura y progreso. Así, con un contrato para crear y dirigir dos periódicos, De Angelis se encontró de pronto con rumbo a la Argentina. Recién llegado, en 1827 con 43 años de edad, se hizo cargo de la Imprenta del Estado, asociado con un ilustrado español, José Joaquín Mora. Una vez obtenida la ciudadanía en el nuevo país, inició la publicación de dos periódicos: la Crónica Política y Literaria de Buenos Aires, órgano de marcado tinte oficialista y buena calidad editorial; y El Conciliador, que solo tendría un número en la calle. A finales de 1827, la caída de Rivadavia significó la conclusión de las dos publicaciones y una nueva orfandad de aliados y mecenas para De Angelis.
El turno del gobierno era para Manuel Dorrego, a quien De Angelis había criticado con vehemencia desde la Crónica, y sus caminos profesionales se hallaban, al menos, clausurados. Se dedicó a dictar clases para sobrevivir y fundó un ateneo, que tuvo numerosos alumnos. Previamente, y aún cuando sus relaciones políticas se deterioraban cada vez más debido al ascenso de Juan Manuel de Rosas ―quien no tenía simpatía alguna por el historiador―, De Angelis había hecho otro ensayo periodístico: El Lucero, nacido en septiembre de 1829, y que fue el primer diario porteño que incluyó partes meteorológicos, movimientos de naves en el puerto, cambios de moneda y entradas diarias de ganado en la ciudad. Realizaba también críticas literarias y, en una ocasión, realizó una elogiosa critica a la obra de un desconocido poeta: Esteban Echeverría.
En sus páginas se publicaron también crónicas de la campaña de Rosas en el desierto, a medida que la figura del futuro gobernador adquiría mayor peso.
Mientras tanto, De Angelis se ocupó de organizar un archivo de manuscritos y otros documentos relativos a los primeros años de la nación argentina, que se convertiría en el más importante de su época. Este interés se extendió a la geografía, la etnografía y las lenguas indígenas. De esta manera, reunió un conocimiento único del pasado rioplatense y un archivo de incontable valor, casi tan importante como el que tenía el joven Archivo General de la Nación, que luego dirigiría.
El año 1830, De Angelis publicó varias biografías, iniciando el desarrollo de este género en el país, para el caso: Ensayo histórico sobre la vida del Exmo. Dr. D. Juan Manuel de Rosas, que reeditaría en 1842, Noticias biográficas del Exmo. Sr. Gobernador y Capitán General de la Provincia de Santa Fe, Brigadier D. Estanislao López, Biografía del Sr. General Arenales y del eminente científico Aimé Bonpland. Las dos primeras obras le valdrían a De Angelis un profundo desprecio, no sólo de muchos de sus contemporáneos (en particular de todos los exiliados en Montevideo durante la administración de Rosas), sino también de muchos de los historiadores posteriores: aún hoy la figura de De Angelis genera un fuerte rechazo y nunca ha tenido el reconocimiento que su labor pionera ha merecido. Esteban Echeverría y Paul Groussac fueron, cada uno en su momento, sus más enconados detractores.
El propio Rosas lo contrataría para difundir los proyectos intelectuales de su gobierno, en propuestas como el Archivo Americano y Espíritu de la Prensa del Mundo, que se editaría en tres idiomas y tendría una vasta circulación en Europa. Esta circunstancia le valió un odio sin límite de varios exiliados, con los que polemizó en duros términos desde las páginas de esa publicación.
En 1836, De Angelis comenzó su obra cumbre: la Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, una compilación de documentos de primera mano y óptima calidad que testimoniaban la epopeya civilizadora española y los primeros tiempos de la nación argentina. La obra alcanzó los seis tomos completos, realizados todos por la labor artesanal de De Angelis, pero se vio frustrada por la ausencia de materiales de edición, debido al bloqueo inglés del Río de la Plata.
Después de la batalla de Caseros, y caído Rosas, no hubo lugar en el país para el historiador, que tuvo que marchar a Río de Janeiro donde fue recibido con los mayores honores.
El 18 de abril de 1856, el gobierno de la Confederación Argentina lo acepta a Pedro de Angelis como Cónsul General del Reino de las dos Sicilias. El Instituto Histórico y Geográfico de la ciudad brasileña lo nombró miembro correspondiente, lo que también harían la Royal Geographic Society de Londres, la Sociedad de Geografía de París, el Reale Instituto d'Incoraggimiento delle Scienze Naturali de Nápoles, la Massachusetts Historical Society, la Société Royale des Antiquaires du Nord de Copenhague y la American Philosophical Society de Filadelfia.
Sin embargo, De Angelis no pretendía quedarse en Brasil, sino regresar a Buenos Aires, algo que logró luego de un breve paso por Montevideo en 1855. Aunque caído en desgracia, pudo publicar valiosas obras, como: la Memoria sobre el estado de la Hacienda Pública, de carácter económico; el Proyecto de organización para la instrucción pública de la Provincia de Buenos Aires; la monumental Recopilación de las Leyes y Decretos promulgados en Buenos Aires desde el 25 de mayo de 1810 hasta el fin de diciembre de 1835; el Reglamento para el ejercicio y maniobras de los regimientos de infantería; el Libro de lectura elemental e instructiva para jóvenes estudiantes y una Bibliografía General del Río de la Plata, obra manuscrita que se conserva en el Archivo General de la Nación. Por encargo de Rosas, también había publicado una Memoria sobre los derechos de soberanía de la Confederación Argentina a la parte austral del continente americano, que constituyó uno de los primeros estudios geográficos del país.
Esta fue la última aparición pública de Pedro de Angelis, considerado el patriarca de los historiadores argentinos. Durante su vejez, y siendo todavía rechazado por la mayoría de la intelectualidad nacional, fue nombrado miembro del Instituto Histórico y Geográfico del Río de la Plata, a pedido de su creador Bartolomé Mitre.
Sus restos se encuentran en el Cementerio de La Recoleta.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...