domingo, 28 de febrero de 2016

Basílica de San Francisco, ubicada en calle España y Necochea, ciudad capital de Mendoza (ca.1910)


La Basílica de San Francisco, ubicada en la esquina de las calles España y Necochea en la ciudad de Mendoza, es un monumento histórico nacional de Argentina. Su historia se remonta a la época colonial, cuando la iglesia original fue construida por los jesuitas en el siglo XVIII. Sin embargo, tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la iglesia fue entregada a los franciscanos. En 1861, un devastador terremoto destruyó gran parte de la ciudad de Mendoza, incluyendo la iglesia original. En 1875, se decidió reconstruir la iglesia en su ubicación actual, bajo la dirección del arquitecto Urbano Barbier. La nueva basílica fue la primera iglesia construida después del terremoto y presenta un estilo neorrománico inspirado en la iglesia de la Trinidad de París. mLa Basílica de San Francisco alberga la imagen de la Virgen del Carmen de Cuyo, Patrona y Generala del Ejército de los Andes, así como el bastón de mando del General José de San Martín. En su interior, también se encuentra el mausoleo donde descansan los restos de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, su esposo Mariano Severo Balcarce y una de sus hijas, María Mercedes Balcarce y San Martín. La iglesia ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha sufrido daños en varias ocasiones debido a terremotos, como el de 1920 que destruyó sus torres y campanario. A pesar de estos desafíos, la Basílica de San Francisco sigue siendo un símbolo de fe y cultura en Mendoza

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...