jueves, 19 de noviembre de 2020

El 19 de noviembre de 2002, frente a las costas de Galicia se hundía el Petrolero Prestige provocando uno de los mayores desastres ecológicos de la historia.(EH)

El Prestige era un buque Liberiano clase Aframax construido en 1976 por los astilleros japoneses Hitachi Shuipbuilding & Engineering de Kyoto. El Buque tanque de 244 mts de eslora (largo) y 35 mts de manga (ancho), podía transportar 82.000 tn de carga, con mas de 25 años de servicio su diseño de monocasco ya era obsoleto. El Prestige presentaba una corrosión avanzada de su casco por ello se le había prohibido navegar por aguas estadounidenses y holandesas, las reparaciones hechas en 2001 en China tenían una segunda etapa que nunca se realizaron ya que se estaba estudiando su desguace definitivo. Operado por la empresa griega Universe Maritime Ltd. transportaba 77.000 toneladas de FuelOil desde Letonia hacia Singapur con escala en Gibraltar, el experimentado capitán Apostolos Mangouras manejaba una tripulación de 26 personas, la mayoría filipinos y rumanos. La tarde del 13 de noviembre de 2002, el barco enfrentó una severa tormenta con vientos de 90 Km/h y olas de 8 mts de altura, a las 15:10, el capitán escuchó un estruendo y de inmediato el barco comenzó a escorarse (inclinarse). El barco se encontraba a 50 Km del Cabo Finisterre, extremo oeste de Galicia, por ello la tripulación avisó al servicio de guardacostas que por medio de sucesivos vuelos de helicóptero evacuó a 24 personas, para las maniobras de salvataje solo permanecieron a bordo, el capitán, el primer oficial y el jefe de máquinas. Para corregir el escorado, el capitán comienza a manipular los tanques de lastre pero esto lleva al límite la resistencia del casco. Debido al valor del barco y la carga, las tareas de rescate tendrían un costo millonario y varios remolcadores de distinta bandera se ofrecieron a llevarlo al puerto de La Coruña, el capitán dejó esta decisión en los operadores en Atenas retrasando el inicio de las tareas. Cuando se decidió por el remolcador Ría de Vigo, este pidió ayuda rentada a otras tres embarcaciones cuyos tripulantes debían subir al Prestige para amarrarlo, allí notaron que se derramaba petróleo por una grieta de 15 mts de largo. El gobierno español y las autoridades Gallegas dan la orden de no traer el barco a puerto y alejarlo de las costas, la marina mercante ordenó que el barco utilizara sus motores para acelerar el proceso. Día a día el Prestige era remolcado hacia el sur derramando su carga mientras esperaba ser autorizado a amarrar en algún puerto de Portugal pero la mañana del 19 de noviembre todo se precipitó. A las 8:01 el barco se partió a la mitad derramando 54.000 tn de petróleo, el resto se fue al fondo del mar en los tanques de Proa. La catástrofe ecológica en las costas gallegas y portuguesas fue inmediata, sentenciando de muerte por décadas la industria pesquera y turística. En 2004 se retiraron 14.000 tn de los tanques sumergidos, el resto de la carga debido a las bajas temperaturas se encuentra en estado casi sólido adherido a las paredes internas de los tanques.


No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...