El primer antecedente en cuanto al Crowdfunding que conocemos a día de hoy, es decir, en el que se utiliza la red para conseguir financiar un proyecto, tuvo lugar en 1997 cuando la banda de rock británica Marilion consiguió financiar su gira por Estados Unidos a través de donaciones hechas por internet. El crowdfunding es una alternativa interesante para potenciar un proyecto económico o social. Esta es también una opción para que los particulares contribuyan a un proyecto. Es bueno conocer todas las modalidades para sacarles el máximo partido. El crowdfunding existe desde el siglo XIX y fue fundado por el famoso filósofo y sociólogo francés Auguste Comte. En su histórica obra «Premiere Circulaire Annuelle adressée par l’auteur du Systeme de Philosophie Positive», introdujo en el mundo la teoría sociológica del Positivismo. El Positivismo se refiere a la relación entre la dependencia de la teoría y la observación, apoyándose en el método científico para asegurar un conocimiento auténtico. Aunque este concepto abstracto fue en parte fundado por Comte, éste utilizó esta ideología para ayudar a financiar sus investigaciones como filósofo, creando en última instancia las primeras formas de crowdfunding. Como parte del primer éxito del crowdfunding, el filósofo publicó su obra en este día de 1850.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6336)
- Otras Provincias (4037)
- Década de 1920 (2459)
- otros paises (2167)
- Curiosidades Históricas (2147)
- Década de 1930 (2143)
- Década de 1910 (1712)
- Década de 1970 (1595)
- Sociales (1559)
- Década de 1940 (1382)
- Década de 1900 (1377)
- Publicidades (1279)
- Deportes en el Recuerdo (1167)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1073)
- Década de 1960 (807)
- Década de 1980 (682)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (616)
- Moda (566)
- Vendimia (499)
- graduados (271)
- solo mujer (269)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (189)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (183)
- Conociendo Mendoza (111)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (56)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
martes, 14 de marzo de 2023
14 de Marzo. Día del Crowdfunding
El primer antecedente en cuanto al Crowdfunding que conocemos a día de hoy, es decir, en el que se utiliza la red para conseguir financiar un proyecto, tuvo lugar en 1997 cuando la banda de rock británica Marilion consiguió financiar su gira por Estados Unidos a través de donaciones hechas por internet. El crowdfunding es una alternativa interesante para potenciar un proyecto económico o social. Esta es también una opción para que los particulares contribuyan a un proyecto. Es bueno conocer todas las modalidades para sacarles el máximo partido. El crowdfunding existe desde el siglo XIX y fue fundado por el famoso filósofo y sociólogo francés Auguste Comte. En su histórica obra «Premiere Circulaire Annuelle adressée par l’auteur du Systeme de Philosophie Positive», introdujo en el mundo la teoría sociológica del Positivismo. El Positivismo se refiere a la relación entre la dependencia de la teoría y la observación, apoyándose en el método científico para asegurar un conocimiento auténtico. Aunque este concepto abstracto fue en parte fundado por Comte, éste utilizó esta ideología para ayudar a financiar sus investigaciones como filósofo, creando en última instancia las primeras formas de crowdfunding. Como parte del primer éxito del crowdfunding, el filósofo publicó su obra en este día de 1850.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario