Todo el conjunto de la actual Iglesia Catedral está ubicado en el mismo lugar y orientación que ocupara, hasta el terremoto de 1944, la antigua Iglesia Mayor de la provincia. La primera Catedral fue construida por la Compañía de Jesús en 1712. Con el frente orientado a la plaza mayor, ocupó la esquina de “Portón” y “Real de las Carretas”, la misma que ocupa hoy sólo que con los nombres de Rivadavia y Mendoza. Hasta principios del siglo XIX fue Iglesia Mayor y desde entonces Catedral. La antigua Catedral era un importante templo. Tenía dos torres y en su interior se apreciaba una importante cúpula. Ésta y una de las torres fueron afectadas por un terremoto en 1894, pero a principios del Siglo XX lucía reparada. A su lado -y como parte de las obras conmemorativas del Primer Centenario de la patria- fue construida la sede del Obispado de San Juan de Cuyo. El Palacio Episcopal era un artístico edifico románico bizantino de dos plantas demolido para la apertura de la avenida José Ignacio de la Roza.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6427)
- Otras Provincias (4158)
- Década de 1920 (2499)
- otros paises (2218)
- Curiosidades Históricas (2187)
- Década de 1930 (2179)
- Década de 1910 (1780)
- Década de 1970 (1645)
- Sociales (1614)
- Década de 1900 (1421)
- Década de 1940 (1408)
- Publicidades (1302)
- Deportes en el Recuerdo (1219)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1099)
- Década de 1960 (826)
- Década de 1980 (748)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (638)
- Moda (569)
- Vendimia (524)
- graduados (278)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (200)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (71)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 16 de abril de 2025
IGLESIA DE LOS JESUITAS EN SAN JUAN (ARGENTINA) con el tiempo se convertiría en Iglesia Matriz y después en Catedral Metropolitana de Cuyo
Todo el conjunto de la actual Iglesia Catedral está ubicado en el mismo lugar y orientación que ocupara, hasta el terremoto de 1944, la antigua Iglesia Mayor de la provincia. La primera Catedral fue construida por la Compañía de Jesús en 1712. Con el frente orientado a la plaza mayor, ocupó la esquina de “Portón” y “Real de las Carretas”, la misma que ocupa hoy sólo que con los nombres de Rivadavia y Mendoza. Hasta principios del siglo XIX fue Iglesia Mayor y desde entonces Catedral. La antigua Catedral era un importante templo. Tenía dos torres y en su interior se apreciaba una importante cúpula. Ésta y una de las torres fueron afectadas por un terremoto en 1894, pero a principios del Siglo XX lucía reparada. A su lado -y como parte de las obras conmemorativas del Primer Centenario de la patria- fue construida la sede del Obispado de San Juan de Cuyo. El Palacio Episcopal era un artístico edifico románico bizantino de dos plantas demolido para la apertura de la avenida José Ignacio de la Roza.
Etiquetas:
Otras Provincias
Mendoza, Argentina
San Juan, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario