lunes, 21 de abril de 2025

La Quinta Agronómica de Mendoza. (ca.1930)

La colección de Carlos Birle incluye antiguas imágenes de Mendoza, Argentina, de lugares emblemáticos de entre 1926 a 1934


La Quinta Agronómica de Mendoza fue un proyecto impulsado por Domingo Faustino Sarmiento en 1853, con el objetivo de desarrollar la vitivinicultura en la región. Para ello, trajo al agrónomo francés Michel Pouget, quien introdujo la cepa Malbec, que luego se convertiría en el varietal más emblemático de Argentina. Inicialmente, la Quinta Agronómica se ubicó en terrenos que tenían su límite norte en la actual calle Las Heras, pero tras el terremoto de 1861, fue trasladada más al sur, donde hoy se encuentra el Barrio Cívico y la Casa de Gobierno de Mendoza. En 1879, se fundó la Escuela Nacional de Agricultura, que más tarde evolucionó en la actual Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en 1946. Además de la vid, la Quinta Agronómica albergaba diversas especies vegetales y contaba con un invernadero para proteger cultivos de las inclemencias del tiempo. Su legado sigue vivo en la producción vitivinícola mendocina, que hoy es reconocida a nivel mundial.



No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...