miércoles, 26 de junio de 2024

(1890) A 27 km de San Miguel de Tucumán, a la altura del Km 1.324 de la ruta 9, y luego de atravesar dos kilómetros por un camino vecinal de tierra muy poco mantenido, se llega hasta el impresionante Viaducto El Saladillo, un símbolo de lo que fue la ingeniería ferroviaria en el pais, obra del ingeniero Guillermo White.




Se inauguró en 1884, como parte del trazado que iba desde Tucumán hasta Metán, Salta. Sin embargo, pronto el progreso hizo que las antiguas locomotoras vaporeras, que no pesaban más de 27 toneladas, fueran reemplazadas por otras, también a vapor, pero más grandes, con más capacidad para almacenar agua y con un peso que alcanzaba las 100 toneladas. Esta es una de las causas posibles por las cuales el viaducto comenzó a mostrar fallas en su estructura en 1922. A eso se sumó la erosión que producia la lluvia en las yungas tucumanas. El resultado: el viaducto dejó de ser seguro y fue clausurado en 1927. Hoy es un interesante paseo de turismo aventura. (Revista Lugares)

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...