martes, 25 de junio de 2024

23 de mayo de 1854. Juramento de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en la "Plaza de la Victoria" (actual "Plaza de Mayo"). La foto fue tomada desde la "Recova", un edificio ubicado en plena Plaza, donde hoy se ubica la calle Defensa.


Así, y en parte como respuesta al nuevo contexto político, en 1854 Buenos Aires sancionó su primera constitución escrita. Allí, además de establecer los principios políticos de su orden interno, abandonó su condición política de provincia y la reemplazó por la de Estado. Desde 1852, Buenos Aires se mantuvo separado de la Confederación Argentina. Aunque considerado un aislamiento provisorio, en 1856 las tensiones entre ambos Estados aumentaron por el fracaso de la política del statu quo, la sanción de los derechos diferenciales y la disputa diplomática por el reconocimiento exterior. Los intereses que tenían las fuerzas de Buenos Aires eran las de imponer su ejemonia en todo el país, y los intereses de los provincianos era extender el desarrollo a todo el país, dando autonomía estatal a las provincias. Por qué Buenos Aires no acepto la Constitución de 1853? Se negaba a que las provincias tuvieran el mismo número de diputados y que se realizara el Congreso en Santa Fe, pues no podría controlarlo ni imponer sus ideas.

Museo Histórico Nacional. 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...