martes, 15 de abril de 2025

Salvador Mazza, médico e investigador que dedicó buena parte de su energía a estudiar enfermedades endémicas en el interior del país, especialmente el Mal de Chagas. Su mujer, Clorinda, lo acompañó siempre. San Salvador de Jujuy. Fuente: @archivovirtualargentino




Mazza era inquieto y tenaz, como buen investigador. No sólo trabajó en Jujuy, sino que, preocupado por conocer las enfermedades en los lugares donde se desarrollaban. Consiguió un vagón de tren, equipado con laboratorio y consultorio, y recorrió todo el país. El interés por la enfermedad, sin embargo, siguió siendo discreto hasta fines de la década de 1920, cuando los trabajos realizados por Mazza en la Misión de Estudios de Patología Regional Argentina (MEPRA) dieron lugar a un nuevo período en las investigaciones. Las imágenes que mostraremos son parte del Archivo Histórico Provincial de Jujuy. El fondo Salvador Mazza alberga más de 4 mil imágenes que el investigador obtuvo durante toda su vida. El gran referente del fondo es: @linaresjulio10. Él y ustedes nos ayudarán (siempre por favor, siempre gracias). En la imagen 1, le han colocado una vela a la zorra. En la 2, Mazza posa a caballo con montura inglesa. En la 3, revisa un paciente. #ArchivoVisualArgentino. @hospitaldeclinicasok @tomas.balina

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...