viernes, 4 de abril de 2025

Trelew. 1895. El colono galés ha ensillado el zaino de cuatro patas blancas. Fuente: @archivovisualargentino


Largo, de cola chaira al garrón y con un tuse de arco algo desprolijo. Se le nota un chorro de mestizo. Se ha endomingado en las pilchas, seguramente para ir a una fiesta en el campo, sino no habría alzado el lazo largo, que parece torcido o mal trenzado. Lleva recado largo y chato con un cojillo de hilo de los que tejían las paisanas, muy largo y bastante usado. Cincha de cuero al medio de la panza. Estriba largo en un estribo de suela. Saco, pantalón y sombrero de fieltro dominguero. Bozal abajo y cabezadas de muchas argollas puestas en llapas con pasador largos, muy lindos, pero un poco recargado. Riendas largas y muy bien hechas, con bombas a las perdidas y con poco uso. Las tendrá para salir no más. El freno parece de los de argolla y con pontezuela fija. El rebenque con la manija colgando entre los dedos, con cabo fino y lonja larga. El perro overo parece de la cría que tenían los tehuelches. Eran muy buenos para cazar avestruces, guanacos y demás. Estos perros dicen que eran muy muy queridos y cotizados y les decían perros pampas. El que vemos en la imagen anda con collar tejido. Bien parado y ubicado donde debe estar: atrás y al costado. ¿La pared con las ventanas con cortinas la habrán usado de fondo para hacer de reparo o para mostrar las casas nomás? Gracias, Diego Fariña por la mirada. El autor de la imagen es John Murray Thomas y fue parte de la Colección de Edi Dorian Jones. La historia de Edi Dorian Jones, fallecido en 2008, merecería un capítulo aparte: nació en Trelew, fue a la escuela en Gaiman, y de chico hablaba galés. Trabajó como fotógrafo en el diario “El Chubut a los 19 años y con el tiempo se convirtió en un gran rescatador de fotografías antiguas, pero sobre todo un gran observador. Esta imagen es parte de ese rescate de E.D.J. #ArchivoVisualArgentino @jornadaweb

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...