lunes, 22 de agosto de 2016

Gran Cuba La Abuela, de Bodegas Trapiche. (año 1920) Mendoza


Efemérides. 22 de agosto: Día Mundial del Folklore y Día del Folklore Argentino. Foto: Guitarreada y baile, siglo XIX.


La imagen, tomada a comienzos de la década del veinte, plasma el retrato de una inmigrante italiana con una muestra de la producción que generaba su familia en nuestro medio. Departamento de San Rafael, Mendoza

En las primeras décadas del siglo XX, las colonias de inmigrantes (franceses, italianos, españoles, etc.) comenzaban a desarrollar, con acelerado crecimiento, la producción frutihortícola en nuestro departamento.
Estas imágenes, muy comunes por aquella época, eran enviadas a su tierra de origen a modo de saludo y como una muestra de la fertilidad de estas tierras.


Foto: Vega Fotografía. Fuente: Diario San Rafael

Mickey Mouse, Mickey Plays Papa (año 1934)



Publicidad Gráfica de Farmacia y Droguería Del Águila de Domingo Bianchi (hijo). Ubicada en intersección de calles San Martín y Lavalle, ciudad capital de Mendoza (año 1916)


Clases de corte y confección en la Escuela Nacional Profesional de Mujeres. Concepción del Uruguay, 1938.


Efemérides. 22 de Agosto de 1855: Se aprueba la primera Constitución de la provincia de Mendoza por el Congreso Nacional, con algunas enmiendas que se debían introducir.


Vista aérea del barrio de Belgrano en la década de 1920. Buenos Aires


Efemérides. 22 de Agosto de 1847: Nace en Mendoza Rufino Ortega, hijo del Coronel Rufino Ortega y Teresa Molina. En 1865 ingresó al ejército. Fue Gobernador de la provincia de Mendoza en 1887 y luego Senador Nacional por Mendoza. Falleció en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1917.


Efemérides. 22 de Agosto de 1822: Se firma el Tratado de San Miguel de las Lagunas entre Mendoza, San Juan y San Luis, como un intento de unión entre las provincias cuyanas, pero manteniendo su autonomía. Fue un tratado de seguridad y unión entre las tres provincias bajo el régimen federal de gobierno.


La hora del baño.....


El conquistador Ojeda dejó enfermos en una isla caribeña. Allí se curaron. Por eso la llamó Isla de Curación. Para los portugueses, Curazao.


Daniel Balmaceda

domingo, 21 de agosto de 2016

Publicidad Gráfica de Cigarrillos, Habanos París. Principios siglo XX.




Foto: gentileza Roberto Pietro

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. Sección I Capitulo único declaraciones generales, derechos y garantías. Art. 5º - Un registro del estado civil de las personas será uniformemente llevado en toda la Provincia, por las autoridades civiles, sin distinción de creencias religiosas.


En la cumbre del Chañi 1950. Mendoza


Foto: Archivo del CCAM

Plano de la nueva línea de fronteras, realizado a pedido del ministro Adolfo Alsina, por el sargento mayor Jordan Wysocki, año 1877.



Fuente: AGN

Las primeras Vendimias en Mendoza. Principio siglo XX



Salón de revisación de equipaje en la Aduana, c.1890. Buenos Aires



Fuente :AGN

Picadito en la plaza, c.1940.


Revista: Caras y Caretas

Nogoyá, provincia de Entre Ríos, año 1887.


Dos mujeres en el camino hacia el mercado, Jamaica, ca. 1890


Fumando un habano. Además de fumar tabaco en pipa, el Che también disfrutaba de fumar buenos habanos para ocasiones especiales.


sábado, 20 de agosto de 2016

Salida y paseo después de Misa, en la Plaza del Departamento de Lujan de Cuyo (año 1935) Mendoza


Máquina expendedora de Leche en Reino Unido alrededor de 1960


Carro regador adquirido en la cárcel Penitenciaria de Mendoza, durante la administración del Intendente Sr. Vicente A. Marinelli (año 1920)


1905 de la moda de París.


Danza de las coyas, Jujuy c.1920.


Caras y Caretas

Al araucano lo bautizaban al año. El padrino llevaba un guanaco, lo sacrificaban y frotaban el corazón en la cabeza al niño.


Daniel Balmaceda

Mercado de compras. Jamaica c. 1890


viernes, 19 de agosto de 2016

Efemérides. 20 de Agosto de 1997: El Decreto Nº 1203 del Poder Ejecutivo Provincial declara al Complejo Monumental conformado por el Plaza Hotel y Teatro Independencia, como Bien del Patrimonio Cultural de Mendoza y se delimita la manzana de dicho Complejo Monumental, comprendida por los ejes de las siguientes calles: Espejo hacia el norte; 25 de Mayo al oeste; Avenida Sarmiento al sur y calle Chile hacia el este.


Efemérides. 20 de Agosto de 1849: Nace en Francia Carlos Thays, arquitecto paisajista a quien se le debe el proyecto y la ejecución original del Parque del Oeste, actualmente Parque General San Martín.


Lago del Parque del Oeste, actual San Martín y el Club Mendoza de Regatas, principios siglo XX


Juán D'arienzo y su Orquesta típica interpretan el tango La Cumparsita



Mickey Mouse , The mad doctor (año 1933)



Postal de La Cuesta de los Terneros, departamento de San Rafael. (s/f) Mendoza


Efemérides. 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, por el aniversario del ataque al cuartel general de las Naciones Unidas en Bagdad, en el que murieron 22 miembros de la ONU en 2003. Foto: Cruz Roja Argentina, c.1920.


Fuente: AGN

Efemérides. 19 de agosto: Día Internacional de la Fotografía. Se tomó en cuenta esa fecha porque fue cuando se difundió públicamente en París este maravilloso invento (1839). Foto: Fotógrafo ambulante, 1938.


Centenario (hoy Figueroa Alcorta) y Ocampo, alrededor de 1930. Buenos Aires




Efemérides. 19 de Agosto de 1998: El Decreto Nº 1374 del Gobernador de la provincia declara Bien del Patrimonio Cultural, al edificio de la ex estación del Ferrocarril Trasandino de Mendoza, ubicado en calle Belgrano y Sargento Cabral, de la ciudad de Mendoza.


Echa un vistazo a esta genial foto de la estación de servicio de venta de varias marcas de gasolina. Las bombas son Wesco , el aceite de Bowser , y el zeppelin es asombroso


Efemérides. 19 de Agosto de 1953: Por la sanción de la Ley Nº 2201 la villa de Rivadavia pasa a ser considerada ciudad de Rivadavia. Mendoza


Efemérides. 19 de Agosto de 1899: Se inaugura en Mendoza el Velódromo General Belgrano y el mismo día se constituye también el Club Ciclista Mendoza, entidad que da un gran impulso al ciclismo en la provincia.


Barba de Abeja - Celeste Antoniucci de Mar del Plata, Argentina, 1960.


Foto: Hulton Imagen Co

Efemérides. 19 de Agosto de 1998: El Gobernador de la provincia emite el Decreto Nº 1375 por el cual declara Bien del Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza la obra del artista plástico Fernando Fader, existente en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader, según inventario realizado anteriormente.


Sección Juguetes de Gath & Chaves, en 1934.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...