domingo, 26 de abril de 2015

Ver Cine Clásico Argentino. un Film de Leonardo Favio. Gatica, el mono



El film basado en la vida del boxeador argentino Jose Maria Gatica, "el Mono", es quiza una de las mayores obras del cine argentino protagonizada por Edgardo Nieva, Horacio Taicher, Virginia Innocenti, Cecilia Cenci, Armando Capó, María Eva Gatica (hija del fallecido boxeador), Juan Costa y Miguel Fernández Alonso. Estrenada en 1993 y con un costo de 3,2 millones de dolares fue un suceso de publico, supero los 430 mil espectadores, y luego de ganar el Premio Goya en España fue seleccionada para representar a la Argentina en los Oscar en la categoria film extranjero, pero su director Leonardo Favio decidio retirarla de la competencia por diferencias que mantenia con las autoridades del INCAA (ente del cine argentino) de aquellos años a quienes exigia el mismo trato para los filmes nacionales que tenían los extranjeros. Hay que recordar que la pelicula pudo llegar a distintas salas cuando el ex dueño del Diario Ambito Financiero, Julio Ramos, contribuyo con dinero para que se pudieran hacer las copias y asi ser estrenada en toda la Argentina. Luego de bajar la pelicula de los Oscar, en sesiones extraordinarias el parlamento argentino sanciono la actual Ley de Cine. La prensa extranjera considero que Gatica, el Mono, no solo tenía todas las posibilidades de triunfar en la terna Mejor Film Extranjero en los Oscar, sino que además el guión junto a su director podrian haber sido nominados.La pelicula tuvo distribución mundial y la crítica eligio a Favio como uno de los grandes directores de cine que ha dado el mercado de habla hispana. El tema musical central es Tanguera de Mariano Mores.

Las clases de natación, 1930. Francia




Foto por  François Kollar

Camino de Automóviles, Cacheuta. (ca.1930)




Banco Español del Río de la Plata, intersección de calles España y Necochea. Mendoza


Privilegio viene de privus (privada) y legio (ley). Era una concesión legal que beneficiaba a una sola persona.


Daniel Balmaceda

Avenida Del Libertador, entrada al Parque General San Martín. Principio siglo XX



Autodefensa para mujeres en 1947

FOTOGRAFÍAS DE AMANTES. Años '20

La fotografía erótica ya empezó en el siglo XIX. No paso mucho tiempo en que los fotógrafos, de fotografiar paisajes y retratos, a un avispado se le ocurriera  fotografiar chicas desnudas. Se habría así un floreciente negocio, eso si, fuera de la ley, en que desde kioscos y gasolineras se ofrecían fotografías de chicas desnudas posando como su madre las trajo al mundo. Se solían vender por unidades, aunque lo más normal fuera en series de media docena.

Los temas también eran variados: Mujeres solas,  chicas en actitudes claramente lesbianas, escenas sadomasoquistas, o como las que les traigo hoy, parejitas de enamorados. 














Mundo Social de Mendoza. Señorita Susana Usandivaras. (año 1920)


Paraguay y Libertad, alrededor de 1910. Buenos Aires.


Juramento de soldados Nazi. En 1938, un año antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial

Las tropas SS nazis toman juramento en Feldherrnhalle, Munich.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...