lunes, 23 de septiembre de 2013

Pasiones locas: hombres que amaron a niñas. Reyes, poetas, escritores, músicos y grandes directores de cine ......

Antonio Machado y Leonor Izquierdo el día de su boda. (Foto trumbl.com)

En el pasado, los matrimonios pactados y las aventuras con menores eran habituales y consideradas positivas para la buena salud de los reinos. Esta práctica controversial fue mantenida por algunos personajes ilustres hasta bien entrado el siglo XX.
Músicos como Jerry Lee Lewis, poetas como Antonio Machado, directores como Charles Chaplin y escritores como Edgar Allan Poe, entre otros, debieron enfrentar no pocos problemas.
A partir del siglo IV y en la Baja Edad Media se consolidó el modelo familiar y matrimonial, las bodas comenzaron a ser concertadas por los padres a edades muy tempranas por motivos sociales y económicos. La legislación de la época consideraba que la edad legal para contraer matrimonio eran los 12 años para las niñas y 14 para los niños, aunque las nupcias podían celebrarse desde los 7 años.
Felipe II se casó a los 22 años con Isabel de Valois cuando ella tenía sólo 13 años. Este enlace dio paso a los años más felices de su vida, dicen las crónicas, a pesar de que fue un arreglo político: la firma de la paz de Cateau-Cambrésis en 1559, con la que se daban por concluidos los enfrentamientos bélicos con Francia.
Juana La Beltraneja tenía también 13 años cuando contrajo matrimonio con Alfonso V de Portugal, el 25 de mayo de 1475. Además de su segunda esposa, Juana era también su sobrina y la mujer a la que consideraba legítima heredera al trono de Castilla tras la muerte de Enrique IV un año antes. Los 43 años que tenía él no fueron impedimento para casarse la niña, ya que podían más las ansias de reunir bajo su mano un amplio imperio.
La tercera esposa de Fernando VII, María José Amalia de Sajonia, también tenía 15 años cuando contrajo matrimonio con el rey español; ella, por su estricta educación religiosa, se negaba a mantener relaciones sexuales con su marido, hasta el punto de que fue necesaria una carta personal del papa Pío VII para convencerla de que estas prácticas no eran contrarias a la moral del catolicismo.
Música y verso
A los 27 años, Edgard Alan Poe tuvo que falsificar los papeles de su prima de 13, Virginia Clemn, de la que se había enamorado, para poder casarse con ella. Tuvo que hacerla pasar por mayor de 21. Aunque el matrimonio entre primos no era tan infrecuente en aquella época, si lo era, la juventud de la novia, lo que llevó a Poe a casarse de forma discreta.
Antonio Machado tenía 32 años cuando comenzó su romance con Leonor Izquierdo, de 13 años. Tuvo que esperar dos años,hasta que ella cumpliera los 15, la edad legal para casarse, para se convirtiera en su esposa. Su idilio duró poco: tres años después, ella comenzó a vomitar sangre durante un viaje a París. El poeta tuvo que pedir dinero a Rubén Darío para trasladarla a Soria, donde murió, sumiendo a Machado en una profunda depresión.
Jerry Lee Lewis hizo de Myra Gale, de 13 años, su tercera esposa; él tenía 22 y se casaron durante su gira por Gran Bretaña en 1958. Un periodista que esperaba la salida del músico se acercó a una niña que estaba entre la comitiva y le preguntó: "¿Tú quién eres?". Y ella contestó: "La esposa de Jerry Lee Lewis". "¿Pero cuántos años tienes?". "Trece", diji ella. La noticia apareció en la prensa, donde se especificaba que, además de menor, la mujer de Lewis era su sobrina: fue un escándalo, se canceló la gira y se derrumbó su carrera musical.
Charlie Chaplin dejó embaraza a Lita Grey cuando tenía 15 años, tres después de que hubiera empezado a trabajar en sus películas. Cuando Chaplin se cansó de la joven, ofreció pagarle el contrato íntegro de la película que le había propuesto protagonizar, La quimera de oro, y le sugirió que abortase. La madre amenazó con denunciarlo por corrupción de menores, por lo que Chaplin cedió al chantaje y contrajo matrimonio con Grey en México, cuando había cumplido los 16, la edad legal. Dos años después, se divorció de ella.



domingo, 22 de septiembre de 2013

Una Vista del Barrio Los Ceibos, Departamento de Guaymallén. (año 1969) Mendoza



En el mes de Octubre del año 1969, tuvo lugar la entrega de 26 viviendas a otros tantos adjudicatarios, del barrio Asociación Los Ceibos que el Instituto Provincial de Vivienda construyo en el departamento de Guaymallén. la 26 viviendas entregadas formaban parte de las 340 que integraban el Barrio.
El acto se realizó en calle Allayme y Malvinas Argentinas

sábado, 21 de septiembre de 2013

¿Por qué se festeja la primavera y el día del Estudiante el 21 de Setiembre?

Se debe a un error cometido por los inmigrantes que no sabían de astronomía. Y a Sarmiento, cuyos restos llegaron a Argentina el 21 de septiembre de 1888.
La estación de las flores nunca comienza, como dice el calendario, el 21 de septiembre, sino días antes o después, de acuerdo a la hora cuando se produce el equinoccio en el hemisferio Sur.  Es decir, comienza de acuerdo a los estrictos números astronómicos.
¿Por qué entonces en la Argentina se ha elegido una fecha imposible para celebrar tanto el Día de la Primavera como el Día del Estudiante?
La respuesta a la primera pregunta es que se debe a un error cometido por una inmigración para nada ilustrada en las lides astronómicas. Y la respuesta a lo segundo es que así se lo decidió en 1902, en honor a que los restos repatriados desde el Paraguay de Domingo Faustino Sarmiento, el gran precursor de la estudiantina, llegaron al puerto de Buenos Aires el 21 de septiembre de 1888, explica Ana María Bertolini en una nota para la agencia Télam.
Las estaciones no comienzan en fechas fijas ni duran lo mismo debido, por un lado, a la inclinación del eje terrestre y a que no hay un ajuste perfecto entre el calendario y el camino del Sol.
Basta tomar un almanaque, y si se quiere mayor precisión, una efeméride astronómica, para caer en cuenta que en el norte la Primavera dura 92 días y 9 horas, mientras que en el sur apenas alcanza a los 89 días y 7 horas.
Pasó que los inmigrantes, que venían de festejarla en Europa los 21 de marzo, no repararon en esto y al llegar aquí cometieron el error conceptual de pasarla al 21 de septiembre, en vez del 22 ó el 23.
Para saber cuándo empieza la primavera (literalmente, primer verdor) o el otoño hay que ver cuándo se producen los equinoccios: en el norte, el de marzo cae siempre entre el 20 y el 21 de ese mes; en cambio, en el sur, el de septiembre ocurre entre el 22 y el 23, nunca el 21.


El equinoccio

Un equinoccio (noche igual) sucede cuando la eclíptica o camino aparente del Sol traspasa uno de los dos puntos del Ecuador celeste: cero grado de Aries, en marzo; y cero grado de Libra, en septiembre.
El equinoccio de Libra es el punto del Ecuador celeste donde el Sol pasa de norte a sur, trayendo la Primavera austral y llevando el Otoño boreal; a la inversa, en el de Aires, el Sol traspasa el Ecuador de sur a norte, produciendo el Otoño austral y la Primavera boreal.
Y es exactamente en ese momento cuando la noche y el día tienen la misma duración; de allí en más, se irán acortando o prolongando.
En las zonas próximas al Ecuador, el día y la noche tendrán 12 horas cada uno; en consecuencia, el Sol aparecerá a las 6, justo sobre el punto cardinal este, y desaparecerá a las 18, sobre el cardinal oeste, lo que no ocurre en ningún otro momento del año. Además, sus habitantes verán durante el equinoccio al Sol del mediodía sobre sus cabezas y sus cuerpos no proyectarán sombra.
Esto sucede porque la Tierra gira sobre sí misma con una inclinación de 23,44 grados respecto del eje de su plano orbital; si lo hiciese en forma perpendicular, en las zonas templadas no existirían el invierno ni el verano, y todo el tiempo sería primavera.
Distinto es en los polos, la parte de la Tierra más alejada del Sol: en el equinoccio de septiembre, el Polo sur pasa de tener una noche de 6 meses, a un día de 6 meses; y el Polo Norte, a la inversa: de un día de 6 meses pasa a una noche de 6 meses.
De los equinoccios, los solsticios, los eclipses, la revolución sinódica de Venus, el año lunar y el año terrestre se ocuparon muchísimo los mayas, tan temprano como desde el año 3000 antes de nuestra era y hasta el 1546 después de Cristo, cuando su civilización desapareció.


El calendario maya

Su calendario, por ejemplo, es más exacto que el gregoriano, puesto que no necesita de años bisiestos para acomodarse al camino del Sol.
Sus extraordinarios conocimientos astronómicos y matemáticos les permitieron establecer una profunda relación entre las estructuras piramidales y el movimiento de los cuerpos celestes, tal como se lo ve plasmado en uno de los centros de su cultura: el Castillo de Chichén Itzá -templo dedicado a su dios, Kukulkán- en Yucatán, México, construcción basada en el punto y el círculo, que permite la observación de la salida del Sol durante el día y la noche más largos del año (solsticios de verano e invierno) y también durante los equinoccios.
Tal pirámide es un gigantesco calendario arqueológico-astronómico: durante los equinoccios, piedras dispuestas en triángulos invertidos van generando uno tras otro y desde el amanecer siete haces de luces y sombras que forman la silueta de una serpiente con la cabeza emplumada que baja reptando las escaleras y luego las sube: es nada menos que el dios Kukulkán, quien desciende del cielo a la Tierra y vuelve a ascender al cosmos.
El espectáculo convoca cada 21 de marzo y 22 de septiembre a miles de turistas que se ubican en semicírculo de cara a la pirámide y que ante el prodigio exclaman su admiración en todos los idiomas.
No es para menos porque además de haber creado ese símbolo sagrado hecho de luz, que cumplía una función religiosa, las sombras que proyectan las escaleras del Castillo a lo largo del año organizan el calendario más perfecto del mundo.

Kukulkán significa en maya "pluma y serpiente" y su equivalente azteca es Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.

A falta de semejante maravilla, hay en otra partes del mundo una módica manera de celebrar el encuentro entre el hombre y la naturaleza que propone la llegada de la primavera: se llena una maceta con tierra nueva, se le ponen semillas de trigo, se encienden con un fósforo de madera un incienso, una vela blanca y otra verde, se medita y ora a favor de sí mismo y de la humanidad y luego se le echa agua. Dicen que cuando germina el trigo, los deseos se cumplen.


La astrología y las estaciones

Estos nombres obedecen a la astrología, que en los albores de la civilización fue madre de la astronomía: en orden al zodíaco, los equinoccios se producen cuando el Sol llega al cero grado de Libra (22 ó 23 de septiembre), o de Aries (20 ó 21 de marzo). El equinoccio de Libra es el punto del Ecuador celeste donde el Sol pasa de norte a sur, trayendo la primavera austral y llevando el otoño boreal; a la inversa, en el de Aries, el Sol traspasa el Ecuador de sur a norte, produciendo el otoño austral y la o primavera boreal.
Fuente: http://www.mdzol.com/nota/490253/

Máximas para un arquitecto.




En los años 20, el mundo de la arquitectura local contaba con un buen número de excelentes arquitectos argentinos y extranjeros, entre ellos, Andrés Kálnay, Ángel Guido, Martín Noel, Louis Newbery Thomas, Alejandro Bustillo, Mario Palanti, Luis A. Broggi, Eduardo Lanús, Jorge Bunge, Alejandro Christophersen y Luis Comastri.
Para ese tiempo, existían en Buenos Aires varias revistas especializadas en arquitectura. Algunas, incluso, de circulación nacional. Por lo general eran publicaciones que se vendían por suscripción. Entre las más populares, figuraba la Revista de Arquitectura, que en su número de abril de 1927 publicó las “Máximas del arquitecto”, cuyo contenido -actualizado en sus términos para mejor comprensión-, era el siguiente:
Máximas
1.- La primera obra es la más difícil de conseguir.
2.- Después, la mayor parte de los encargos vienen sin que los hayamos solicitado.
3.- Los primeros mil pesos son los más difíciles de ahorrar.
4.- El mayor placer es tener con que abonar nuestras cuentas sin demora.
5.- Trata el dinero del cliente como si fuera el tuyo.
6.- Aunque se pierda una obra aconsejando no hacerla por ser inoportuna ese cliente te hará recuperar con creces lo perdido.
7.- El mejor promotor de tu reputación es el cliente a quien has dejado satisfecho.
8.- No desdeñes el consejo del más insignificante de tus colaboradores. A veces, una indicación de un capataz te salvará de más de un dolor de cabeza.
9.- Aprovecha las indicaciones de la señora de tu cliente. Generalmente son buenas. Y si no, ella será la que defienda el error ante los ojos de los demás.
10.- No digas de antemano que tal cosa no debe o no puede hacerse. A menudo lo que aparentemente parece un absurdo, resulta después de estudiarlo una gran idea.
11.- Más de una excelente solución proviene de una casualidad.
12.- Evita cualquier combinación que no sea correcta. Tarde o temprano sufrirás las consecuencias.
13.- Un acto incorrecto podrá ser secreto para los demás. Pero no para vos, que perderás lo principal: tu propia estimación.
14.- No desprecies a un colega porque carezca de talento; ya bastante tiene con debatirse en la vida peleando con una escoba contra los tanques y las ametralladoras.
15.- Si con maniobras inconfesables tu colega te birla un trabajo, piensa que cosechará su merecido castigo con tu desprecio y el de los demás compañeros.
16.- Cuando busques un socio, trata de que pueda serte realmente útil, de lo contrario te resultará un empleado muy caro.
Tal vez, las máximas del arquitecto hayan sido enmarcadas para decorar las paredes, en los estudios de los atareados profesionales de 1927.

viernes, 20 de septiembre de 2013

GRADUADOS: Maestras Egresadas de la Escuela Superior de Magisterio, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo (promoción año 1959) Mendoza



Egresadas de la Escuela Superior de Magisterio, dependiente de la Universidad nacional de Cuyo , acompañadas por la Señora Profesora Margarita M. de Torres.

  • La Egresadas de sexto año división D son: Noemí Bachini, Teresa Bartucciotto, Aurora Brondo, Rosa Beatriz Biguercan, Angela Inés Carrizo, Elst. Dora Rosario Collantes, Margarir¿ta Blanca del Giúdice, Ana Olga Díaz, Amanda Escalante, Elba Beatriz, Fernández, Mercedes Fernández, Aída Gallardo, Emilia García Valls, Nilda García Pampillón, Yolanda Lampasona, Elsa Gladys Nuñez, Piedad Fanny Puebla, Marta Elena Rodriguez, Clide Norma Tello, María Luisa Tomera, Rosa Lucía Tomera, Silvia Vega,  María Esther Vera, Andrea Merces Vidal y los alumnos Luis Hector Ferreyra y Juan Rabino.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Secretos de belleza . 7 de julio de 1931, Revista Para Ti,

En su edición del 7 de julio de 1931, la revista Para Ti, que ya era considerada como exquisita difusora de tendencias, publicó una nota sobre el concepto de belleza. La misma nos permite conocer los consejos de la revista a las argentinas de aquel tiempo (que nosostros ilustramos con el retrato de Luisa Solé del Carril, una de las actractivas mujeres de entonces, publicado en Caras y Caretas ese año).
El título de la nota de Para Ti fue “Secretos de belleza” y el texto decía lo siguiente:
Los recientes concursos de belleza femenina han puesto en evidencia el concepto que los jurados tienen de la belleza en la mujer.
Existe la belleza estatuaria, la belleza escultórica, como existe la belleza pictórica y como existe y cautiva la belleza espiritual, la gracia, el ángel, el atractivo, la simpatía, la vivacidad y encanto de una sonrisa, la penetración y misterio de los ojos, el poder de una mirada y la admirable correspondencia entre unes ojos picarescos que sonríen con la boca.
Este último concepto de la belleza, que ha prevalecido en el jurado que concedió el premio a otra belleza que no era la de Grecia, consagrada anteriormente, demuestra cómo hemos evolucionado desde el tiempo de la estatuaria clásica.
Falta saber si el concepto de los griegos no discrepaba del nuestro, porque una es la escultura yuna es la obra de arte destinada a la admiración de los siglos contra cambios y volubilidades, y otra la belleza que deseamos para la vida en sociedad, para conversar, alternar, bailar y admirar.
No entraremos en consideraciones que nos llevarían muy lejos al establecer las diferencias entre lo imperecedero y lo efímero en punto a belleza. Bellas nos han parecido porcelanas del siglo pasado, y creíamos que tenían más vida y eran más reales; su vida puede considerarse efímera; en cambio las Venus clásicas siguen despertando la admiración de los artistas de todas las tendencias y todas las escuelas, aunque aparenten distintas opiniones y menosprecien ciertas obras consagradas.

Ha prevalecido, decíamos, la belleza, no sólo policromada, sino con vida y atractivos espirituales. Así debía de ser y ahí se detiene y ahí terminan las exigencias del jurado.
Nosotros pediríamos que la belleza fuera siempre acompañada de la virtud, pero para eso ya hay tribunales aparte y otros concursos que no se relacionan con la belleza femenina.
Del resultado de esos fallos debemos sacar la consecuencia que hay que enriquecer los encantos naturales realzándolos con el cuidado, con el buen gusto en arreglo y el retoque del rostro y agregar el atractivo que haga fallar al jurado.
Las facciones no pueden modificarse, pese a la cirugía artística, tanto como para convertir un adefesio en un primer premio; pueden hacerse ciertas enmiendas muy notables, pero tiene sus límites y no puede modelarse el cuerpo humano como se trabaja con pastelina y palillos.
La justa proporción de las facciones es la primera condición para ser bella. Esta armonía es más bien apreciada por escultores que por pintores, más atentos estos últimos a la nota atractiva de color que a todo lo que sea prescindir de él.
También el vulgo suele confundir la frescura de color, la tez blanca y los cabellos de hermoso tinte, con el verdadero concepto de belleza. Estos rostros no siempre son fotogénicos y nos reservan más de una sorpresa cuando, fiadas en la belleza, el retrato fotográfico nos muestra la incorrección de las facciones, la desproporción de los rasgos. Contrariamente a este concepto de belleza, está el escultural o estatuario, cuya sorpresa es notable cuando, sin haber llamado nuestra atención, advertimos al ver un retrato fotográfico que Fulanita parece más hermosa de lo que es.
Todos los cuidados deben ir encaminados, por lo tanto, a convertir la belleza escultórica en belleza pictórica además, y aquí entran los secretos de tocador.
El primer cuidado es suavizar los rasgos evitando la dureza que hace la expresión un tanto hostil. El masaje mantendrá tersa la piel sin restarle flexibilidad y frescura. Al extender la crema o el color para avivar el natural de las mejillas, se hará de forma que no se acumule en las comisuras convirtiéndolas en arrugas prematuras que envejecen el rostro más juvenil.
Las cejas, si son muy pobladas se reducirán a dos trazos curvos, concluyendo por un bisel del lado del ángulo externo del ojo y del lado interno, suprimiendo el entrecejo. Esta depilación da aspecto de inteligencia, de vivacidad, de cerebro despejado, de vitalidad y juventud. El color de las cejas debe armonizar con el de los cabellos y la elección de peinado es importantísima.
A estos detalles hay que sumar innumerables pormenores que cada una de nosotras debe estudiar sin pasión, serenamente, evitando las imitaciones, que no siempre son fácilmente acomodables a todas las fisonomías.
Simultáneamente, con los cuidados corporales hay que afinar las gracias espirituales; seleccionar los temas de conversación, depurar los términos usados en el lenguaje, cultivar la inteligencia yacertar a expresarse armonizando los más delicados ademanes con el vocabulario más correcto; huir de la cursilería y la ridiculez; no gesticular ni hacer visajes, pero tampoco permanecer inexpresiva como una efigie y acompañar la belleza de una alegría y un optimismo que la hagan más adorable.
Así parece que ha considerado más o menos el prototipo de belleza femenina el último jurado.
La combinación que proponía la revista sigue siendo la fórmula ideal: más allá de los masajes, la depilación, el peinado, la suavización de los rasgos y la elección de colores, las “gracias esprirituales” que definen el carácter, son las que logran la armonía ideal.

martes, 17 de septiembre de 2013

Cine para todos (1950)


El lunes 1 de marzo de 1948, el general Perón, presidente de la Nación, fue operado de apendicitis. Por eso motivo, fue el principal ausente en el multitudinario acto de transferencia de los ferrocarriles al Estado que tuvo lugar en Retiro, frente a la estación terminal de la la línea que pasó a denominarse Ferrocarril Nacional General Belgrano.
En los meses siguientes, se sumaron a la red del Belgrano otras líneas expropiadas, lo que la convirtió en la más importante por su extensión, ya que alcanzaba, salvo la Mesopotamia, a todas las provincias al norte de Buenos Aires e incluso llegaba a Bolivia. En diciembre de 1949 incorporó, de manera experimental, un vagón-cine en una de sus formaciones. Luego de ajustes,en septiembre de 1950 se inauguró el sistema en todos los trenes del Belgrano de larga distancia, en forma permanente.
Otra de las novedades fue la concreción del tren cinematográfico que llevó estrenos a los pueblos del país que no contaban con sala de proyección. Todas las versiones incluían el noticiero “Sucesos Argentinos”, portavoz de la propaganda del Gobierno.
Cuestiones políticas y económicas que derivaron en problemas insalvables de infraestructura dieron corta vida al cine en los trenes de larga distancia y al tren cinematográfico.

domingo, 15 de septiembre de 2013

La tijera de Picasso. De hilos y agujas, escotes y minifaldas.

El cubismo,el surrealismo y el futurismo tuvieron su correlato en el mundo de la moda. (Foto flickr.com)


¡Asómbreme! era el constante pedido Jean Cocteau, el provocador enfant terrible de la literatura francesa. Y el asombro llegó cuando en 1920, terminada la Primera Guerra Mundial, Francia erigió la tumba del soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo dando fin al duelo, permitiendo el regreso de la alegría de vivir (y de haber sobrevivido).

Esa afirmación vital tuvo las más variadas expresiones artísticas que iban del art decó a las vanguardias literarias y artísticas. Así, cubismo, surrealismo y futurismo tuvieron su correlato en el mundo de la moda, tijeras, hilo y aguja mediante.

Una crónica de la revista argentina Blanco y negro de 1929 explica que “los dibujos cubistas y las combinaciones de dos colores que marquen un contraste duro es lo que se busca”. Y sentencia sin ocultar cierto malestar: “Los modelos ofrecen la rigidez perseguida por los dibujantes cultivadores de un arte incomprensible para los entusiastas de la belleza como la entendieron Velázquez, Murillo, Miguel Ángel y tantos otros artistas de inmortal recuerdo”.

Era evidente que para el cronista, los diseños y búsquedas estéticas de Picasso, Dalí y Marinetti eran dolorosos garabatos que pronto serían olvidados.
No sólo el pop de los ´60 debe agradecerle al cubismo las formas geométricas, los círculos concéntricos y los colores brillantes, sino también los hombres porque las mujeres comenzaron a mostrar el cuerpo.
En la década del ´30 no sólo comienza a acortarse la falda, sino que florecen los escotes y las espaldas desnudas. Hasta 1920 los escotes se cubrían con un pudoroso e insinuante encaje. Diez años más tarde comenzaría la progresiva locura por los vestidos con la espalda y los hombres descubiertos. Y en 1950 los vertiginosos escotes se convertirían en un imán para las miradas masculinas.
Los íconos del pin-up popularizaron esta moda y cuando se piensa en las divas de aquellas épocas, desde Marilyn Monroe hasta Audrey Hepburn y Grace Kelly, todas ellas lucían escotes que resaltaban su cuello y su busto. Pasados los años y cirugías de por medio, el escote sigue siendo protagonista.
El largo de las faldas también tendría un sistemático y progresivo acortamiento. A partir de la práctica de deportes y de la gimnasia considerada parte de la higiene, surgirían los sports, que demandaron el diseño de nuevas prendas, más cómodas, livianas y con menos tela. 

La equitación, los diversos juegos de pelota, las excursiones al campo y a la montaña, los baños de mar, los paseos en bicicleta salieron de la órbita de la pedagogía y de la medicina y se adentraron en la experiencia del bienestar, en la búsqueda de la plenitud del cuerpo.

Esas  nuevas “amazonas” comenzaron a usar las faldas más cortas: primero mostraron los tobillos, luego las pantorrillas, y en los ´50 la pierna hasta debajo de la rodilla. Este recorte resultó de ser un ingrediente fatal que erotizaba a los espectadores masculinos. Diez años después llegaría la demoledora minifalda.
Patricia Rodón

sábado, 14 de septiembre de 2013

Equipo de Gimnastas del Colegio San José Hermanos Marista. Fotos INEDITAS del Profesor Gustav NEUMANN (año 1951) Mendoza


:"Fotos cortesía del Dr. Hugo R. Sochi, de la colección privada de la Sra. Delia S. Neumann, esposa del Matrosenobergefreiter Gustav Neumann, 3ª División del Admiral Graf 






viernes, 13 de septiembre de 2013

Primer vuelo del helicóptero (14 de Setiembre de 1939)


Esta es unas fotografía de Igor Sikorsky a los mandos de su VS_300 Helicopter. Fue un día como hoy 14 de septiembre de 1939 año que Sikorsky hizo este histórico primer vuelo de helicóptero.

Fuente: Old Picture of the day

jueves, 12 de septiembre de 2013

Epidemia de Cólera en Mendoza. Mueren 4000 personas (año 1886)

El primer caso de cólera en Mendoza se produce el 8 de diciembre de 1886. La víctima es una mujer  de condición humilde, que vivía en El Plumerillo en la finca del Doctor Manuel  Saenz;  a las pocas horas la mujer  fallecía. La alarma cunde en la población.
No escaseaban las provisiones, sin embargo al estallar el primer caso en la ciudad de Buenos Aires, durante el mes de noviembre y ante la amenaza de una rápida propagación, el Gobernador Rufino Ortega convoca al cuerpo médico de la provincia, determinándose la necesidad de provocar un aislamiento total de la provincia, aislándola en sus comunicaciones  con el resto del país.
El 22 de Noviembre se crea el Consejo Provincial de Higiene que integraban los doctores , Josué Berutti (protomédico), José A Salas y Ventura Gallegos. Al día siguiente se instala en Desaguadero un lazareto para cuarentena de los pasajeros ferroviarios que llegasen atacados por el mal. Se tiene un riguroso control sanitario en forma de barrera, impidiéndose el ingreso de tren alguno a la provincia.  La provincia de San Luis establece medidas similares en Pedernera, con lo que se obliga a retroceder a los trenes.  Inclusive se dispone que la correspondencia postal sea sometida a una prolija desinfección antes de ser distribuida.
Lo que pudo faltar en todo caso, fue decisión para mantener, contra toda presión, esas medidas preventivas. El Gobierno nacional consideró violatoria a la libertad de transitar la medida adoptada respecto a los ferrocarriles y desautorizó  el funcionamiento del lazareto. Las fuerza de seguridad recibieron instrucciones de garantizar esa resolución.
Las consecuencias no demoran, a la primera víctima siguen otras: entre el 9 y 10 de diciembre de 1886, cinco soldados son atacados por la peste, quedando aislados en un lazareto instalado en  El Borbollón. Aumenta la alarma y la población comienza a huir.
Sed viva e insaciable, fuertes evacuaciones, vómitos, pulso acelerado o presión del pecho, respiración penosa, son los síntomas más evidentes. Luego, la voz se debilita, se padece vértigo, dolor de cabeza, zumbidos de oído, hipo, calambres dolorosos, adelgazamiento, el pulso se torna imperceptible.
Las poblaciones más afectadas son la Capital y San Vicente, los médicos no dan abasto, ni siquiera con la llegada de refuerzo desde Buenos Aires. Setecientas treinta y ocho personas mueren entre el 8 y el 31 de Diciembre de 1886; el día 15 el personal municipal deja de prestar  servicios por la cantidad de afectados que padece en sus propias filas.
Se reparten medicamentos gratuitamente entre los afectados, se organizan comisiones vecinales. En los templos de San Nicolás y San Francisco se reza. La epidemia se extiende a Las Heras, Lujan,  Maipú y San Martín. Desde el 23 de Diciembre se riegan las calles de la ciudad con agua encalada para contribuir con el mejoramiento del estado ambiental. Se corta el suministro de agua en las acequias  con el fin de que el líquido no sea portador de gérmenes; quienes no poseen agua a domicilio reciben el abastecimiento de un reparto diario. Se recomienda ingerir el líquido previamente  hervido y enfriado. Se requisan los baldes existentes en la ciudad,  repartiéndose el excedente entre los vecinos que carecen de ellos. La municipalidad recibe 300 toneladas de cal viva para encalar las acequias.
De los 25 médicos que integran el operativo total, solamente 6 atienden en Capital y 5 se reparten entre los departamentos. Se calcula en 500 los enfermos de gravedad y surgen disputas en el cuerpo médico ante los casos de inasistencias diarias.
El espectáculo que ofrecía Mendoza era sobrecogedor; mueren los animales domésticos por falta de agua, se secan la huertas domiciliarias, languidecen los cultivos de estación.  El ayuno es la forma más ensayada para evitar la contaminación, apenas se ingerían alimentos. En las calle no había más tránsito que el de los auxilios y el pesado trajinar de las carreteras de cuatro ruedas que transportaban los cadáveres como montones de leña; los internados en la Penitenciaría hacían de sepultureros, se denunciaban casos de enfermos que eran recogidos en agonía y enterrados aún con vida. Se llegaron a registrar más de cien casos fatales por día.

En esas condiciones de llega al año nuevo, la epidemia comienza a perder fuerza en la provincia. El 1 de febrero de 1887 se produce el último caso; la víctima es un preceptor  de la escuela número 4, Juan Gómez.  Agustín Alvarez asegura que en la provincia se produjeron 4000 muertes como consecuencia de la epidemia de cólera.   

miércoles, 11 de septiembre de 2013

La verdadera historia del festejo del Día del Maestro. La odisea de las maestras yanquis.

Tres de las 61 maestras que trajo Sarmiento entre 1869 y 1898. (Foto esacademic.com)


Hoy se celebra el Día del Maestro en memoria de Faustino Valentín Sarmiento -presidente, embajador, ministro, gobernador, senador, escritor, periodista y soldado, pero por sobre todo, maestro- muerto en Paraguay el 11 de septiembre de 1888, a los 77 años. 
No, no es un error, sino su verdadero nombre: Domingo fue el apodo con que lo llamó su madre, Paula Albarracín, devota de Santo Domingo, pero no es el que figura en sus papeles de identidad. 
El error, en todo caso, está en creer que el Día del Maestro es un homenaje argentino a él y sus docentes, cuando en realidad es una conmemoración de toda América a dos hombres: Sarmiento y Horace Mann, el gran pedagogo norteamericano. 
Ambos fueron reconocidos por sus trayectorias en educación por la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, realizada en Panamá, en 1943; y desde entonces, el 11 de septiembre fue instituido como Día del Maestro en toda América, para conmemorar sus vidas y sus obras, explica Ana María Bertolini en una excelente nota para la agencia Télam.
Semblanzas sobre una personalidad tan rica y polifacética como la de Sarmiento se han escrito a montones, a favor y en contra, pero curiosamente poco se ha dicho sobre lo que hoy, en el Día del Maestro, es lo central, y que a no dudar es también su más preciada obra: el normalismo, es decir, formar docentes para una escuela pública, laica, mixta, gratuita y obligatoria. 
Este “disparate grande y sublime”, como él lo llamó, comenzó en 1845 cuando, exiliado en Chile, fue enviado por el ministro de Instrucción Pública y luego presidente, Manuel Montt, a Europa y Estados Unidos, para estudiar durante dos años en esos escenarios nuevos métodos de enseñanza. 
Al respecto, cabe decir que a instancias de Montt, Sarmiento ya había fundado en 1842 la primera Escuela Normal de Maestros de América latina, cuyo semillero de docentes posibilitó en seis años la apertura de 72 nuevas escuelas en Chile. 
En Estados Unidos constató el modo en que Horace Mann formaba a las maestras y lo impresionó particularmente la Escuela Normal de Newton Eats, cerca de Boston, de donde sacó el modelo que aplicó más tarde en Chile y la Argentina. 
Para formar al normalismo argentino soñó con traer al país unas 1.000 maestras extranjeras, pero sólo logró que vinieran algunas. Sarmiento asumió la Presidencia en 1868 y entre 1869 y 1898 llegaron en total al país 65 docentes, 61 de ellos mujeres. 
Venidas desde Nueva York, Virginia, Maryland, Pennsylvania, Ohio y Nueva Inglaterra, habían sido atraídas por la convocatoria que Mary Mann, la mujer de Horace, difundió por la prensa: se les ofrecía un contrato por tres años, que corrían desde el embarco. 
Una vez llegadas, eran enviadas unos meses a Paraná, donde Sarmiento había creado en 1870 la primera Escuela Normal del país, para que se ambientaran y pudieran perfeccionar allí su español, tras lo cual, iban siendo destinadas a otras provincias. 
El primer censo nacional de 1869 -también obra de Sarmiento- había dejado al descubierto un país de grandes extensiones deshabitadas o en poder de los indios, y un índice de analfabetos del 71%, que había que revertir rápidamente. Y para eso, había que traer de afuera maestras que formaran a maestras. 
Pero, si para el revisionismo traer a las docentes norteamericanas constituyó otra prueba del supuesto afán extranjerizante y antinacional de Sarmiento -y no, como fue, una necesidad, ante la ausencia de maestras nacionales preparadas- para la Iglesia de aquellos tiempos fue decididamente una herejía. 
Si en Paraná, Corrientes y Rosario, las habían recibido con afecto y entusiasmo, en las sociedades más conservadoras fue muy distinto. 
La mayor parte eran protestantes y en algunas ciudades como Catamarca y Córdoba tuvieron que lidiar contra los prejuicios de quienes no querían mandar a sus hijos a educarse con herejes, actitud que estaba avalada por obispos y sacerdotes. 
En algún momento Fray Mamerto Esquiú tuvo que intervenir para serenar los ánimos de un obispo, diciéndole que "no son católicas, pero por lo menos tampoco son ateas". 
Por aquellos tiempos las escuelas eran confesionales y si bien en Buenos Aires las de varones dependían del municipio, las muy pocas de mujeres que había, eran manejadas por la Sociedad de Beneficencia, que recibía fondos públicos para dictar educación católica. 
Esto enfadaba a Sarmiento, quien en 1839, a sus 28 años, no sólo había creado en San Juan el Colegio de Señoritas -donde impuso el uniforme igualitario- sino que había señalado el absurdo de que en su provincia sólo existieran escuelas para varones."¿Una madre sin instrucción podrá inspirar a sus hijos el deseo de instruirse?", se preguntaba, bregando por la educación femenina. 
En cambio, desde 1836 Estados Unidos gozaba de los beneficios de la instrucción pública, gratuita, mixta y laica, gracias a una ley propiciada por Horace Mann y que Sarmiento aplicó, de un modo u otro, mucho más tarde, en la Argentina y Chile. 
Tanto más tarde, que debió llegar a la Presidencia para poder instrumentar algunos de los cambios deseados: elevar de 30.000 a 100.000 alumnos la población escolar; crear las primeras escuelas normales, el Colegio Militar (1870), la Escuela Naval (1872), el Observatorio Astronómico (1872), la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (1870) y alrededor de ochocientas escuelas primarias. 
También hubo de esperar hasta 1884 para ver definitivamente sancionada, a sus 73 años, la ley 1420 de educación común mixta, laica, gratuita y obligatoria. 
Aquellas maestras que vinieron al país forjaron las bases del sistema educativo argentino e introdujeron "novedades" tales como el desarrollo artístico, la gimnasia, el trabajo manual, el sentido de la responsabilidad y los deberes escritos. 
A la par, desalentaron el aprendizaje de memoria y contribuyeron a jerarquizar el rol docente, abriéndoles a las mujeres argentinas las puertas de una nueva profesión. 
Pero no les fue fácil: 5 murieron en los primeros años de fiebre amarilla o cólera; 16 regresaron a su país cuando terminaron su primer contrato; 36 enseñaron durante 13 años y se fueron porque no les pagaban el sueldo; y 20 se radicaron y murieron aquí. 
Mary Elizabeth Gorman, de 25 años, fue la primera en arribar al país. Su destino era San Juan, pero no quiso ir, porque en 1869 era una provincia beligerante y atrasada, a la que se llegaba tras diez días de diligencia y bajo el azote de los malones. 
Las tres maestras que más se destacaron fueron Clara Armstrong que trabajó en Paraná, Catamarca, San Juan, San Nicolás, La Plata y Buenos Aires; Mary Olstine Graham (Paraná, San Juan, La Plata); y Sara Chamberlain de Eccleston (Mendoza, Paraná, Buenos Aires, Concepción del Uruguay). 
Entre los hombres, George Albert Stearns, egresado de la Universidad de Harvard, sumó a su tarea de director de la Escuela Normal Nº1 de Paraná, la de inculcar a sus alumnos su ideario en materia de organización, objetivos, disciplina, espíritu de investigación y civismo, todo esto, en medio de la guerra civil y de la muerte prematura de su mujer, Julie, también docente. 

Hacia 1900 la fase inicial estuvo concluida y los docentes argentinos pudieron hacerse cargo íntegramente de la tarea, convencidos, gracias a (Domingo) Faustino Valentín Sarmiento de que un buen sistema de educación pública constituye el mejor recurso para la inclusión social. 

11-S Desde el Espacio.




El astronauta Frank Culbertson, el único estadounidense ausente de la Tierra durante los atentados de 2001, captó con su cámara la humareda del derrumbe de las Torres Gemelas en Nueva York, en unas fotos y vídeo divulgados hoy por la National Aeronautics and Space Administration (NASA).
La mañana de los ataques, el 11 de septiembre de 2001, Culbertson se encontraba a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés) junto con dos astronautas rusos y a 250 kilómetros de distancia cuando, según recuerda, vio la bola de humo que subía desde la zona de Manhattan.
Al enterarse de lo que estaba ocurriendo, porque se lo comunicaron sus superiores, Culbertson comenzó a documentar los ataques en fotografías porque la ISS sobrevolaba en esos momentos el área de Nueva York.
"Cuando la vi por la ventana, tomamos el vídeo justo cuando colapsaba la segunda torre. No sabía que ocurría exactamente, pero supe que era algo verdaderamente malo porque había una gran nube de escombros que cubría Manhattan", señaló Culbertson, según un comunicado divulgado por la agencia espacial estadounidense.
"Allí fue cuando verdaderamente se volvió algo doloroso porque fue como ver una herida en el costado de tu país", agregó Culbertson, entrevistado por la NASA con motivo de la conmemoración del décimo aniversario del 11-S.
En una carta que publicó al día siguiente de los ataques terroristas, Culbertson señaló: "el mundo cambió hoy. Lo que haga o diga es poco en comparación con la trascendencia de lo que ocurrió a nuestro país al ser atacado".
"Es horrible ver el (sic) humo que emanaba de las heridas hechas a tu país desde semejante perspectiva. La dicotomía de estar en una nave espacial dedicada a mejorar la vida en la Tierra y ver cómo esa vida es destruida mediante unos actos terribles y deliberados sacude la psique, no importa quién eres", enfatizó Culbertson.
"Las lágrimas no fluyen de la misma manera en el espacio. Es difícil describir lo que siente; era el único estadounidense fuera del planeta en un momento como este" y sin poder consolar a sus seres queridos, dijo Culberton, de 62 años y jubilado de la NASA desde 2002.
Para Culbertson, los ataques suscitaron una reacción visceral y "abrumadora" al enterarse de que un amigo y colega suyo de sus tiempos en la Academia Naval de EEUU, Charles Burlingame, fue el piloto que falleció cuando el vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra el Pentágono.

martes, 10 de septiembre de 2013

Isla del lago del Parque General San Martín. (año 1939) Mendoza


ver en la foto los bañistas en el lago y las mesas colocadas para que puedan pasar un día agradable. Foto tomada desde las terrazas del edificio de Playas Serranas, actualmente funciona el museo Cornelio Moyano

sábado, 7 de septiembre de 2013

Sexo, vino y religión.

Las fiestas paganas de la antigüedad clásica tienen un origen religioso y popular, entre las que destacan las honras a Baco. Las mujeres debían "pagar" con sexo, de buena gana y con su mejor sonrisa, cierta intimidad antes, durante o después de que el dios del vino las aceptara.


Si las mujeres querían festejar a Baco debían demostrar que el sexo estaba entre sus prioridades.


"Baño, vino y Venus desgastan el cuerpo pero son la verdadera vida", rezaba un antiguo proverbio griego. Y desde entonces las cosas no han cambiado mucho. 


Las fiestas paganas de la antigüedad clásica, donde las representaciones teatrales, la música y la danza eran protagonistas, tuvieron un origen religioso y popular. 

No se trataba de una religiosidad solemne: nacía de la necesidad de encontrarse de los pobladores de las dispersas ciudades del mediterráneo occidental. Eran reuniones en las que lo más importante era comer, beber, bailar y divertirse. 

El dios más popular era Baco para los romanos -Dionisio para los griegos-; existía una bien argumentada "ideología báquica" que simbolizaba y glofiricaba todo esto, es decir, el sentido profundo de la fiesta. No tenía un culto especial ni se le pedían favores como a los otros dioses.

Baco, conocido como el dios del vino, del placer y de la sociabilidad, era más bien una leyenda que servía para todo. Su invocación no necesitaba justificaciones: era la encarnación de las buenas cosas de la vida y sólo evocaba  ideas agradables. En las representaciones que han llegado hasta nosotros siempre se lo ve acompañado por un séquito de personas convenientemente ebrias, que hacen gala de su alegría tañendo instrumentos musicales y danzando. 

Dios benévolo si los hay, Baco aparece rodeado de jóvenes doncellas tan ligeras de ropas como su esposa Ariadna. Lo curioso, es que estas señoritas -que más tarde se conocerían con el nombre de "bacantes"-, de doncellas no tenían nada porque debían aceptar de buena gana y con su mejor sonrisa, cierta intimidad sexual antes, durante o después de las fiestas báquicas con los hombres que celebraban confiadamente a Baco. 

Esta suerte de "derecho de piso" era obligatorio pues las cofradías en torno de las cuales se reunían los señores para celebrar sus banquetes estaban terminantemente prohibidas para las mujeres. Si ellas querían festejar al dios de las buenas cosas de la vida, debían demostrar que estaban de acuerdo en que por lo menos una, el sexo, estaba entre sus prioridades. De ahí, que "bacanal" y orgía todavía hoy sean sinónimos. 

Patricia Rodón

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...